Browsing by Author "Alcaraz Barrera, Melvi Nubia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Plan de negocios para determinar la viabilidad de crear un call center especializado en telemercadeo en la ciudad de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Alcaraz Barrera, Melvi Nubia; Cruz Serna, Luis Enrique; Zapata Cardona, Diana Franciny; Lopera Quiroz, Carlos AlbertoResumen: Los call center constituyen en la actualidad una excelente oportunidad en los modelos de marcado con características de evolución muy atractivos, en este trabajo se presenta una propuesta de desarrollo económico donde se muestra la importancia que tienen los call center en el mercado actual. Dado esta evolución en el sector económico se debe considerar el impacto positivo a nivel nacional de esta nueva opción de negocio, su importancia se da debido a la necesidad tanto de empresas nacionales como extranjeras y multinacionales que requieren gracias a la globalización y evolución de la forma de hacer mercadeo, una estrategia diferente para hacer reconocer sus productos y realizar el acompañamiento adecuado y necesario para suplir necesidades de la demanda, en este sentido los call center se convierten en aliados de todas las grandes y pequeñas organizaciones que a la larga tienen el mismo objetivo, pues el desarrollo de toda la región está ligada a la evolución en materia del mercadeo y la expansión de sus productos. Con la feroz competencia que no da tregua es necesario el apoyo de los call center para el sector de los servicios, por ello la importancia de explotar esta nueva modalidad de empresa. Esta necesidad es la muestra de la importancia de este negocio en el mercado actual.Item Planteamiento de estrategias que optimicen el proceso de planeación de la producción en la empresa Confeccionarte S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2015) Alcaraz Barrera, Melvi Nubia; Ochoa Tabares, Yesid AlejandroResumen: Con la realización de este proyecto, se busca proponer a la empresa CONFECCIONARTE SAS, una alternativa de programar la producción que permita mejorara algunas condiciones pocos favorables actualmente, entre ellas la utilización de la planta en relación a su capacidad instalada. Realizando análisis de datos históricos que la compañía tiene, se logró determinar la capacidad real instalada que tiene la empresa, esto permite que el área comercial tenga claro hasta donde pueden llegar sus negociaciones y lo que puede ofrecer según los recursos con que cuenta la empresa y permite que la gerencia pueda proyectar crecimientos o ampliaciones de la planta a futuro. Con este mismo tipo de análisis y utilizando herramientas administrativas aprendidas a lo largo de mi formación profesional, se pudo determinar las proyecciones de pedido de los clientes más representativos de la empresa CONFECCIONARTE SAS, lo cual fue valioso para determinar la ocupación de la planta de producción en los próximos 6 meses, este datos permite al área de programación de la producción establecer parámetros de ejecución y al área comercial la posibilidad de comprometerse con tiempos de entrega más ajustados a la realidad. Con la información obtenida del análisis de datos históricos, se plantea a la empresa la posibilidad de realizar la programación de la producción de la mano de sus clientes a través de un plan maestro de producción, el cual se compartió a los mismo, además de ofreció la alternativa de entregar a cada cliente una cantidad específica de módulo y que sea el mismo cliente quien lleve el control de ejecución de los mismos, de esta manera el cliente sabe qué referencia se está elaborando, la fecha de terminación del mismo y el avance que se va teniendo, además como es el encargado de administrarlo y programarle la próxima referencia, también tienen la posibilidad de establecer prioridades. Esta alternativa de programación permite que la empresa comprometa a cada cliente con la ejecución de las tareas y permite que no se sub utilice o se sobrecargue la planta ya que cada cliente tiene conocimiento de la capacidad real instala que tienen los módulos.