Browsing by Author "Montoya Urrego, Edisson"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de imagen corporativa de la Emisora Cerro Azúl Stéreo del municipio de Yarumal(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) López Elorza, Lina Andrea; Montoya Urrego, Edisson; Arbeláez Mejía, Carlos HerneyPara la obtención de una imagen corporativa sólida y recordable, la investigación se desarrolla en tres etapas. La primera consiste en hacer un estudio del problema, para así plantear las posibles soluciones y justificar la importancia del proyecto; para esto se acudió a casos anteriores y personas expertas en el tema. La segunda etapa se enfoca en la recopilación de datos teóricos que reforzaran los obtenidos por medio de las entrevistas y el análisis de otros casos. Para esto se acudió a estudios de medios auditivos realizados por las mejores empresas, autores reconocidos mundialmente y ejemplos y teorías universales enfocadas a la comunicación visual. En la tercera etapa se presenta el análisis de las encuestas cerradas realizadas a los usuarios de la emisora y personal interno, también se anexa la imagen corporativa plasmada en un manual que contiene las aplicaciones de los elementos gráficos fundamentales y complementarios, que lo convierten en una herramienta indispensable para que LA EMISORA CERRO AZUL STEREO, ofrezca y conserve una imagen moderna acorde con sus necesidades. Como apoyo a este manual se entrega un brief que contiene datos primordiales acerca de la empresa, el servicio y el público objetivo. También se anexan fragmentos de un manual representativo de imagen corporativa de publicación reciente realizado en Japón en la ciudad de Hong Kong.Item Diseño de imagen corporativa para la empresa Cocinas y Construcciones(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Ardila Padierna, Carlos Deiber; Alvarez Sánchez, Robinson Ferney; Montoya Urrego, EdissonLa empresa COCINAS Y CONSTRUCCIONES es nueva en el mercado y está creciendo cada día a nivel comercial, el problema principal que se estudia en este proyecto es que se encuentra actualmente sin imagen corporativa, lo hace que no sea reconocida y por ende invisible ante el público objetivo y su competencia, haciendo que su estatus sea bajo y quitándole toda credibilidad de ser una empresa seria. Con la elaboración del manual de imagen corporativa de la empresa Cocinas y Construcciones, se busca dar solución a este problema. Como factible, este proyecto tiene un enfoque metodológico de análisis y síntesis, ya que se busca analizar y darle una solución a un problema existente, usando como técnicas e instrumentos las encuestas realizadas a los empleados y clientes de la empresa, de igual manera se realizan consultas en internet, libros, revistas, fotografías, observación y se recolecta información suficiente, para ejecutar el trabajo de investigación. Para la obtención de una imagen corporativa sólida y recordable, la investigación se desarrolla en tres etapas. La primera consiste en buscarle una solución al problema, el cual consistía en no contar con una imagen corporativa que la identificara en el mercado. La segunda etapa se basa en la obtención de los resultados de las encuestas. En la tercera etapa se analizan las encuestas realizadas a los empleados, clientes de la empresa y se elabora un manual de imagen corporativa para la empresa cocinas y construcciones, que trasmite una idea lógica, clara, entendible, donde la comunicación enfocada a un público objetivo específico, es de suma importancia en el mercado, cumpliendo cada objetivo con armonía y precisión.Item Diseño de imagen corporativa para la empresa Creaciones Tamiss(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2011) Roldán Medina, Derly Jazmín; Tamayo Bernal, Jorge Iván; Villegas Jurado, Soledad; Montoya Urrego, EdissonCreaciones TAMISS es una empresa nueva en el mercado, se está desarrollando y está creciendo cada día en el ámbito comercial, el problema principal que se evidencia a lo largo de este proyecto es la falta de una imagen corporativa, lo que hace no ser reconocida, y por tal motivo no es perceptible ante el público objetivo y su competencia, esto le resta credibilidad al momento de la decisión de la compra. Con la elaboración del manual de imagen corporativa de la empresa creaciones TAMISS, se busca dar una solución a este problema. Para esto se cuenta con un proyecto e investigación bien estructurado, este proyecto tiene un enfoque metodológico de análisis y síntesis, ya que se busca analizar y darle una solución a un problema existente, usando como técnicas e instrumentos las encuestas realizadas a los empleados y clientes de la empresa, de igual manera se realizan consultas en internet, libros, observación y se recolecta información suficiente, para ejecutar el trabajo de investigación.Item Diseño de imagen corporativa para la empresa Eléctricos Morgan Ltda.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Chica Ruíz, Patricia; González Hoyos, Sara Carolina; Quintero Vélez, Laura Liliana; Montoya Urrego, EdissonELECTRICOS MORGAN LTDA., es una pequeña empresa cuya función es fabricar y distribuir elementos complementarios en plástico para el sector eléctrico. Hoy en día es fundamental tener una imagen corporativa para el reconocimiento y posicionamiento en el mercado. Por esta razón ELECTRICOS MORGAN LTDA., se ve en la necesidad de tener una imagen corporativa que demuestre su organización interna y externa y le brinde la oportunidad de diferenciarse en el mercado. Con base a esto se trazan unos objetivos, los cuales serán recopilar la información necesaria de la empresa, del consumidor y la competencia. Para el estudio y análisis del contexto de la comunicación corporativa que tiene como base a la identidad y a la imagen y para la definición de esta investigación de tipo factible se usan como técnicas e instrumentos las las encuestas realizadas por medio de cuestionarios compuestos preguntas concretas, de opción múltiple, o con opción a contestar sí o no, se toman modelos y elementos referentes al proceso de la comunicación y al estudio sociológico y geográfico al que corresponde a los clientes de la empresa. Para la obtención de una imagen corporativa sólida y recordable, la investigación se desarrolla en tres etapas. La primera consiste en hacer un estudio del problema, para así plantear las posibles soluciones y justificar la importancia del proyecto. La segunda etapa se enfoca en la recopilación de datos teóricos que reforzaran, el proceso utilizando libros, documentos, internet y asesorías de expertos. En la tercera etapa se presenta el análisis de la encuesta realizada a los clientes de eléctricos Morgan Ltda. Al final como resultado del proyecto se anexa el brief publicitario que permitirá mejor interpretación de la investigación realizada al consumidor, la competencia y la misma empresa. También se anexa la construcción visual de la imagen corporativa, plasmada en un manual que contiene las aplicaciones de los elementos gráficos fundamentales y complementarios, los cuales lo convierten en una herramienta indispensable para que ELECTRICOS MORGAN LTDA., tenga mejor organización a nivel interno y externo ampliando así las posibilidades de aumentar su posicionamiento en el mercado.Item Diseño del manual de imagen corporativa de la empresa Panelan Power(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2011) González Montoya, Oscar Humberto; Montoya Urrego, EdissonEl competitivo entorno en el que desarrollan las empresas, su actividad comercial ha experimentado una transformación radical, en la cual no es suficiente brindar un buen servicio ó buenos productos. La empresa es percibida como un ser con entidad propia que tiene una voz; esto permite una cercanía con el consumidor que hasta ahora en la historia del comercio no se había dado nunca; la confianza es fundamental, y la base de esta se encuentra en la seriedad, orden coherencia y rápida respuesta a las demandas del comprador. La empresa debe enviar un mensaje unívoco ¨la voz¨ y su imagen debe ser la misma y cada forma y medio que use para comunicarse, es una oportunidad para reafirmar los valores que se desean proyectar. Al valerse del comercio virtual como principal medio de distribución, es fundamental que la empresa sea vista de manera confiable, y esto se consigue con una adecuada imagen corporativa, esto le dará siempre al cliente, la sensación de que su dinero y tarjeta crédito serán bien manejados, además de evitar la clonación de la página web, minimizando así los riesgos para el comprador virtual.Item Estudio de viabilidad para la creación de una marca de artículos para la cultura Gamer en la ciudad de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Restrepo Lombana, Bryan Esteban; Montoya Urrego, EdissonPara entender la importancia de la cultura gamer en Medellín es necesario entender la historia de los videojuegos y cómo ha evolucionado desde unas simples barras que hacen rebotar un diminuto cuadrado hasta los juegos actuales que cuentan con una tecnología suficiente como para simular personajes que parecen reales. En la ciudad de Medellín anteriormente era difícil acceder a consolas de videojuegos, calculando que hubiera 1 por cada 5 hogares, eso hacía que la comunidad gamer no fuera tan grande en comparación a la población juvenil, hoy en día hay casi un computador por hogar lo que significa que más jóvenes pueden acceder a videojuegos más fácil que en el pasado por ende la población ha incrementado drásticamente.Item Propuesta de mejoramiento para la atracción la jungla del Parque Norte del municipio de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Salazar López, Luz Dey; Moreno Acevedo, Ricardo Alberto; Montoya Urrego, EdissonPara la obtención de una imagen visual de la atracción mecánica LA JUNGLA del parque norte, siendo este un lugar se diversión y sano esparcimiento, carece de una imagen visual sólida que refuerce imagen visual sólida y funcional, la investigación consiste en hacer un estudio del problema, para así plantear las posibles soluciones y justificar la importancia del proyecto; además se enfoca en la recopilación de datos teóricos que reforzarán los obtenidos por medio de las entrevistas, observación y el análisis en la atracción mecánica la jungla y la investigación de los parques temáticos a nivel mundial, nacional y municipal, también se anexa el brief de identidad corporativa que contiene los datos mas importantes acerca de la empresa, el servicio y el público objetivo y el manual básico de la jungla con la nueva imagen propuesta en este proyecto que contiene las aplicaciones de los elementos gráficos fundamentales , que lo convierten en una herramienta indispensable para que la atracción mecánica LA JUNGLA ofrezca y conserve una imagen moderna acorde con sus necesidades.