Tecnología en Mecánica Industrial
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/38
Browse
Browsing Tecnología en Mecánica Industrial by Subject "Aire acondicionado"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Adquisición e implementación de equipos para medición de sobrecalentamiento y subenfriamiento en sistemas de refrigeración y aire acondicionado(2014) Guerrero Crespo, Juan David; Montoya Montoya, Luis Felipe; Sánchez Martínez, Juan Camilo; Salazar Hincapié, ArleyItem Diseño de proyecto para la implementación de controladores marca full gauge para monitoreo y control de cavas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Cadavid Ramírez, Oscar de Jesús; Florez Escoba, Laura Sofía; Zapata Villada, Giovanni; Salazar Hincapié, ArleyResumen: El proyecto busca desarrollar e implementar un sistema de monitoreo remoto para cuartos fríos y equipos de refrigeración, y así poder mantener los equipos en su mejor estado productivo para realizar los ajustes en las partes críticas de las máquinas, además servirá para que los estudiantes pueda observar cambios y comportamientos del equipo de modo fácil y grafico en un computador.Item Diseño e implementación de un sistema de climatización del área de recolección de polvo de apertura rotores hilados 3(2012) Muñeton Posso, Jaider Fernando; Balbin Montoya, Jhon Alejandro; Vasco Bustamante, Jose Antonio; Martínez Nieto, WilsonResumen: En la empresa Fabricato S:A se encuentra el área de apertura de rotores en hilados 3; donde se encuentra el cuarto de filtros de esta zona, en este cuarto se encuentra seis filtros que están conectados a la zona de producción y estos se encargan de filtrar toda partícula de polvo para que la producción no se vea afectada por problemas en la materia prima (algodón). Este cuarto maneja una alta temperatura por los motores que se encuentran aquí succionando estas partículas. Estos filtros se deben de limpiar una vez en cada turno y con estas temperaturas la limpieza de estos es de alta dificultad para los operarios que tienen a su cargo esta tarea. Los operarios deben de entrar a esta área con todo su equipo de protección (uniforme, gafas, guantes, tapabocas, entre otros) y es así que con todos estos elementos y las altas temperaturas que se generan en este cuarto el operario no tiene la destreza necesaria para realizar su labor; y es así que puede ocurrir un accidente dentro de este cuarto porque los operarios están expuestos a posibles problemas de deshidratación, mareos, entre otros. El fin de este proyecto es el de instalar un sistema de ventilación para este cuarto. Este sistema consiste en poner un extractor de aire en la parte superior del lado sur del cuarto que saque todo el aire caliente de este y así disminuya la temperatura del cuarto. Este extractor tendrá un sistema automático de encendido y apagado que se solo se encenderá unos pocos minutos antes de realizar la limpieza de los filtros por parte de los operarios y así tener el cuarto con una temperatura adecuada a la hora de realizar la labor y así también no generar un alto consumo de energía para la empresa.Item Estudio de viabilidad energética para la sustitución del ciclo de compresión de vapor utilizado en por los sistemas de aire acondicionado automotriz actuales por uno de absorción.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Delgado Carvajal, Harley Andrey; Higuita, Héctor Danilo; Delgado Mejía, Álvaro LeónUno de los principales problemas de la industria automotriz es el confort, actualmente los sistemas de aire acondicionado son indispensables en los vehículos de transporte personal, los cuales, son utilizados diariamente para trasportarse a sus trabajos, llevar los niños al colegio, pasear los fines de semana, entre otras cosas. La gran mayoría de personas pasa por lo menos 2 horas del día en el interior de un medio de transporte, por tal motivo, este debe ser confortable para disminuir el estrés diario. Los sistemas de aire acondicionado automotrices han tomado relevancia hoy en día, debido al aumento de la temperatura del planeta, pero su uso continuo, es tildado como uno de principales focos de contaminación más relevantes en la actualidad porque aumentan el consumo de combustibles de los automotores. Debido a que la energía utilizada para su funcionamiento es tomada de la potencia generada por el motor de combustión que los vehículos poseen, por tal motivo, se realizan diferentes estudios para que esto no suceda. A continuación, usted podrá encontrar el estudio de viabilidad energética realizado a un automóvil liviano de 1200 cm3 , donde se piensa sustituir o remplazar el ciclo de refrigeración por compresión de vapor utilizado por estos sistemas por uno de absorción, donde se aproveche el calor ganado por el fluido de refrigeración del motor (agua), como foco de energía para el sistema de absorción. Con este estudio, se pretende comprobar la viabilidad de realizar esta mejora, evitando que el sistema de aire acondicionado automotriz utilice como fuente impulsora parte de la potencia generada por el motor de combustión interna, obteniendo como beneficio: reducción del consumo de combustibles fósiles, impacto ambiental generado y costos de funcionamiento.Item Evaluación del rendimiento energético de un sistema de aire acondicionado tipo SPLIT debido a la sustitución del refrigerante R22 por el R422D y a las obstrucciones en el serpentín condensador(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Hernández Benjumea, Jorge Alberto; Salazar Hincapié, ArleyMediante este proyecto se pretende determinar cómo afecta el cambio de refrigerante y la reducción del área de transferencia de calor en el proceso de condensación, al rendimiento energético de un sistema de acondicionamiento de aire tipo Split, con el objetivo de establecer unos límites operaciones para la reprogramación de las actividades de mantenimiento cuando se realizar la sustitución del refrigerante R22 por el R422D. Los sistemas de aire acondicionado convencionales usan R22 como refrigerante, éste es una sustancia agotadora del ozono. El protocolo de Montreal establece que el uso de este tipo de sustancias debe desaparecer en el año 2030, motivo por el cual el R422D se está empleando como refrigerante sustituto del R22 en todos los equipos de aire acondicionado existentes.Item Selección de equipos para medición de sobrecalentamiento y subenfriamiento en sistemas de refrigeración y aire acondicionado(2014) Cartagena Tobón, Carlos Mario; Cuesta García, Yazuhakin Ernesto; Velásquez Urbiñez, Edwin David; Salazar Hincapié, Arley