Browsing by Author "Arrieta Paternina, Mario Roberto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo y evaluación de un modelo para el control de temperatura de un prototipo de quemador a gas para extrusión de polietileno y polipropileno(2013) Rendón Palacio, Edgar Arturo; Arrieta Paternina, Mario RobertoResumen: En este trabajo de investigación se describe el proceso de extrusión de polietileno y polipropileno, luego de haber realizado los referentes teóricos pertinentes, se plantea desarrollar y evaluar un modelo predictivo del control de temperatura de un quemador a gas que sea competitivo, Identificar expresiones para la temperatura de proceso del polímero y para los coeficientes de transferencia de calor entre el barril de extrusión y el quemador, además simular el programa utilizando herramientas computacionales. Por otro lado se plantea construir y poner en marcha el prototipo del quemador a gas en una extrusora para Poliolefinas, y evaluar experimentalmente la validez del modelo respecto a coeficientes de transferencia de calor del sistema quemador extrusora, temperatura del polímero extruido y ahorro energético respecto a resistencias eléctricas. Todo lo anterior se plantea para lograr ahorro energético en la conversión a gas de la unidad de calentamiento en plastificación, lo cual justifica el estudio del control de temperatura de estos sistemas ya que el perfil de temperatura del barril influye notablemente en la temperatura de plastificación y está a su vez en la calidad del producto extruidoItem Diseño e implementación del montaje de cable cubierto compacto en las redes de media tensión aéreas en el Tecnológico Pascual Bravo Institución Universitaria y sector aledaño(2012) Agudelo Ramírez, Juan Rodrigo; Alcaraz Restrepo, Gerardo; Correa Vega, John Jairo; Mejía Rojas, Pedro Luis; Arrieta Paternina, Mario RobertoResumen: La dependencia y el aumento progresivo del consumo de la electricidad en la vida actual obliga establecer unas exigencias y especificaciones que garanticen la seguridad de las personas con base en el buen funcionamiento de las instalaciones, la fiabilidad y la calidad de los productos, la compatibilidad de los equipos y su adecuada utilización y mantenimiento; por ello el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) tiene como objetivo principal crear conciencia sobre los riesgos existentes en todo lugar donde se haga uso de la electricidad. El desarrollo experimentado por las instalaciones eléctricas en las edificaciones ya sean de tipo industrial, residencial, comercial o institucional, obligan a la consulta de reglamentos, normas y manuales, donde es fundamental tener en cuenta las principales normas de seguridad que permitan minimizar los diferentes riesgos y/o accidentes (Cortocircuitos, incendios, explosiones, etc.) con el fin de establecer medidas que garanticen la seguridad, la preservación del medio ambiente y la protección al usuario y obtener conclusiones concretas y precisas para su posterior aplicación profesional. El sector eléctrico colombiano con la evolución del tiempo ha venido con la renovación de su normatividad, el principal aspecto a tener en cuenta para ello es la seguridad de los seres humanos y en segundo lugar la seguridad de las instalaciones; una consecuencia directa de esta transformación normativa es lo que hoy día se conoce como RETIE y RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público). Con este proyecto se requiere verificar el estado de las instalaciones eléctricas a 13.2 KV del IUPB y realizar un diagnóstico según RETIE, para ello se han realizado inspecciones, diagnósticos y remodelaciones eléctricas en la cafetería principal, Cancha de balón pie y a los diferentes fuentes de alimentación correspondientes a este nivel de tensión. El presente trabajo tiene su nicho en la solución de la problemática diagnosticada en las instalaciones eléctricas de la Institución Universitaria Pascual Bravo – IUPB, de acuerda a la normatividad vigente en RETIE mediante la inspección realizada. Para la solución es abordado un problema de ingeniería como es el diseño y posteriormente la implementación del mismo.