Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carvallido Figueroa, Elvia Genith"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio del impacto ambiental para la fabricación de láminas con residuos aprovechables
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Mesa Zapata , Valentina; Valencia Torres , Ricardo; Carvallido Figueroa, Elvia Genith
    Con el objetivo de abordar la creciente problemática de la gestión de residuos y la sostenibilidad en Colombia, se llevó a cabo un estudio en la empresa Ecofabrilam para evaluar la viabilidad y el impacto ambiental que genera la fabricación de láminas a partir de residuos aprovechables. A través de una investigación descriptiva con métodos cualitativos, se analizaronlos residuos generados en la empresa y se diseñó un proceso de producción eficiente, debido a la reducción de la huella de carbono, utilizando materiales reciclados que reducen la necesidad de extraer nuevas materias primas, lo que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente. Los resultados mostraron que es posible transformar diversos residuos como: plásticos, papel y cartón entre otros, en láminas de alta calidad. Además, se identificaron los impactos ambientales positivos y negativos de esta iniciativa, lo que permitió proponer medidas de mitigación. De esta manera, el estudio no solo demuestra la viabilidad de este proyecto, sino que también contribuye a la promoción de la economía circular y a la reducción del impacto ambiental de la producción industrial.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback