Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arenas Betancur, Juan Fernando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 12 of 12
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aportes de la estética gráfica en agendas artesanales
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Rodríguez Estrada, Yara Alejandra; Arenas Betancur, Juan Fernando
    Resumen: Personalmente las agendas, los cuadernos, las libretas y los demás artículos de papelería son indispensables aún en la era digital, la conexión que se tiene con estos productos han ayudado a fomentar la creatividad, a medir resultados, a analizar y controlar el tiempo, mejorando así la productividad y facilitando la actividad de plasmar ideas, conceptos, hacer ilustraciones entre otros procesos gráficos y personales de las personas, además, genera la posibilidad de que los diseñadores tengan un nuevo campo de trabajo, tanto en la parte editorial como en los proceso de encuadernación y la ilustración. Logrando así, no solo dar más valor a ese tipo de trabajos sino también plasmar y generar un precio justo por los productos en la industria.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Atracción visual : la evolución y aplicación de la identidad de visual de Medellín como marca ciudad
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Vásquez Paniagua, Yeny Alexandra; Arenas Betancur, Juan Fernando
    Medellín se ha convertido en un destino turístico cada vez más atractivo, Alrededor de un 85 % de los turistas, entre los que se cuentan familias y adultos jóvenes, llegan a Medellín para vacacionar por la variada oferta de alternativas que ofrece la ciudad-región . Cita (medellin.gov.co, 2022) En este sentido, es importante comprender y analizar la formación de esta identidad visual El propósito general de esta tesis es analizar el desarrollo de la identidad visual de la ciudad de Medellín. Este estudio se justifica por varias razones. En primer lugar, pretende recopilar información sobre la identidad visual de Medellín. Conocer cómo una ciudad ha construido y moldeado su imagen a lo largo del tiempo ayuda a identificar aquellos factores que podrían mejorarse para fortalecer la identidad visual de la ciudad. En segundo lugar, este estudio aporta nuevos conocimientos y perspectivas al campo de investigación, enriquece la literatura existente y proporciona un estudio de caso significativo para futuras investigaciones. En tercer lugar, esta investigación tiene un significado práctico y aplicado. Los resultados obtenidos y las recomendaciones y estrategias propuestas pueden ser utilizadas como herramientas para promocionar la ciudad de manera más efectiva, atraer turistas y lograr un desarrollo turístico sostenible que beneficie tanto a la ciudad como a los visitantes. En conclusión, esta tesis justifica su importancia en el contexto turístico actual y la necesidad de comprender el desarrollo de la identidad visual de la ciudad de Medellín.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Autenticidad a través de la personalización y estampación de prendas
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) López Zambrano, Juirley; Arenas Betancur, Juan Fernando
    Este proyecto surge de la necesidad de contribuir a que las personas puedan reflejar su identidad y esencia a través de una prenda de vestir, ya que en la industria de la moda dichas prendas se producen en masa, lo que conlleva a que sean miles de personas las que compren esta misma prenda, aumentando la posibilidad de que en algún momento se puedan encontrar varias personas vestidas de la misma manera, robando la identidad propia de cada persona, además, de que esto los coloca en una situación demasiado incómoda.(Proyecto Medusa, 2022) Este plan de negocio está orientado hacia la creación de una tienda en línea para la elaboración y personalización de prendas, en la que se pueda ofrecer a los usuarios la experiencia de la creación de algo que pueda evocar en ellos una sensación o un sentimiento ya que son prendas creadas específicamente para cada uno. Además, como servicio adicional se brinda la comodidad de que puedan recibir estos productos en su casa, sin necesidad de trasladarse a ningún lugar. Fabricando las prendas en distintos materiales, estampando y personalizando todo tipo de tendencias, dibujos, ilustraciones y mensajes lo que refuerza el carácter vanguardista y novedoso de la prenda.(Vanguardia, 2022). La personalización en cuanto a todo tipo de tendencias y la creación de las mismas, sin necesidad de apegarse a una línea gráfica, llevando la imaginación y la expectativa más allá.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de empaque reutilizable
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Chavarría Velásquez, Laura Carolina; Arroyave Sierra, Lina María; Arenas Betancur, Juan Fernando
    El mercado amerita un estudio detallado de sus empaques debido a la cantidad de desechos que se producen después de cada compra afectando gravemente la situación ambiental. Es por esta razón que cada vez se hace más necesario el perfeccionamiento de los procesos y del terminado como tal del empaque. La idea de este proyecto es lograr analizar el mercado, usuario, proveedores y demás filtros que se requieren para la opción de crear un empaque reutilizable. Esta investigación trata todos los factores que implican la creación de un empaque sostenible como promotor del cuidado ambiental y también como vendedor silencioso . Es necesario que la sociedad genere mecanismos que ayuden a la conservación del medio ambiente pero que tengan un poco de estilo y DISEÑO para que sea mucho más fácil VENDER EMPAQUES VERDES , es decir, lograr convencer a la población de la importancia de consumir ecológicamente por medio de un empaque.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un controlador para cámara tipo slider longitud 500 mm para captura controlada de frames en la técnica stop motion
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) León González, Jonathan; Arenas Betancur, Juan Fernando
    En el contexto de la captura de tomas con movimiento de plano en vídeo y en tomas cuadro a cuadro para la técnica stop motion, se presenta la necesidad de adquirir sistemas electromecánicos que permitan realizar estos procesos de manera precisa, automatizada y a bajo costo, en caso contrario teniendo por ejemplo tan solo un trípode, o realizando las tomas de manera manual, los resultados presentan una calidad relativamente baja, debido a que la operación manual de la cámara no puede igualar a la exactitud de un eje mecánico. Se requiere entonces un sistema básico de control de desplazamiento para cámara, sobre el eje x con un recorrido de 500 mm, con una manivela manual, que luego podría adaptarse para un motor de paso, driver y tarjeta arduino.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El diseño personalizado y su aporte a la autoestima en los jóvenes cuyas medidas corporales están por fuera de los estereotipos de belleza impuestos por la moda
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Zuluaga Álzate, Andrea; Arenas Betancur, Juan Fernando
    Resumen: Este proyecto trata de comprobar cómo los estándares de belleza han estado alejados de la realidad, por medio de la comparación de un outfit a medida vs una prenda estandarizada utilizada en el mercado. Este proyecto se abordó por medio de la metodología mixta, asumiendo un rol inductivo, para finalmente plantear el método etnográfico, el cual consiste en estudiar las prácticas del sentido común a través de las cuales los miembros de la sociedad coordinan, estructuran y entienden las actividades diarias. (Tezanos, 1998) Este método permitió realizar un outfit a medida para una mujer de 35 años, a la cual se le ha dificultado identificarse con una sola talla y siempre había buscado sentirse cómoda con sus prendas adquiridas. Además, esta investigación permitió proponer un prototipo de imagen corporal diferente a los ya establecidos por la moda, por medio de la simulación de maniquíes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño y creación de productos personalizados para la marca personal ÚNIKO Y ORIGINAL"
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Arias Valencia, Bibiana; Arenas Betancur, Juan Fernando
    El siguiente proyecto propone crear una línea de productos empresariales y regalos personalizados para la marca ÚNIKO Y ORIGINAL contando con tres líneas de productos: regalos: mugs, termos, Shopping, libretas, alcancías y oficina; kits: obsequios que se arman con la línea de regalos para crear un obsequio con estilo propio; personalizados: esta línea se desarrolla con una misma temática, que incluye la línea de productos de regalos y snacks, formando un regalo con un sentido especial. Mugs, termos, cuadernos, libretas, agendas, camisetas, busos y alcancías procurando utilizar materiales ecofriendly, con diseños propios enfocados en la cotidianidad, con un lenguaje alegre e inocente a partir de ilustraciones, pequeñas historias, frases y un personaje el cual es la identidad de la marca. Enfocado en una población entre los 24 y 50 años de edad, estudiantes, empleados y trabajadores independientes que en su mayoría tienen un buen contacto con los medios digitales. Estos productos se pretenden comercializar por medio de página web, Facebook e Instagram teniendo la segmentación de mercado objetivo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El fútbol como manifestación de la capacidad del ser humano para moverse de manera armoniosa
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Aristizabal Chica, Katherine; Arenas Betancur, Juan Fernando
    Resumen: Todo está en constante movimiento desde la primera pulsación del corazón. El movimiento corporal siempre nos ha acompañado, es una forma de expresión y de comunicación que sin necesidad de decir alguna palabra es aplicada de forma artística y técnica en múltiples disciplinas como por ejemplo en la danza, teatro y algunos deportes. Una herramienta que permite hacer una caracterización y semejanza entre estas disciplinas es la fotografía, ya que esta permite la captura de la puesta en escena que con el apoyo de herramientas digitales se logra potenciar a horizontes sumamente amplios.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Gestión del diseño para la mejora visual en la exhibición de fajas
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Soto Rossini, Estefani Andreina; Arenas Betancur, Juan Fernando
    El presente trabajo de grado, titulado "Trabajo de grado para optar al título de Profesional en Gestión del Diseño, desarrollado en el marco de un proyecto de intervención orientado a optimizar la exhibición visual de fajas en punto de venta mediante estrategias de gestión del diseño", tiene como propósito analizar, diagnosticar y proponer un modelo de mejora para la exhibición de fajas, un tipo de prenda funcional cuya naturaleza técnica y simbólica requiere una comunicación visual eficaz, clara y coherente con el público al que se dirige. Esta categoría de producto, frecuentemente subestimada en términos de su visibilidad en el espacio comercial, presenta particularidades que demandan un abordaje sensible desde el diseño, considerando tanto los atributos físicos de la prenda como los factores emocionales, culturales y perceptuales implicados en su uso y adquisición.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de la tecnología en el diseño editorial en Colombia
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Manrique Marulanda, Daniel; Serna Henao, Sara; Arenas Betancur, Juan Fernando
    Resumen: Este trabajo de grado tiene como tema principal reconocer el crecimiento de la capacidad de computo de los procesadores y de cómo esta evolución tiene una incidencia directa en la capacidad de producción del diseñador gráfico, que valiéndose de estos recursos elabora contenidos usados más frecuentemente por el público en general. Es importante analizar que el papel del diseñador gráfico en la sociedad está ganando importancia y también reconocer el papel fundamental que desarrollan las maquinas como la herramienta predilecta del profesional; así como un médico efectuando una operación necesita instrumentos dispuestos en óptimas condiciones para rendir el máximo posible a su criterio, el diseñador necesita de máquinas potentes capaces de correr los programas de edición, que respondan fiel e intuitivamente a sus decisiones y que en vez de interrumpir su proceso creativo lo asistan de manera confiable. Conocer el instrumento de trabajo nos permite sacar del mismo el máximo provecho.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de negocio marca TANTUM
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Restrepo Rodríguez, María José; Arenas Betancur, Juan Fernando
    La importancia de este proyecto radica en que aborda un tema de actualidad y relevancia para el campo del lujo y la moda como es el enfoque de Tantum como una marca de lujo que fusiona audacia, innovación y simplicidad en cada prenda y cómo este enfoque permite a sus portadores expresar su individualidad y autenticidad de manera exclusiva. Este tema es de interés para los consumidores, los diseñadores, los empresarios y los académicos que quieren conocer más sobre las tendencias y los desafíos del sector del lujo y la moda en el contexto global. (Del pezo & lissettr, 2022).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Transformación de los residuos textiles en la etapa de corte para el desarrollo de nuevos diseños
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Puerta Ortega, Karen Margarita; Arenas Betancur, Juan Fernando
    Este proyecto de transformación de los residuos textiles en la etapa de corte para el desarrollo de nuevos diseños, es planteado con el propósito de dar solución al manejo de los residuos textiles, creando productos que logren trascender en el tiempo a través de diferentes técnicas que contribuyan con el cuidado del medio ambiente, moda circular y desarrollo económico sostenible. Inicialmente para llevar a cabo el proceso de investigación se elige un enfoque, estrategias y métodos, abarcando diferentes puntos de vista según lo encontrado en las fuentes indexadas que contribuyen de manera clara al esclarecimiento de las preguntas y objetivos planteados, además gracias a los conceptos aprovechamiento y sostenibilidad se logra un acercamiento con el diseño integral e innovador de los desechos textiles. Por último, lo que se pretende es la creación de vínculos emocionales entre los usuarios y los productos, que al ser fabricados con el retazo de la producción textil están contribuyendo a liberar en cierto porcentaje la cantidad de desperdicio que llega al relleno, aportando entonces un grano de arena en el cuidado ambiental y el crecimiento económico de diferentes empresas y emprendedores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback