Browsing by Author "Gil Jaramillo, Wilfran"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis ergonómico en el sector confección(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Serna Valencia, Heidy Faisury; Gil Jaramillo, WilfranEl presente proyecto tiene como finalidad ayudar a la mejora de las condiciones de los puestos de trabajo en la industria de la confección para encontrar las falencias en cuestiones de ergonomía, analizando e interpretando cada tarea que realizan las operarias, bajo criterios ergonómicos brindándoles la información necesaria y los pasos que se deben seguir para así facilitar la planeación de mejora del puesto. Esto generará más confort en las operarias y calidad de vida.Item Implementación de un sistema de inventarios para la empresa Avances Médicos S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Porras Sánchez, Oliver; Vélez Oquendo, Diego Armando; Gil Jaramillo, WilfranEl trabajo de investigación se centró en el área de inventarios de la empresa Avances Médicos S.A.S., con el objetivo de identificar y diagnosticar aspectos clave para mejorar sus procesos, especialmente en lo referente a la gestión de información, planificación y control de entradas y salidas de productos. El proceso de implementación del sistema de gestión de inventarios comenzó con la descripción detallada de la empresa y la identificación de los recursos utilizados en la actualidad. A continuación, se formuló el problema, que sirvió como base para proponer mejoras en el proceso de inventarios. Previamente al desarrollo del trabajo, se llevó a cabo una investigación de la planeación estratégica de la empresa para comprender mejor qué procesos estaban afectando las demás actividades de la compañía. El desarrollo de la gestión implicó el análisis de la información recopilada y la aplicación de herramientas y técnicas proporcionadas por la carrera de Ingeniería Industrial, como la codificación de productos, proyecciones de pedidos, clasificación ABC, diagramas de operaciones, distribución en planta y simulación, entre otros temas relacionados con inventarios. Los resultados obtenidos para la implementación de inventarios se respaldaron con una propuesta de indicadores, diagramas de operaciones, datos de productos y una simulación que proporcionó un mayor control sobre los productos. Además, se recomienda mantener una mentalidad abierta para realizar mejoras no solo en el área de inventario, sino también en las áreas de compras y talento humano.Item Mejora en el proceso de inventario en la empresa Tecsal fabricaciones S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Collazos Zarco, Ubert Nayan; David Meza, Arbey Darío; Gil Jaramillo, WilfranResumen: La empresa TECSAL FABRICACIONES SAS que en la actualidad se dedica a la fabricación de equipos para cocinas industriales, tiene una problemática que afecta el funcionamiento de una de sus áreas, la correspondiente el servicio técnico. Esta se está viendo afectado por la falta de gestión de su inventario, la compañía actualmente cuenta con un inventario físico que no se está administrando en ningún tipo de herramienta tecnológica (ERP, Acceso o base de datos Excel). Se pretende con este trabajo intervenir de manera inmediata para dar solución a dicha problemática realizando un análisis ABC de los repuestos que más demanda tienen, implementando un modelo de Planeación de la Demanda que permita mantener un stock de inventarios según las necesidades de sus clientes e implementar un modelo de análisis de selección de proveedores para los repuestos requeridos.Item Mejora en el proceso logístico de entrega de producto terminado al cliente marketing personal, en la Empresa Formas Intimas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Sierra Gallego, Edwar Emilio; Giraldo Londoño, Sebastián; Gil Jaramillo, WilfranLa empresa formas intimas tiene como su principal actividad la fabricación y comercialización de ropa interior y exterior; dado que la compañía es quien comercializa su mercancía y a su vez es la encargada de su empaque y la distribución de los productos, se identificó que su proceso logístico para la entrega de producto terminado; principalmente de su cliente Marketing personal no se están optimizando tiempos, insumos y costos. Lo anterior está generando un sobre costo tanto para el cliente marketing personal como para la misma empresa, porque se emplea más tiempo de lo que requerido a la hora de empacar y despachar los pedidos, al igual que en el tiempo hay un desperdicio en el número de cajas, porque independiente del numero de unidades a empacar para su despacho son utilizadas la misma cantidad de cajas. Por ello con este trabajo se identificaran los tiempos muertos en el proceso logístico y se estandarizaran los tiempos de entrega del producto terminado, de esta manera se lograra un menor número de cajas o mayor aprovechamiento del espacio en el momento del empaque y menos tiempo en el momento de la entrega del pedido. Con este proyecto de grado se pretende principalmente mejorar todo el proceso logístico de producto terminado para el cliente más representativo de la compañía marketing personal. Al llevar a cabo Formas Intimas la implementación creada o diseñada en este trabajo podrá mejorar su competitividad en el mercado, ser líder en el sector por mejorar cada día sus procesos y sobre todo disminuir los costos para los clientes, de esta manera hay un mejor margen de rentabilidad.Item Mejora en la distribución en planta en la empresa G&L Industrial de Soluciones S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Berrio Cataño, Jorge Enrique; Gil Jaramillo, WilfranResumen: Una buena distribución en planta busca armonizar cada proceso con el fin de eliminar y reducir inconsistencias presentadas durante el proceso de producción. De tal forma que exista una secuencia lógica y coherente entre cada uno, logrando llegar a una producción eficiente y exitosa. La distribución actual de la empresa G&L Industrial de Soluciones S.A.S. genera pérdidas e ineficiencia en la calidad de servicio y producto fabricado, incrementando sus costos, en relación a enfermedades laborales, producto no conforme, reproceso, logística y adquisición de material innecesario. La propuesta de mejora de la distribución en planta consiste en mejorar la eficiencia, calidad y productividad en la empresa G&L INDUSTRIAL DE SOLUCIONES S.A.S. realizando una ordenación física de cada área de trabajo y componentes de la empresa, expandiendo y mejorando la distribución de planta actual, aprovechado los espacios necesarios para el movimiento, desplazamiento, almacenamiento y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalación.Item Mejora en los procesos de producción en la Carnicería la Economía(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2019) Mercado Quiceno, Aldair Andrés; Gil Jaramillo, WilfranLa ingeniería industrial ofrece diferentes herramientas de análisis con el fin de implementar planes de mejora y dar solución a problemas específicos, tanto a nivel operativo, como a nivel administrativo. Las empresas deben ser competitivas para poder sobrevivir en el mercado, por eso se debe implementar métodos que permitan mejorar continuamente. Actualmente, es importante mantener un alto nivel de calidad en los productos, lo cual puede ser el resultado de la calidad en los procesos productivos y administrativos que se realizan dentro de la organización. Uno de los factores más importantes para poder ser competitivos es la productividad, que está relacionada con los métodos de trabajo, los procesos eficientes, la mejora continua y el uso o implementación de la tecnología. En el siguiente trabajo se ilustra el estudio general de los procesos realizados en una carnicería, explicando de manera general este campo productivo. Además, se encontrarán con un detallado estudió de procesos de la atención a los clientes con flujogramas de recorridos para poder identificar en que fallamos y de qué manera se puede corregir. El estudio se realiza a la carnicería la economía la cual es un micro empresa dedicada a la compra y venta de productos cárnicos. Se lleva a cabo un análisis visual con el fin de identificar cada uno de los movimientos que realizan los trabajadores, además con un análisis comparativo en otras carnicerías más organizadas. En este proceso se aplicara correctamente las BPM, con el fin de garantizar un buen servicio y la calidad de un buen producto, al identificar los problemas más críticos buscaremos la manera de corregirlos de la manera correcta, económica y sencilla.Item Propuesta de mejora del proceso de manufactura en la línea de producción L-CL en la empresa Laminaire S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Raigosa Toro, Sebastián; Gil Jaramillo, WilfranEl proceso de mejora continua es un proceso continuo para mejorar los productos, servicios o procesos de una organización. Las mejoras buscadas pueden ser incrementales con el tiempo o lograrse con un momento decisivo. La entrega de esos procesos está en constante evaluación y cambio, por lo que se pueden desarrollar y aplicar mejoras adicionales. La regla para medir estos cambios es la eficiencia, efectividad y flexibilidad de estos procesos. El problema principal que se identifica en la empresa Laminaire sas, es que no se cuenta con una estandarización de procesos, métodos, indicadores y herramientas para el control de la productividad en la línea L-CL, lo cual afecta de manera frecuente la proyección de ventas mensual y las fechas de entrega a los clientes. Con el desarrollo del siguiente proyecto se pretende implementar el mejoramiento continuo y el control de la producción en el área productiva de la empresa LAMINAIRE, el cual actualmente sus resultados e información no son eficientes ni efectivos, lo cual genera desviaciones en el producto final en tiempo real, teniendo como foco principal la línea L-CL. Para la ejecución del proyecto se desglosa en diferentes etapas, como lo son, la recolección de información, el análisis de los resultados arrojados y la implementación del mejoramiento continuo en planta, alineado con la meta y estrategia establecida.