Browsing by Author "Duque Rivas, Oscar Mauricio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño e instalación de tomacorrientes e iluminación para el bloque 5 de la Institución Universitaria Pascual Bravo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Cano Arredondo, Inderson Sneider; Duque Rivas, Oscar Mauricio; Quintana Valencia, Juan David; Rueda García, RodrigoEste trabajo se orientó al diseño e instalación de un circuito eléctrico y de iluminación cumpliendo con todos los parámetros necesarios que exigen las normas RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público) y RETIE (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas), en la zona de estudio del bloque 5 piso 1 costados norte y sur de la Institución Universitaria Pascual Bravo. Se buscará fundamentalmente cumplir con los requisitos teóricos y prácticos para la instalación de los circuitos, tendientes a garantizar los niveles y calidades de la energía eléctrica y lumínica requerida en las actividades, la seguridad en el abastecimiento energético, la protección de los usuarios de la zona de estudio, previniendo, minimizando o eliminando los riesgos originados por la instalaciones delos sistema eléctricos y de iluminación. Con el diseño e instalación de los circuitos eléctricos y de iluminación; guiados por los reglamentaciones generales que se deben tener en cuenta en estas instalaciones, se lograra verificar las condiciones (diagnostico) y posterior del mismo (cálida y cantidad), mediante mediciones tanto eléctricas como de los niveles de iluminación, antes y después de la ejecución del proyecto, ya que con esto se lograra un nuevo proyecto para el mejoramiento de la zona de estudio a intervenir, el cual incluye las memorias de cálculo fotométricos y eléctricos, planos, especificaciones técnicas y certificados de producto. Finalmente, se procede con el respectivo montaje del circuito eléctrico e iluminación, se tomaran medidas de campo y se compararan los cálculos con los reales medidos en el terreno.Item Diseño y selección de un equipo de aire acondicionado híbrido solar para el laboratorio de refrigeración IUPB(2015) Brome Vasco, Daniel Estiven; Duque Rivas, Oscar Mauricio; Tamayo Santamaría, Marcos Andrés; Narváez Patiño, Mónica IsabelResumen: Las aplicaciones de aire acondicionado se han vuelto esenciales en nuestro entorno, a la hora de acondicionar grandes estructuras como edificios, centros comerciales, auditorios, laboratorios, aulas de clase, entre otros. Gran parte de esta necesidad se ha generado con el fin de crear ambientes confortables y agradables para las personas y en otros casos para los procesos. También es importante precisar que estos sistemas de refrigeración son de alto consumo eléctrico y su sostenimiento económico es elevado, por ese motivo en la actualidad se han venido desarrollando equipos de aire acondicionado utilizando paneles solares, con el fin de bajar un poco los costos económicos en el consumo de energía y de paso ayudar con el URE (Uso Racional de la Energía), con el uso de la energía solar.