Alto impacto ambiental en la ciudad de Medellín por parte de los residuos de construcción y demolición (RCD)
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
La actividad de la construcción es considerada como una de las actividades mas importantes para el desarrollo de un pais, ciudad, municipio etc. En Colombia se presentó un incremento del 9,8 % en el cuarto trimestre de 2017 (DANE 2017). Este crecimiento que aunque es positivo para el pais, se ha convertido tambien en un problema por el aumento de los residuos de cosntruccion y demolición Asociados a los proyectos de construcción nuevas, reformas o demoliciones. Para Medellin según cifras del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos se generan aproximadamente 8000 toneladas diarias de RCD, situación que plantea la necesidad de revisar su manejo y conocer los posibles escenarios y oportunidades de gestión; este ciclo que termina en las escombreras, rellenos sanitarios, orillas de rios o quebradas etc. Se esta desperdiciando sin ningun tipo de preocupación. Con este proyecto se busca reducir el impacto ambiental que existe en la actualidad en el municipio de Medellín, por parte de los residuos sólidos sobrante de las actividades de la construcción los cuales nos ayudaran a obtener beneficios asociados al proyecto; Aumento de la vida útil de los rellenos sanitarios, Disminución de botaderos ilegales en la ciudad, Disminución de la emisión de gases nocivos al medio ambiente, Optimización y aprovechamiento de los recursos naturales, Oportunidad de nuevos empleos, Responsabilidad ciudadana.
Description
Keywords
Impacto ambiental, RCD (Residuos de construcción y demolición), Rellenos sanitarios