Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2714
Browse
Browsing Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica by Subject "Celdas solares"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factibilidad técnico económica de un sistema solar fotovoltaico, para el suministro de energía de un usuario comercial de la vereda el Guaico, en el municipio de Amalfi Antioquia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Mora Cárdenas, David Alberto; Mora Cárdenas, Yesica Tatiana; Muñoz, Diana Milena; Moreno Paniagua, Carlos Mario; Ocampo Quintero, Carlos AlbertoEl suministro de energía en zonas rurales del departamento de Antioquia es una necesidad que se busca suplir a través de programas que promuevan el aumento de la cobertura, la calidad y la continuidad del servicio energético. Entre estas energías alternativas se encuentra la energía solar, energía renovable, limpia e inagotable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol. La ubicación geográfica de Colombia y especialmente la de Antioquia, con niveles de radiación medio-alto recibidos diariamente, sugieren el uso de celdas fotovoltaicas y paneles solares térmicos como una posible solución para la obtención alternativa de energía eléctrica y térmica. El objetivo principal del proyecto fue evaluar la alternativa de sustituir la energía eléctrica suministrada por la empresa EPM por energía alternativa mediante el diseño de un sistema de aprovechamiento de energía solar fotovoltaica, para la generación de energía eléctrica destinada al consumo comercial , para una tienda en la vereda, “la cancha” ubicada en el municipio de Amalfi departamento de Antioquia.Item Sistema solar fotovoltaico para el proyecto del Semillero SIR denominado sistema de conservación de peces empleando energías renovables aplicado a la zona del Magdalena Medio(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Aguirre Londoño, John Arley; Álzate García, Carlos Andrés; Ossa Mesa, Juan Camilo de la; López Jaramillo, María Camila; Bustamante Mesa, SantiagoActualmente el uso de energías renovables toma más relevancia en el mundo, debido a que los recursos naturales se están agotando y se evidencia problemáticas como el calentamiento global, el fenómeno del niño, la alta contaminación y el incremento del precio de combustibles fósiles como el carbón y el gas, recursos relacionados con la generación eléctrica convencional. Las asociaciones pesqueras en la región han enfrentado durante años la problemática de la conservación y refrigeración de pescado, porque no hay optimas instalaciones de infraestructura y almacenamiento para el producto final, ya que en el municipio no cuenta con puntos de desembarco, muelles pesqueros y centros de acopio, las instalaciones existentes no cuentan con las condiciones adecuadas. El presente proyecto plantea como objetivo principal instalar un sistema de conservación alimentado por un sistema solar fotovoltaico para demandas de almacenamiento asociadas a la producción artesanal de pescado en la región del Magdalena Medio.