Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Pineda, Gustavo Adolfo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de métodos y tiempos de operación en la planta de molienda de Interquim S.A.
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) Moreno Moreno, Juan Bautista; Pineda Pineda, Gustavo Adolfo
    En la planta de molienda de INTERQUIN S.A. se requiere definir el método más apropiado de trabajo y los tiempos de producción para cada línea de producto, establecer una base de datos donde se condense toda la información del área para que en un futuro se tenga como referencia con miras al mejoramiento de la planta y por tanto de la organización. Por lo anterior, durante el desarrollo del presente trabajo se establecerá el método de trabajo más adecuado, se realizará el estudio de tiempos, y se implementará una base de datos donde se condense toda la información del área, se entregará a la compañía una propuesta y unas recomendaciones que al ponerlas en práctica le permitan: una mejor programación de la producción, incrementar el volumen de producción, el cumplimiento de compromisos con los clientes, además la satisfacción del personal operativo del área.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio del trabajo de los procesos de mecanizado prensado y conformado de las ruedas en la empresa Eslorruedas Ltda.
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) García Salazar, Johanna Patricia; Pineda Pineda, Gustavo Adolfo
    Para las empresas es de gran interés estandarizar sus métodos de trabajo, porque a través de ellos, adquieren datos importantes sobre la fabricación de sus productos, esta información les ayuda a tomar decisiones para mejorar los procesos de producción optimizando los recursos que se tienen en la actualidad. La empresa fabrica ruedas de uso industrial para trabajo pesado, las cuales están hechas en hierro gris, estas tienen una capacidad de peso desde 200kg hasta 1200kg, (según los diámetros). Para la fabricación de dicho producto se realizan los procesos de moldeo, fundición, mecanizado, prensado y conformado respectivamente, a través de ellos el producto va adquiriendo forma hasta que se torna en una pieza acabada para ser entregada al cliente. En este trabajo analizaremos tres procesos fundamentales: mecanizado, prensado y conformado, la recolección de la información, se realizó, por medio de la observación directa de las actividades que los operarios realizan a diario, y se pudo verificar que en algunos procesos, las condiciones no son las indicadas para la ejecución de la tarea; por lo tanto se hace una propuesta de métodos para que las tareas se ejecuten de una forma más simple que les ayude a los operarios agilizar el proceso y mejorar los tiempos de fabricación. La propuesta de mejorar los métodos está basada en el diseño de los puestos de trabajo, en los cuales se hace énfasis en el área ergonómica, que permita a los operarios, disminuir la fatiga y de esta forma rendir más en su proceso.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Normalización del proceso de producción de la linea Cadinub en la empresa de confección Germán Acevedo mediante el estudio de métodos y tiempos
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Arias Vidal, José Alirdo; García Velilla, Marleny; Pineda Pineda, Gustavo Adolfo
    La industria de confecciones ha sido históricamente muy importante para Colombia. En los últimos años se ha solidificado por el crecimiento que ha traído, el aumento de las exportaciones, y los tratados de preferencia arancelarias que han fomentado el comercio internacional de este sector. En la actualidad la industria sigue con su propósito de ser cada vez más eficiente, de tener productos diferenciados y de adoptar estrategias logísticas que le permita ser competitiva en el mercado mundial. Es por esto, que este estudio refleja la realidad actual del sector textil, en este caso de la empresa CADINUB , describiendo las principales falencias que esta posee y que han afectado el proceso de expansión de la misma, en la industria textil. Por lo anterior, se han implementado una serie de estrategias que permitan agilizar y perfeccionar la producción; y a su vez, favoreciendo así los beneficios presupuestales como las herramientas necesarias para el aprovechamiento óptimo y eficaz de los recursos para la productividad. Con este estudio se pretende brindar a GERMAN ACEVEDO una herramienta importante e indispensable que permita optimizar sus recursos y a su vez estandarizar los procesos productivos de su empresa, y que le facilitaran obtener ventajas competitivas ante un mercado que exige resultados más acertados y visualizar de esta manera un campo de acción importante en la industria de la confección. El estudio de métodos y tiempos en la planta de confección de GERMAN ACEVEDO favorece enormemente las condiciones de trabajo de sus empleados y el crecimiento de la producción de dicha planta además brinda a nosotros como estudiantes la posibilidad de fortalecer los conocimientos ya adquiridos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback