Técnica del barniz de Pasto incorporadas en el vestuario

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Institución Universitaria Pascual Bravo

Abstract

El propósito de este trabajo de grado es explorar la técnica del barniz de Pasto desde la fibra del Mopa Mopa en diferentes materiales textiles como el denim, el drill y el cuero, de esa manera conocer su comportamiento y analizar cuál puede ser la óptima para ser incorporada en el vestuario. Con el propósito de apoyar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad que aporta la técnica del Barniz de Pasto, se crea una colección vinculada a la comunidad indígena Quillacingas para recopilar sus iconografías y poderlas transformar en modulaciones que pudieran ser aplicadas con el barniz como parte del valor agregado gráfico. Para ello se contó con la colaboración de los maestros artesanos y personal idóneo en el barniz de Pasto que contribuyeran en el desarrollo del mismo. De alguna manera, el proyecto aporta a los pilares de desarrollo sostenible, desde lo ambiental pues propicia el aumento de la siembra y preservación de la planta del Mopa Mopa, la cual es indispensable en la técnica del Barniz de Pasto. Por otro lado, en el segmento económico impulsa nuevas propuestas innovadoras que fomentan su comercialización. Y en términos sociales aumenta el conocimiento de la Técnica del Barniz de Pasto y su interés de enseñanza y aprendizaje. Todo lo anterior, contribuye a la salvaguardia de esta artesanía tan emblemática de Pasto y la nación.

Description

Keywords

Citation