Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallego Escobar, Francisco Fernando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 10 of 10
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis retrospectivo del diseño gráfico en las campañas políticas para las elecciones presidenciales en Colombia entre 2022-2026
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Ortiz Correa, Juliana; Gallego Escobar, Francisco Fernando
    El presente trabajo de grado se enfoca en analizar retrospectivamente el diseño gráfico utilizado en las campañas políticas de las elecciones presidenciales en Colombia durante el período 2022-2026. Con el fin de identificar los elementos visuales y patrones recurrentes presentes en dicho diseño, determinar cómo estos elementos configuraron los mensajes electorales de los candidatos y discutir el resultado de las elecciones presidenciales en base a estos hallazgos. El estudio examina cómo el diseño gráfico ha sido utilizado como herramienta comunicativa en la arena política, explorando su evolución y su impacto. A través del análisis de las estrategias visuales empleadas por los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, se busca comprender cómo estas construcciones gráficas influyeron en la imagen pública de los contendientes. Este estudio proporciona una visión retrospectiva y crítica de la relación entre diseño gráfico y política en el contexto colombiano reciente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Canela : artículos personalizados
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Zuluaga Barrios, Cindy Marcela; Gallego Escobar, Francisco Fernando
    Resumen: Al realizar el análisis de mercado, notamos que nuestros clientes tienen una visión distinta a los artículos personalizados dependiendo de sus edades, es decir, los adolescentes y adultos nos buscan por la originalidad de los artículos, ellos se encuentran en un margen de edad entre los trece y los treinta años de edad. Los empresarios que se encuentran entre los treinta y los cincuenta años, solicitan nuestros servicios para obsequiar souvenir a sus mejores clientes. Y los adultos mayores que están entre los cincuenta y ochenta años buscan artículos personalizados para regalar a sus familiares.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Creación de preproducción de un capítulo piloto de una micro serie animada educativa para jóvenes adolescentes
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Urán Toro, Jonathan; Gallego Escobar, Francisco Fernando
    Este proyecto propone una estrategia para abordar la falta de material animado educativo en Colombia, dirigido específicamente a adolescentes. La creación de una micro serie animada que no solo busca llenar este vacío, sino que también tiene como objetivo hacer que el aprendizaje sea más atractivo y retentivo. Al integrar el diseño gráfico y la animación en las metodologías de enseñanza, se espera que los estudiantes se involucren más profundamente en el contenido educativo presentado de una manera visualmente estimulante. El desarrollo de un capítulo piloto servirá como una herramienta complementaria en el aula, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables y mejorar el rendimiento académico. La metodología detrás de la serie incluirá la construcción de una narrativa atractiva y el diseño de elementos visuales cautivadores, con el fin de captar la atención de los jóvenes y facilitar una experiencia de aprendizaje más interactiva. Los resultados esperados del proyecto son ambiciosos pero alcanzables. Se tiene la expectativa de que la calidad de la educación se eleve a través de este enfoque innovador, y que los estudiantes se convertirán en participantes activos en su educación, utilizando la micro serie como un puente hacia un entendimiento más profundo de los temas tratados y como inspiración para la exploración y el aprendizaje autónomo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los elementos gráficos de stardew valley : un estudio sobre color y forma en la experiencia de los usuarios
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Roa Orozco, Andrea Valentina; Gallego Escobar, Francisco Fernando; Calderón Riaño, Diomar Elena
    El estudio se centró en investigar el impacto del diseño gráfico, específicamente el uso del color y la forma, en la experiencia de juego de los usuarios de Stardew Valley. La investigación se justificó por la importancia del diseño gráfico en la industria de los videojuegos y la necesidad de comprender cómo las decisiones estéticas afectan la percepción y retención de los jugadores. Se estableció una pregunta central sobre cómo estas decisiones influyen en la experiencia del usuario en este contexto específico: ¿Cuál es el efecto de las decisiones de diseño gráfico, particularmente con relación al empleo del color y la forma, en la percepción y retención de los jugadores en Stardew Valley? A través de un enfoque mixto de diseño exploratorio secuencial, se recopilaron datos mediante encuestas, análisis documental y observación en comunidades virtuales. El análisis reveló que la paleta de colores y las formas en Stardew Valley no solo tienen un impacto estético, sino que también influyen en la experiencia emocional y práctica del jugador. La predominancia de colores cálidos durante ciertas estaciones y el diseño de formas facilitan la identificación y conexión emocional del jugador con el juego. Los resultados subrayan la importancia del diseñador gráfico en la creación de experiencias de juego atractivas y emocionalmente impactantes. Además, ofrecen aplicaciones prácticas en el desarrollo de videojuegos, experiencia de usuario, marketing y publicidad, destacando la relevancia del diseño visual en la percepción y promoción de los juegos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El grafiti como referente de la moda urbana en la comuna 13 de Medellín
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Cano Londoño, Edison Alejandro; Gallego Escobar, Francisco Fernando
    Resumen: Este proyecto busca mostrar el arte urbano, en específico el grafiti como un gran referente de moda urbana en la ciudad de Medellín, pero concretamente en el barrio San Javier, perteneciente a la comuna 13 de esta ciudad. El proyecto explora los diferentes conceptos de moda urbana y arte urbano, y le da una mirada al proceso del grafiti, tomando en cuenta la perspectiva y experiencia de los artistas actuales de este barrio y sus trabajos, esto sin dejar de lado los conceptos teóricos como referentes claves. Así podremos evidenciar si el grafiti ha tenido cambios en su forma de ser presentado al adaptarse a la moda urbana.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Metodología de investigación creación a partir de la exploración, reconocimiento y registro de referentes artísticos
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Posada Cano, Sara Sofía; Vargas Vera, Daniel; Gallego Escobar, Francisco Fernando
    Este proyecto busca exponer una metodología de creación a partir de la exploración, reconocimiento y registro de referentes de creación, para esto propone reconocer las categorías de referentes en la metodología de creación por referentes, definir las relaciones entre las obras escogidas de acuerdo con las categorías de la metodología y crear un mapa de referentes interactivo de las obras propuestas y sus relaciones de acuerdo a las categorías de la metodología. Para esto se dividirá en dos partes. En primer lugar, la creación de un mapa de referencias en el que los nodos representan productos creativos, ya sean obras literarias, audiovisuales o interactivas, y están conectados por diferentes categorías de enlaces que definan el tipo de vínculo creativo, como influencia, adaptación, plagio, etc. Este mapa se completará con fichas, tanto de productos como de vínculos, que ampliarán y aclararán las relaciones descubiertas en el mapa. La segunda etapa supone la construcción de un libro divulgativo de creación, que recopile y exponga el proceso de investigación de referentes para la creación de obras, se usarán ejemplos directos al proceso de la presente investigación, el cual constituirá un documento guía de la metodología, para futuros proyectos de investigación-creación a nivel formativo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Monografía Reto Bravo 2019-2 La Mano Peluda"
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Ruiz López, Juan Pablo; Gallego Escobar, Francisco Fernando
    Resumen: El proyecto reto bravo pretende estimular la creatividad de los estudiantes de la institución de manera que se logre dar una solución a una problemática, en este caso el hecho de poder representar un personaje mítico a la narrativa audiovisual, usando y fortaleciendo a la vez las habilidades obtenidas durante su formación académica. Se generaron unos resultados que a lo largo del documento se evidenciaran, resultados que muestran de manera clara todo el proceso que se requiere para realizar este tipo de proyectos dentro del mundo de la animación digital (recursos audiovisuales, proceso 3D, y más importante aún trabajo en equipo y organización), un paso a paso que servirá como guía y reporte para futuros proyectos similares. Y a su vez una para los formadores y para la institución universitaria ya que permitirá reconocer falencias y vacíos a complementar en la formación de los estudiantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Monografía ejercicio investigativo de aprendizaje basado en retos Reto Bravo 2019-2 Los Meneses
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Bedoya Vasco, Estefanía; Gallego Escobar, Francisco Fernando
    Resumen: Durante proyecto el Reto Bravo 2019-2 se realizó un proceso de creación audiovisual con pautas especificas dadas por el cuerpo docente a cargo. Estas pautas requeridas tienen como finalidad reconocer vacíos y/o falencias en los saberes de los estudiantes durante la carrera a través de procesos de producción como lo son las investigaciones previas sobre el tema asignado, modelado 3D, rigging, texturización e integración audiovisual con una narrativa clara. Incitando a los estudiantes a reconocer estos procesos y profundizar estos saberes, siendo capaces de generar alternativas a las problemáticas presentadas. llevándolos tanto a un crecimiento académico como personal.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Moravia a través del videoclip. observaciones del barrio como eje central de la estética urbana audiovisual en el reggaetón contemporáneo local
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Martínez García, Sirley Johanna; Gallego Escobar, Francisco Fernando
    Resumen: El objetivo principal de la investigación es examinar cada una de las características del barrio Moravia como referente visual de la estética urbana en el Reggaetón contemporáneo local, explicando así, cuáles son estas cualidades que hacen que la zona se destaque entre los demás barrios de la ciudad. Se planteó una metodología con enfoque cualitativa-participativa-descriptiva, con el fin de dar un alcance descriptivo, por medio de entrevistas a expertos con conocimientos en el mundo audiovisual y que han trabajado en algunos proyectos realizados en este lugar, además de implementar la observación y las herramientas digitales. De acuerdo con el análisis realizado, es de gran importancia conocer cada una de estas características que servirán de guía para todo aquel que desee llevar a cabo algún proyecto audiovisual enfocado en los géneros musicales de Reggaetón y Trap.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proceso de desarrollo del Reto Bravo 2019-2 Los Meneses como ejercicio investigativo y de aprendizaje basado en retos en el Semillero Ovni
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Montoya Sánchez, Juan Pablo; Gallego Escobar, Francisco Fernando
    Los estudiantes de la Tecnología en Animación Digital, liderados por los estudiantes de 5to semestre, construyeron un dossier de personajes basados en la mitología antioqueña, para generar un bestiario que sirva para trabajar los procesos creativos, narrativos y comunicativos del Semillero Ovni, para de tal manera promover la exploración de nuestras raíces culturales, identidad y territorio en un contexto libre de dificultades legales por derechos de autor. El proyecto se desarrolló en dos fases: animación para realidad aumentada, la cual fue el proyecto para el primer semestre del 2019; y animación para falso documental, la cual se desarrolló durante el segundo semestre del 2019.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback