Browsing by Author "Alvarez, Diana Catalina"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional conforme a la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de la asistencia domiciliaria en la empresa Help(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Alvarez, Diana Catalina; Trejos Correa, Andrea; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: Procurar un ambiente laboral saludable en las empresas es un bien tanto para la empresa como para los trabajadores, para la empresa porque cumple con lo que establece la legislación colombiana en cuanto a salud ocupacional se refiere, y los trabajadores porque al contar con un ambiente laboral saludable disminuyen la exposición a los riesgos propios y otros que se puedan presentar, al tiempo que se disminuyen incidentes, accidentes laborales, enfermedades laborales y mejora su productividad de la empresa. Es viable que durante el proceso de implementar un ambiente de trabajo saludable se generen algunos costos que en el momento se pueden ver como gastos inoficiosos, pero una vez implementado los beneficios son infinitos para todos los involucrados. Más allá de la inversión económica que se debe realizar en las organizaciones para lograr un ambiente laboral sano, en ocasiones las barreras se encuentran en la mentalidad de las personas que integran las empresas, a la fecha donde se dispone de muchas herramientas para lograr ambientes de trabajo sanos que procuren bienestar a trabajadores, visitantes y personas interesadas, estas no se utilizan porque las empresas han enfocado su estrategia en otras prioridades como son generar dinero; no se puede negar que ganar dinero es el objetivo de toda empresa, pero para que esto sea constante debe pensarse en el bienestar de toda la organización. En el presente trabajo se realizaron diferentes actividades de seguridad industrial y salud en el trabajo que permitan concientizar a empleados y empleadores de la importancia de cada una de estas actividades para un ambiente laboral sano y que a su vez permita disminuir incidentes y accidentes de trabajo, enfermedades laborales e incapacidades en HELP ASISTENCIA DOMICILIARIA S.A.S.Item Documentación del proceso de devoluciones de clientes en una empresa del sector salud, Cooperativa de Hospitales de Antioquia COHAN(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Alvarez, Diana Catalina; Correa Osorio, Juan Camilo; Zuluaga Henao, Luis Miguel; Macía Gómez, Juan AlbertoEl objetivo general del trabajo de grado Documentación del Proceso de Devoluciones de Clientes en una empresa del sector salud. Cooperativa de Hospitales de Antioquia Cohan. , es crear una metodología la cual contribuya a la reducción del tiempo del manejo de las devoluciones de los clientes. Para alcanzar el objetivo se empleó una metodología descriptiva, ya que se cuenta cual es la problemática que se evidencia en centro de despachos y devoluciones debido al tiempo en que se demora disponer de los medicamentos devueltos. Se analizó la situación de la empresa en cuanto al manejo de las devoluciones y los problemas de tiempo para disponer de nuevo de los medicamentos devueltos, se recopilo información de los documentos que posee el sistema de información SIGEC de CHOAN. En la recopilación de la información encontramos la falta de procedimientos adecuados para realizar el buen manejo de las cajas con medicamentos que regresan los clientes. Con el fin de solucionar la problemática, se realizan una serie de propuestas, estas pueden ayudar a los empleados de COHAN a ejecutar con mayor agilidad la disposición de las cajas con medicamentos devueltos por los clientes por diferentes motivos. Las propuestas como unificar el formato de devoluciones, tres días máximos para gestionar la devolución, herramienta de control y seguimiento de devoluciones, documentar el proceso de devoluciones con su respectivo tutorial; ayudaran a agilizar controlar y mejorar el manejo reciben las devoluciones de los clientes.