Browsing by Author "Restrepo Loaiza, Farley Albeiro"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio de métodos y tiempos en la empresa Carpas IKL(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Meneses Herrera, Carlos Andres; Restrepo Loaiza, Farley AlbeiroEl compromiso de la empresa CARPAS IKL es lograr una cultura empresarial, enfocada a la satisfacción de los clientes y equipo de trabajo, siendo así más productivo y ágil en las entregas de los productos. Cumpliendo con la disciplina, los objetivos, políticas, normas establecidas y generando rentabilidad en áreas de sostenibilidad y beneficio de los socios, empleados, clientes y proveedores El presente proyecto, tiene como objetivo realizar una propuesta de mejora con la teoría de métodos y tiempos en los procesos implementados para la fabricación de las carpas plásticas industriales, a partir de implementar controles y estandarización en los procesos de montaje de las estructuras. El proceso de estructuras cuenta con el área de corte, perforación, ensamble de soldadura, ensamble mecánico, limpieza y pintura. Se evidencia un cuello de botella en el proceso de ensamble de soldadura, por movimientos repetitivos en los operarios.Item Optimización de la gestión de abastecimiento en el comercio minorista : un enfoque lean para Granero la 32(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Bejarano Henao, Jorge Luis; Restrepo Loaiza, Farley Albeiro; Aguirre Cuervo, Jhon EdwardEn el ámbito comercial, la eficiencia en la gestión de abastecimiento es crucial para el éxito empresarial. Este trabajo de grado se centra en el establecimiento de comercio Granero la 32, buscando optimizar su proceso de abastecimiento mediante la implementación de principios Lean. Se identifican problemas como una inadecuada gestión de la bodega, almacenamiento incorrecto de productos y falta de control de existencias, lo que conduce a pérdidas económicas. Se propone un modelo de gestión basado en herramientas Lean para mejorar la eficiencia operativa, reducir tiempos de inactividad y mejorar el nivel de servicio al cliente. Se aborda la importancia de la gestión de proveedores y se proponen indicadores KPIs para evaluar la efectividad de la cadena de suministro. Además, se revisa literatura relevante sobre modelos de inventario y gestión de relaciones con proveedores. Este trabajo tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la gestión de abastecimiento en el Granero la 32, generando beneficios económicos y fortaleciendo su competitividad en el sector comercial.Item Plan de implementación de buenas prácticas ganaderas en la granja San Sebastián(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Granda Molina, María Luz; Restrepo Loaiza, Farley Albeiro; Aguirre Cuervo, Jhon EdwardLas Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) son requisitos diseñados para ayudar a los empresarios del agro a tener procesos más eficientes, productivos y competitivos en el mercado, que influyen en la salud animal y humana. Del mismo modo contribuyen a mejorar el costo-beneficio de la producción debido a la regulación del uso de antibióticos y medicamentos, al igual que la disposición de residuos líquidos y sólidos generados de este tipo de procesos agrícolas; permitiendo garantizar procesos productivos sostenibles y más amigables con la salud pública y el medio ambiente. En la actualidad en la granja porcícola San Sebastián, se vienen presentando varias falencias en el ciclo productivo y en la etapa de comercialización que afectan el margen de rentabilidad esperado por los propietarios de la granja. Durante el primer lote de cerdos de ceba, destinado para el consumo humano, se logró identificar pérdidas en el precio final obtenido por kilo de animal en pie, debido a que la grasa dorsal (grasa que se ubica entre la piel y el músculo) de los cerdos era superior a la requerida para su comercialización, lo cual disminuyó el precio final del lote comercializado. Los productores consideran a los cerdos de mayor calidad de los que se obtiene un mayor porcentaje de carne magra y en cuanto al consumidor final se valora una carne que proporcione mayor calidad higiénica y un menor porcentaje de grasa y colesterol; al igual que cualidades sensoriales y de fácil preparación.Item Propuesta de mejora al sistema de captura de información del proceso de teñido hilos en la empresa Fabricato S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Muriel Garcia, Víctor Hugo; Castaño Ortiz, Jorge Armando; Restrepo Loaiza, Farley AlbeiroFabricato S.A.S. es una empresa que basa su actividad económica en la fabricación, comercialización de hilos y telas, su principal objetivo es ser el primer abastecedor en el mercado y acoger a nuevos clientes en la medida que su capacidad se lo permita en el área textil. Actualmente el proceso realiza captura de información en aplicativo Protelpri, con la poca información que se captura está generando baja productividad y toma de decisiones a tiempo, por esta razón se pretende realizar la intervención en el proceso de teñido de hilos al sistema de captura de información el en sofware TIM. Con esto se beneficiaría tanto el área de teñido de hilos, planeación de la producción y la alta dirección, dado que se aumentaría el nivel de control e información del proceso en tiempo real, el resultado sería un avance en la rentabilidad dentro de la compañía puesto que se tendrían un mejor flujo el proceso, tomas de decisiones y entregas al siguiente proceso. El presente proyecto de mejora surge de la necesidad a la hora de realizar la trazabilidad de las diversas operaciones del proceso de teñido de hilos en el software Protelpri.Item Propuesta de mejora para disminuir devoluciones, reprocesos, sobrecostos y desprecio en el proceso de empaque(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Mendoza Agudelo, Katherine; Rojas Arenas, Iván Darío; Restrepo Loaiza, Farley AlbeiroEl empaque de un producto es muy importante debido a que brinda la protección de este y es la primera impresión del cliente frente al producto, en este trabajo se encontrará con un estudio que trata de contextualizar ideas, problemas, beneficios y una posible solución de mejorar en la situación problemática de la empresa Bonem, que se encarga de la producción y comercialización de embragues para vehículos. Se busca llegar la causa principal que ocasiona el deterioro del empaque y según este, transformarlo y convertirlo en reto mejora, primero identificando el flujo y manejo que tiene del material, para identificar puntos críticos y de acuerdo a esto atacar de manera correcta el problema. Finalmente se desea llegar a una reducción de los costos ocasionados por los reprocesos que se están presentando en la operación y desecho de material de empaque.Item Propuesta de modelo del sistema de inventarios de la empresa Health Team S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Rincón Vásquez, María Camila; Hurtado Patarroyo, Yamile; Borrego Moreno, Oscar Daniel; Rojas Arenas, Iván Darío; Restrepo Loaiza, Farley AlbeiroEl buen manejo de inventarios en la actualidad representa para las compañías una gran importancia, debido al buenos control y manejo de cada una de las referencias que tienen las empresas, ayuda a mantener una administración eficiente del movimiento y almacenamiento de los productos o materiales, garantizando reducción de pérdidas y costos de mantenimiento. En el caso de la empresa Health Team SAS, si la empresa desea mejorar y optimizar recursos en las compras y manejo de inventario, debe crear estrategias que permitan medir y controlar estos dos procesos de la compañía. Este proyecto ayudara a documentar y parametrizar los dos procesos que están afectando el servicio al cliente y disminuyendo el flujo de caja de la empresa, a través de un diseño de macro en Excel que permita registrar, controlar y hacer seguimiento a cada una de las actividades que se realizan en estos procesos. Para ellos se acudió a la observación directa en la realización de cada actividad, tarea asignada en las áreas de compras e inventario, al igual que la entrevista a personal encargado de velar por el funcionamiento de los procesos. Con las propuestas realizadas, se pudo dar un orden y secuencia lógica a las actividades. Adicionalmente se propuso una macro de Excel que permita administrar de manera adecuada el inventario y las compras del mismo en la compañía.Item Vital Fungi : modelo de negocio dedicado a la producción y comercialización de suplementos a base de setas medicinales en el Valle de Aburrá(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Builes Ramírez, Valentina; Restrepo Loaiza, Farley AlbeiroEl mercado de suplementos alimenticios se encuentra en auge a nivel latinoamericano, así como nacional y local, ya que la salud es uno de los aspectos que el ser humano prioriza sobre los demás, en que sentido, como se mencionó (García, 2023) "El crecimiento de esta industria está relacionado con la difusión y el interés por la salud por parte de la población, tanto es así que, según los expertos, en la En los próximos años, la industria de complementos alimenticios tendrá un mayor crecimiento (2,2%) que la de venta libre industria de medicamentos (2%)". Por lo tanto, la industria de los suplementos está cada vez más posicionada en el mercado, donde los consumidores buscan productos que satisfagan sus necesidades en términos de salud y estilos de vida saludables. Sobre este punto, la empresa "Vital Fungi" surge como respuesta a una oportunidad identificada en el mercado de suplementos alimenticios, específicamente en el área metropolitana de el Valle de Aburrá, donde la demanda de alternativas saludables ha ido en aumento.