Browsing by Author "Yepes Tejada, Liliana"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de documento maestro para implementación del TPM en la cabina de granallado de industrias Ceno S. A.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Montoya Mendivelson, Luis Fernando; Tobón Betancur, Javier Baltazar; Yepes Tejada, Liliana; Gómez Zapata, Walter AlexanderResumen: La empresa INDUSTRIAS CENO S.A. se ha dedicado en los últimos 57 años al diseño, fabricación y montaje de todo tipo de estructuras metálicas para diferentes sectores comerciales, lo que hace indispensable para la empresa el desarrollo, de diversas metodologías de gestión como TPM. En el área de granallado se presentan retrasos y cuellos de botella, los cuales pueden ser provocados por falta de capacitación, fallas mecánicas, alistamiento y movimiento de piezas a granallar, por lo que se propone implementar la herramienta de mejoramiento continuo TPM, que dará como resultado un área más segura, productiva, con menos paros por fallas mecánicas y mayor capacitación de los trabajadores. Este proyecto presenta un documento maestro para la correcta implementación de la metodología TPM en el área mencionada, en especial el pilar de Mejoras Enfocadas (M.E.) conteniendo formatos para el debido desarrollo de las actividades y su correspondiente inspección. Por ultimo una serie de propuestas ambientales con las respectivas normas legislativas que rigen en el país para la industria metalmecánica. Los beneficios para la empresa se pueden ver a corto plazo, generándose rentabilidad y mayor productividad, a la vez se incrementa la vida útil de las máquinas y la eficiencia del operario.Item Propuesta de aplicación de la metodología LEAN OFFICE para mejorar los tiempos de entrega entre áreas administrativas de producción en Mattelsa(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Vargas Restrepo, Claudia Andrea; Yepes Tejada, Liliana; Ramírez Echavarría, José LeonardoResumen: Durante el transcurso de la historia los sistemas productivos han sufrido grandes transformaciones originados básicamente por la necesidad de adaptación a un mercado cada vez más exigente competitivo e impredecible, que requiere flexibilidad, innovación, calidad y rapidez en respuesta; razón por la cual las compañías sin importar su tamaño y sector económico requieren con urgencia la búsqueda de estrategias que les permita permanecer en el marcado y competir en precio, calidad y variedad; ya que son las empresas la base para construir y mejorar el desarrollo vital de las sociedades. Lean Manufacturing, constituye una alternativa sólida para la obtención de la mejora continua en los procesos, aumentado la rentabilidad y productividad, ofreciendo herramientas dirigidas a la simplificación de las operaciones, reducción de costes y disminución de reprocesos. Cabe anotar que la aplicación de estas herramientas beneficia en las compañías a sus clientes internos y externos, adicionándole valor a sus productos finales y eliminando aquellos que en definitiva no implica ningún valor para el cliente que es la razón de ser de las empresas.