Diseñar un modelo de permanencia estudiantil en la Institución Universitaria Pascual Bravo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

Este trabajo de investigación para la inversión social, tiene como finalidad diseñar un Modelo para la Permanencia estudiantil en la Institución Universitaria Pascual Bravo, por su importancia estratégica en los procesos de desarrollo de la sociedad, la educación adquiere intereses por parte del gobierno y de las Instituciones encargadas de llevar a cabo procesos formativos. En tal sentido, la preocupación se centra por la cobertura con calidad, la pertinencia y la permanencia. El Ministerio de Educación Nacional, como organismo regulador de la educación en Colombia ha implementado diferentes políticas y estrategias para el acceso a la educación, incluyendo reformas para mejorar la calidad y eficiencia en el sistema educativo. Sin embargo, uno de los fenómenos que más ha afectado la educación en Colombia es la deserción, como uno de los problemas que afecta negativamente el buen desarrollo de la persona, de la misma universidad y de la sociedad en general. El modelo que se presenta es el resultado de un trabajo investigativo que se realizó en el año 2015, a partir de un diagnóstico, donde se aplicaron encuestas a los estudiantes de todos los programas académicos, fue una muestra representativa del 10% de la población estudiantil, se pudo conocer de una forma real y cercana las necesidades de la población; derivado de este, se conocieron los diferentes factores de riesgos que presentan los estudiantes para retirarse de su proceso académico. De igual forma, se identificaron los factores protectores desde los diferentes programas y proyectos que le aportan a la permanencia en la Institución.

Description

Keywords

Permanencia académica, Deserción universitaria, Vida universitaria

Citation