Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ocampo Rendon, Juan Esteban"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de prendas de vestir inspirados en la simbología y estética visual de los Émbera Chamí
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) López Moya, Hilda Milena; Ocampo Rendon, Juan Esteban
    Para la comunidad Emberá Chamí la bisutería artesanal elaborada en chaquiras más que una fuente de ingresos, es una forma de manifestación cultural y de preservación de sus tradiciones. cada forma y color tiene para ellos un significado y atreves de los tejidos en chaquira cuentan historias de sus vivencias dentro de la comunidad. en este orden de ideas la moda se convierte en un factor importante que contribuye a la conservación de las tradiciones y permite hacer más visible los referentes culturales de esta comunidad. Al ser este un fenómeno de tipo social el enfoque elegido es el cualitativo, de la mano de los pasos del método proyectual, para lograr recopilar la información de las características de los productos realizados en chaquira. Mediante el proceso de investigación se logra identificar que la bisutería artesanal indígena en chaquira ha tomado fuerza dentro de la moda por ser versátil y llevar implícita una carga cultural; que se puede aplicar a prendas como: chaquetas, blusas, vestidos y sombreros elaborados sobre tejido plano y de punto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Más allá de las etiquetas : diseño gráfico y estereotipos de género en Medellín
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Garcia González, Ximena; Ocampo Rendon, Juan Esteban
    En el mundo de la publicidad, a pesar de estar en un ciclo completamente diferente, los roles de género preestablecidos continúan vigentes en esta nueva era. Aunque la conciencia sobre estos temas ha aumentado y más personas son conscientes de ello, aún persisten aquellos cuyos pensamientos se aferran a paradigmas pasados. Gran parte de esto se debe a la influencia de las publicidades, las cuales, día a día, dejan una huella en la mente de las personas, moldeando sus percepciones y limitando sus horizontes. Es en este contexto que surge la necesidad de analizar y concientizar sobre los roles de género en la publicidad de Medellín, buscando promover una representación más inclusiva en este medio de comunicación, por eso se propone el diseño y distribución de pegatinas con mensajes contra los estereotipos de género preestablecidos en la publicidad de Medellín. Esta investigación no solo busca generar desde el diseño gráfico conciencia en la comunidad, sino también abrir la puerta a la participación y contribución de otros en la creación de mensajes que desafíen las normas establecidas. De esta manera, se fomenta un enfoque colaborativo y diverso en la lucha contra el sexismo en la publicidad. El documento define el problema, lo analiza bajo la metodología de árbol de problemas para determinar sus causas y consecuencias; después se establecen los objetivos generales y específicos, seguido del planteamiento metodológico y termina el documento con el contenido teórico que sustenta la investigación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback