Ingeniería Eléctrica
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/30
Browse
Browsing Ingeniería Eléctrica by Author "Álvarez Arboleda, Samuel"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Módulo para carga de celulares y tablet con acceso inalámbrico a Internet(2015) García Cardona, Robinson Andrés; Mosquera Orejuela, Manuel Felipe; Álvarez Arboleda, SamuelResumen: En este trabajo se realizó el diseño de un mobiliario (árbol solar) que suplirá las necesidades de energía en lugares públicos y conectividad a Internet de forma inalámbrica dentro de las instalaciones de IUPB para mejorar así las condiciones a toda la comunidad educativa. Se diseñó y ensambló teniendo en cuenta factores estéticos, eléctricos y de ubicación geográfica, además de tener en cuenta también estudios de radiación solar en la zona de influencia del proyecto y la gran demanda que esta clase de mobiliarios tendrán, se encontraron a nivel mundial varias iniciativas similares ubicadas en lugares públicos y centros de educación superior.Item Módulo para carga de celulares y tablet con acceso inalámbrico a Internet(2015) Londoño Salazar, Fredy Elías; Rincón Londoño, Leonardo Uriel; Álvarez Arboleda, SamuelResumen: Debido a la necesidad de varias comunidades rurales en nuestro país donde la energía eléctrica no llega y por toda la problemática que se ha generado por el uso excesivo de ésta, se construyó un dispositivo móvil para cargar celulares desde cualquier punto, usando únicamente la energía solar. Para iniciar con esta tarea se comenzó con una investigación bibliográfica sobre ondas y el comportamiento de ellas para poder comprender mejor la teoría del funcionamiento de las placas polares. La construcción del cargador solar tardó alrededor de dos meses, realizando el montaje de un panel solar con un dispositivo conocido como USB, materiales que son relativamente sencillos de conseguir. Al término de la construcción del cargador solar, se realizaron pruebas con varios celulares y resultó que se necesita alrededor de cinco horas para que un celular conectado a este dispositivo tenga su máxima capacidad de energía, sin embargo si se colocaran incluso en las paradas de autobuses, las personas podrían llegar a cargar su teléfono sólo por unos minutos y el funcionamiento sería óptimo para alguna emergencia.Item Módulo solar para carga de celulares y conexión WiFi en la Institución Universitaria Pascual Bravo(2015) Girón Pérez, Giovanni Andrei; Madrid Meza, Anderson Eleazar; Parra Durán, Fernando León; Álvarez Arboleda, SamuelResumen: En este proyecto se realizó un sistema innovador de carga de energía eléctrica para celulares y equipos portátiles que beneficiará a toda la comunidad estudiantil de la Institución Universitaria Pascual Bravo, adicionalmente permitirá a la institución mejorar la cobertura de conexión a internet a través de la señal WiFi , debido a que esta innovación contará con un equipo amplificador de señal. La generación de energía eléctrica se realizará a través de módulos fotovoltaicos policristalinos, en un proceso en donde se involucra una regulación de tensión, carga de baterías y el control automático del sistema de iluminación por medio de un equipo regulador-controlador solar, adicionalmente se contará con un grupo de acumuladores de energía como reserva para las horas de ausencia de radiación solar, para tener acceso a la energía el módulo tendrá habilitadas varias salidas de corriente directa “VDC” a través de puertos USB2 y tomas de energía con corriente alterna “VAC” energizados por equipos de electrónica de potencia conocidos como inversores, todo esto con la calidad del servicio de energía que ofrece una empresa de servicio público.Item Uso racional de la energía en la instalación del sistema fotovoltaico aislado con luminaria tipo led en sendero peatonal de la Institución Universitaria Pascual Bravo(2016) Echeverry Ochoa, Andrés Felipe; Mendoza Zapata, Edwin Andrés; López Valle, Luis Felipe; Álvarez Arboleda, SamuelResumen: Los errados y excesivos hábitos de consumo de energía presentados en la actualidad crean la necesidad de promover actividades que potencien el uso eficiente y racional de la energía, el país en general debe actuar en pro de generar una cultura de bajo consumo, el notable agotamiento de los recursos no renovables, exigen encaminar las estrategias en pro de buscar soluciones que ayuden a disminuir el consumo innecesario a la vez que se crea conciencia de la necesidad evidenciada, es por ello que en concordancia con las políticas públicas implementadas en el país, la Institución Universitaria Pascual Bravo, busca establecer proyectos de infraestructura que beneficien a la comunidad académica a la vez que establecen cambios de cultura y permiten reducir los gastos operativos.Item Uso racional de la energía, en la instalación del sistema fotovoltaico aislado con luminaria tipo led, en sendero peatonal de la institución universitaria pascual bravo(2015) Echeverry Ochoa, Andrés Felipe; Mendoza Zapata, Edwin Andrés; López Valle, Luis Felipe; Álvarez Arboleda, SamuelResumen: Los errados y excesivos hábitos de consumo de energía presentados en la actualidad crean la necesidad de promover actividades que potencien el uso eficiente y racional de la energía, el país en general debe actuar en pro de generar una cultura de bajo consumo, el notable agotamiento de los recursos no renovables, exigen encaminar las estrategias en pro de buscar soluciones que ayuden a disminuir el consumo innecesario a la vez que se crea conciencia de la necesidad evidenciada, es por ello que en concordancia con las políticas públicas implementadas en el país, la Institución Universitaria Pascual Bravo, busca establecer proyectos de infraestructura que beneficien a la comunidad académica a la vez que establecen cambios de cultura y permiten reducir los gastos operativos.