Ingeniería Eléctrica
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/30
Browse
Browsing Ingeniería Eléctrica by Author "Álvarez Arboleda, Bayron"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Auditoría energética en sistema eléctrico del Bloque 2 de la Institución Universitaria Pascual Bravo con enfoque a la Norma ISO 50001(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Jimenes Quinchia, Andrey Felipe; Muñoz Caselles, Yosy Eneider; Tamayo González, Jonathan; Álvarez Arboleda, Bayron; Velasco Méndez, José RicardoEl estudio que se llevara a cabo en el bloque 2 de la universidad Pascual Bravo con enfoque en la norma ISO 50001 con el fin de hallar fallas, anomalías y perturbaciones en el sistema eléctrico instalado ya que bloque no cuenta con una trazabilidad que permita validar su condición actual debido a esto se implementara auditoria de carácter energético ejecutada.Item Comparación metodología en la obtención del modelo de suelo de 2 capas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Rodríguez Cano, Edwin Esneider; Sánchez Hernández, José Alejandro; Sosapanta Salas, Joseph; Álvarez Arboleda, BayronEl presente trabajo de grado es una investigación que trata sobre una comparación metodológica en la obtención del modelo de suelo de 2 capas, las mediciones de campo se realizaron dentro de la Institución Universitaria Pascual Bravo, tomando como referencia para dichas mediciones 2 zonas alejadas una de la otra dentro del complejo donde se evidencia la variación en las condiciones de resistividad del terreno medido. La recopilación de información en campo sirve para alimentar las plantillas y realizar los cálculos del modelo de suelo de 2 capas, el cual se obtiene por medio de los métodos de Sunde y del gradiente descendente. A lo largo de este trabajo se abordan los 2 métodos ya mencionados, comenzando con una breve teoría explicando en qué consisten, seguido del procedimiento para la correcta aplicación en cuanto a cálculos se refiere. Adicionalmente, se explica qué es un modelo de suelo de 2 capas, en donde también se plasma el procedimiento para una correcta medición en campo. Por último, se indica el caso estudio, con sus respectivos datos, tablas y análisis. Al conocer los resultados de los cálculos realizados se evidencia cuál de los métodos es el más exacto y por ende el más confiable para realizar el diagnóstico del sistema de puesta a tierra.Item Diseño de la iluminación tipo led en sistema de alumbrado público aplicado al uso racional de la energía en la Institución Universitaria Pascual Bravo(2013) Mazo, Jesús Albeiro; Pulgarín Duque, Ramiro; Henao, John Jairo; Álvarez Arboleda, BayronResumen: Viendo el gran avance tecnológico en la iluminación artificial y analizando las falencias en el alumbrado público de la Institución Universitaria Pascual Bravo, nos dimos a la tarea de dejar muestra de una nueva tecnología en este campo, como es la iluminación tipo LED. Este proyecto realiza un estudio del ahorro económico que puede tener la institución en un periodo de 10 años, cambiando todas las luminarias tradicionales de sodio por las de esta nueva tecnología. Se realiza el análisis con un prototipo de luminaria para realizar los cálculos generales y así proyectar una inversión que se recuperará a corto plazo, además de aportar al Uso Racional de la Energía URE, tan utilizado en estos tiempos para disminuir impactos biológicos por el mal uso de las fuentes de energía.Item Evaluación del consumo de energía eléctrica en el sistema de aire acondicionado del bloque 25 de la Institución Universitaria Pascual Bravo.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Garcia Echeverry, Julian Arley; Jimenez Garces, Jose Ignacio; Rivera Roldan, Hamilton; Álvarez Arboleda, Bayron; Salazar Hincapié, ArleyEsta investigación abordó el tema de evaluación del consumo energético del sistema de aire acondicionado en la Institución Universitaria Pascual Bravo bloque 25 (administrativo) en la cual se detectaron fallas, anomalías y perturbaciones del sistema eléctrico instalado, por lo tanto y debido a que este bloque cuenta con algunos años de construido se consideró su respectiva evaluación de consumo energético realizada.Item Implementación de auditoria energética en sistema eléctrico del bloque 23 (Auditorio la Convención) de la Institución Universitaria Pascual Bravo con enfoque a la norma ISO 50001(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Aricapa Bueno, Edier A.; Herrera Isaza, Julián David; Ortiz Rueda, Juan Pablo; Tobón Pereira, Gustavo Adolfo; Álvarez Arboleda, BayronEsta investigación abordo el tema de auditoria energética basada en la norma ISO 50001 en la Institución Universitaria Pascual Bravo bloque 23 auditorio la convención detectando fallas, anomalías y perturbaciones del sistema eléctrico instalado, debido a que este bloque ya cuenta con algunos años de construido considerando así la respectiva auditoria energética realizada.Item Proceso de innovación industrial de purificación de agua confiable y segura : el efecto físico de calidad, hoy mañana y siempre(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Mesa López, María Rocío; Álvarez Arboleda, BayronResumen: La presente propuesta de investigación busca desarrollar principalmente, un sistema de purificación del agua mediante el método intensidad luminosa, que permita una máxima purificación del agua de las diferentes fuentes hídricas que por accidentes externos se vean contaminadas; su aplicabilidad por medio de energía eléctrica que de alguna manera genera un impacto positivo en el medio ambiente, es decir procesos de descontaminación, y que disminuya los riesgos de efectos negativos en el mismo, a su vez, permita disminuir enfermedades, aumentar los niveles y estándares de calidad de agua potable, así como proponerlo como una nueva técnica para las grandes empresas encargadas del proceso. De esta manera, la implementación de un sistema de intensidad luminosa, busca ser implementado por las grandes industrias, empresas, entidades gubernamentales, así como dueños de fincas o residentes de zonas de nacimiento de fuentes hídricas, pozos, embalses, ríos, etc. Por tanto su implementación garantizará mayor efectividad, ahorro de tiempo, confiabilidad puesto que su funcionamiento correcto solo depende de la energía eléctrica. Por otra parte la implementación del presente sistema de purificación de agua, contribuye a disminuir los altos niveles de contaminación que hoy a traviesa el mundo y principalmente la ciudad de Medellín, puesto que por su funcionalidad, no requiere de la utilización de implementos químicos.