Browsing by Author "Naranjo Otalvaro, Mario Javier"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias y resultados de la gestión del talento humano de empleados en un entorno descentralizado : un estudio de caso en D-Estructuras(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Diaz Torres, Darquin Javier; Naranjo Otalvaro, Mario JavierEl proyecto de investigación se circunscribe en D-Estructuras, una empresa especializada en estructuras metálicas, con el objetivo de analizar exhaustivamente la gestión del talento en un entorno empresarial descentralizado. En este contexto, donde los empleados están distribuidos en sedes físicas de clientes, enfrentando desafíos significativos en coordinación y comunicación. La metodología incluye análisis cualitativos y cuantitativos para evaluar la comunicación, formación, evaluación, reconocimiento y compromiso del empleado. Se busca comprender cómo la empresa aborda los problemas específicos de gestión de empleados en entornos diversos y evaluar la experiencia actual de D-Estructuras, identificando fortalezas y debilidades en la gestión del talento humano. Se explorarán las interrelaciones entre satisfacción, compromiso, desempeño y retención de empleados. La pregunta central de investigación es cómo mejorar la satisfacción, compromiso, productividad y retención en entornos descentralizados. Este estudio no solo beneficiará a D-Estructuras, sino que también ofrece experiencias y aprendizajes valiosos aplicables a otras organizaciones para fomentar un crecimiento sostenible y éxito en la gestión del talento.Item Implementación de mejora de flujos y distribución de planta en una famiempresa de confecciones(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Ducuara Orrego, Edinson Santiago; Naranjo Otalvaro, Mario JavierLa presente investigación tiene como finalidad mejorar la eficiencia, los procesos y espacios de una famiempresa de confecciones desarrollando diferentes metodologías para lograr los mejores estándares de calidad e indicadores de eficiencia. A partir de este análisis se quiere implementar un conjunto de mejoras continuas para que el flujo de estos procesos tenga mayores rendimientos en sus diferentes etapas de fabricación, reducción de costos, tiempos y materiales para el desarrollo del mismo, y la reducción de espacios cúbicos para lograr un buen almacenamiento y distribución para los diferentes implementos para la elaboración de los productos. Es una famiempresa encargada en hacer una serie de actividades manufactureras que llevan a la elaboración de indumentaria, a partir de un diseño previamente realizado, con la ayuda de las diferentes herramientas como la distribución de planta, estudio de métodos entre otras, la cual se caracteriza por usar un tejido de punta el cual permite entrelazar hilos para crear uniones, ruedos, pega de marquillas, etiquetas, cierres de costado y dobladillos lo cual permite tener unos productos terminados como camisas, blusas, pantalonetas y ropa interior femenina y masculina para finalmente hacer el debido conteo de la unidades solicitadas a terceros o empresas en algunos casos.Item La importancia del proceso de reutilización de la madera en los procesos industriales como oportunidad de emprendimiento(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Zapata Legarda, Jorge Andrés; Naranjo Otalvaro, Mario Javier; Correa Martínez, Gabriel DaríoLa manera en que se procesa la madera ha cambiado con el paso del tiempo y se anticipa que seguirá evolucionando. A continuación, se mencionará un breve resumen de cómo se realizaba en el pasado, cómo se lleva a cabo en la actualidad y cómo se espera que sea en el futuro. En la prehistoria, la madera se utilizaba para hacer fuego, lanzas, jabalinas y arcos. Con el tiempo, la madera se utilizó para construir palafitos, viviendas realizadas sobre pilares o estacas de madera construidas en zonas de aguas tranquilas o pantanosas y en localidades costeras. La madera, debido a su abundancia, facilidad de acceso y manejo, ha jugado un papel fundamental en nuestra evolución, siendo identificada junto con la piedra como uno de los materiales fundamentales para la evolución y desarrollo del hombre.Item Mejora en el recorrido de la ruta 286 de la empresa Buses & Rutas S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Pérez Rodríguez, Daniela; Naranjo Otalvaro, Mario JavierEsta investigación, tiene como objetivo proponer un nuevo trayecto de la ruta 286, que presta el servicio de transporte público urbano en la ciudad de Medellín, donde los vehículos se encuentran afiliados a la empresa Combuses S.A, siendo los autorizados por porte del Ministerio de Transporte Público para la prestación del mismo. Buses & Rutas S.AS en este caso, es el propietario directo de los vehículos de la ruta y es el encargado de administrarlos (pagar administración, seguridad social de los operadores, recibir los ingresos diarios que los vehículos realicen y hacerse cargo de todo el mantenimiento de las unidades vehiculares). En los últimos 5 (cinco) años la ruta ha venido presentando un déficit de ingresos, siendo el primer afectado Buses & Rutas S.AS, porque sus ingresos no suplen los costos fijos que se generan mensualmente en la ruta. Con esto, se llevó a cabo esta investigación para proponer un mejor trayecto donde aumentarían los usuarios y por ende los ingresos de la compañía. Para darle ejecución a esta investigación, se comenzó realizando varias pruebas a la ruta donde se cambiaron los horarios de salida de los vehículos, se aumentaron viejes y también en el proceso se evidencio, que solo era necesario realizar 8 viaje por cada una de las unidades vehiculares. También se realizó una serie de encuestas a los usuarios para demostrar que tan frecuentes eran y cuáles eran los sugerencias y recomendaciones que le realizaban a la ruta. Teniendo en cuenta toda esa serie de novedades y actividades que se le realizaron a la ruta durante esta investigación, los resultados se pudieron constatar con la junta directiva de Buses & Rutas S.A.S, donde tomaron la decisión de darle una espera a la ruta hasta el mes de diciembre de 2022, para tomar la mejor decisión sobre ella.Item Propuesta de mejora en el área de productividad de la empresa Articur LDTA(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Berrio Villegas, Maryely; Naranjo Otalvaro, Mario JavierLa empresa Articur LTDA, ubicada en el municipio de Guarne Antioquia, reconocida por su alta calidad en los diferentes productos que fabrica a base de cuero, sostiene un alto nivel de producción de los mismos, la que se puede incrementar, haciendo unas mejoras relacionadas con el funcionamiento de la planta de producción, se propone como objetivo principal realizar una distribución en planta para optimizar los procesos productivos. Se inició el diagnóstico relatando la situación actual de la planta de producción, determinando las falencias que presenta la empresa para desempeñar correctamente su proceso productivo, se realiza un análisis del factor más relevante que interfiere en la realización de los procesos, lo que dio como resultado una mala ubicación de la máquina troqueladora dentro de la planta de producción. Posterior a esto, se evalúa la utilización del espacio disponible, determinando que para alcanzar los objetivos propuestos se debe realizar la implementación de una nueva distribución en la planta de producción, reubicando la máquina troqueladora de manera estratégica, continuo a esto, se analizan los resultados obtenidos, el impacto que puede causar en la empresa y se propone el nuevo modelo de distribución.