Módulo de entrenamiento y simulador de fallas en refrigeración
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
El diseño módulo de entrenamiento cuenta con un sistema de refrigeración por compresión de vapor en donde buscaremos que se aprecie las diferentes el sistema de refrigeración de una nevera no frost.
Las técnicas de refrigeración han alcanzado hoy en día un desarrollo extraordinario, siendo su aplicación tan extensa, que cubre o aparece en cualquier plano de la vida diaria de la humanidad.
Así, tenemos, entre sus diversas aplicaciones:
• Conservación de productos perecederos.
• Fabricación de hielo.
• Criogenia (obtención de temperaturas extremadamente bajas).
La refrigeración consiste en hacer que en una cámara o recinto la temperatura descienda por debajo de la temperatura del medio ambiente, y se mantenga luego a esta baja temperatura. Como ningún recinto o cámara es perfectamente adiabática, para mantener dicho recinto a esa baja temperatura, es preciso extraer calor del recinto continua o al menos intermitentemente.
Esto implica normalmente el transporte de calor de un recinto a baja temperatura al medio ambiente, que se encuentra a mayor temperatura.
En general, el transporte de calor se realiza mediante un fluido transportador de calor que se denomina refrigerante.
Como sabemos; el calor pasa espontáneamente de un cuerpo caliente a otro frío; para poder pasar calor de un cuerpo frío a otro caliente debemos aportar o trabajo mecánico o calor del exterior.