Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2714
Browse
Browsing Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica by Author "Hernández Suárez, Sebastián de Jesús"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio de prefactibilidad de una microcentral hidroeléctrica con fuentes secundarias en el municipio de Anorí Antioquia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Hernández Suárez, Sebastián de Jesús; Arenas Jiménez, Luis Hernando; Pérez Piedrahita, Keny; Velásquez Gómez, Juan David; Villa Salazar, Arley FernandoEste trabajo de grado abordó el problema del acceso limitado a energía eléctrica en zonas rurales del municipio de Anorí, Antioquia, donde muchas comunidades no cuentan con un servicio confiable ni continuo. El propósito del proyecto fue desarrollar un estudio de prefactibilidad para la implementación de una micro central hidroeléctrica utilizando fuentes secundarias, como alternativa sostenible para mejorar la calidad de vida de la población y contribuir al desarrollo territorial. La metodología consistió en revisar información secundaria sobre las condiciones topográficas, hidrológicas, geológicas y geotécnicas del área, realizar un prediseño técnico de la central hidroeléctrica y planear un manual de operación y mantenimiento. Como resultado, se encontró que la zona cuenta con condiciones favorables para un sistema de generación de baja escala. Lo más relevante fue: la validación técnica del sitio a partir de datos reales (objetivo 1), la estimación de parámetros clave de diseño como caudal y altura (objetivo 2), y la estructuración de un manual que facilita la operación y el mantenimiento en contextos rurales (objetivo 3). Este trabajo abre la puerta a futuras investigaciones que profundicen en estudios de impacto ambiental, análisis financieros más detallados, y diseños constructivos que puedan ser implementados por instituciones públicas o privadas interesadas en la electrificación rural sostenible. Además, puede servir de base para proyectos pilotos en otras regiones con características similares.