Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2714
Browse
Browsing Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica by Subject "Energías renovables"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Guía comparativa de tecnologías de generación de energía eléctrica renovable para el Nordeste Antioqueño(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Hurtado Saldarriaga, Sebastián Camilo; Ocampo Quintero, Carlos Alberto; Ocampo Toro, Jauder AlexanderLa "Guía comparativa de tecnologías de generación de energía eléctrica renovable para el nordeste antioqueño" es un recurso integral que examina las opciones disponibles para el desarrollo de energía renovable en esta región colombiana. El documento explora una variedad de tecnologías, incluyendo solar, eólica, hidroeléctrica y biomasa, evaluando sus ventajas, desventajas y aplicaciones potenciales en el contexto específico del nordeste antioqueño. Se destaca la importancia de considerar factores como la disponibilidad de recursos naturales, las características geográficas y climáticas, así como las necesidades energéticas locales al seleccionar la tecnología más adecuada. La guía ofrece criterios claros para evaluar la viabilidad de cada tecnología, facilitando la toma de decisiones informadas por parte de los planificadores y responsables políticos. Además, se enfatiza en la necesidad de un enfoque integrado y sostenible para el desarrollo energético, que tome en cuenta tanto los aspectos técnicos como socioeconómicos y medioambientales. En resumen, esta guía proporciona una herramienta invaluable para avanzar hacia un futuro energético más sostenible y resilientes en el nordeste antioqueño.Item Sistema solar fotovoltaico para el proyecto del Semillero SIR denominado sistema de conservación de peces empleando energías renovables aplicado a la zona del Magdalena Medio(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Aguirre Londoño, John Arley; Álzate García, Carlos Andrés; Ossa Mesa, Juan Camilo de la; López Jaramillo, María Camila; Bustamante Mesa, SantiagoActualmente el uso de energías renovables toma más relevancia en el mundo, debido a que los recursos naturales se están agotando y se evidencia problemáticas como el calentamiento global, el fenómeno del niño, la alta contaminación y el incremento del precio de combustibles fósiles como el carbón y el gas, recursos relacionados con la generación eléctrica convencional. Las asociaciones pesqueras en la región han enfrentado durante años la problemática de la conservación y refrigeración de pescado, porque no hay optimas instalaciones de infraestructura y almacenamiento para el producto final, ya que en el municipio no cuenta con puntos de desembarco, muelles pesqueros y centros de acopio, las instalaciones existentes no cuentan con las condiciones adecuadas. El presente proyecto plantea como objetivo principal instalar un sistema de conservación alimentado por un sistema solar fotovoltaico para demandas de almacenamiento asociadas a la producción artesanal de pescado en la región del Magdalena Medio.