Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/31
Browse
Browsing Ingeniería Mecánica by Subject "Agua potable"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de un sistema de extracción y purificación de agua por medio de un ciclo de refrigeración para atender a comunidades con poco acceso agua potable.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Martínez Pérez, Carlos Antonio; Ramírez Ocampo, Alexander; Salazar Hincapié, ArleySe ha diseñado y construido un prototipo de un sistema de extracción y purificación de agua del ambiente por medio de un ciclo de refrigeración, con la finalidad de conocer y mostrar la capacidad que tienen estos equipos para obtener y purificar agua en lugares donde las poblaciones no tienen acceso al agua potable, como también los costos y beneficios que se pueden tener en el momento de implementar este método. Además, se realiza con el propósito de dar a conocer el funcionamiento del sistema de refrigeración sus componentes y los procesos que se deben efectuar en el momento de solucionar falencias de agua potable ya que es una problemática que se presenta día a día en distintos lugares del mundo, pero por cuestiones de costos y distintos motivos no se ejecutan. Este proceso se inició con la selección del sistema de refrigeración, sus componentes más adecuados como son el condensador , evaporador y un sistema de expansión por medio de tubo capilar, acompañado de un motor ventilador para la ventilación forzada y compresor rotativo, todo este sistema está diseñado para trabajar a 12000BTU/h. a partir de este se realizaron ajustes en el dispositivo para ponerlo en funcionamiento y posteriormente someterlo a unas tomas de temperatura en distintos puntos del sistema, como también se tomó la velocidad del aire con un anemómetro para hallar el volumen en el área transversal en distintos puntos del evaporador y seguidamente mediante análisis termodinámicos saber la cantidad de agua que este produce en determinado tiempo teniendo en cuenta las variables que se presentan durante todo este proceso. Como proceso final, se cuenta el desarrollo del prototipo con su respectiva estructura, controlador y sensores que proporcionan un trabajo más práctico para el dispositivo diseñado y su respectivo análisis de costo y beneficio.