Propuesta de mejora continua para la agroindustrialización de los beneficios de cafés especiales de los municipios de Concordia y Salgar Antioquia en la que se garantice las calidades de la almendra en su proceso de trasformación

dc.contributor.advisorHincapié Montoya, Edwin Mauricio
dc.contributor.authorRestrepo Correa, Alberto
dc.coverage.spatialMedellín, Colombiaspa
dc.coverage.spatialhttps://www.google.com/maps/place/INSTITUCION+UNIVERSITARIA+PASCUAL+BRAVO/@6.2731943,-75.5866332,19z/data=!4m5!3m4!1s0x8e44293b5709163d:0x2744a3a12c601259!8m2!3d6.2731944!4d-75.5866335spa
dc.creator.degreeTecnólogo en Producción Industrialspa
dc.date.accessioned2021-09-21T14:41:02Z
dc.date.available2021-09-21T14:41:02Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractResumen: El siguiente trabajo tiene como propósito diseñar una propuesta de mejora continua que permita la agroindustrialización del beneficio de los cafés especiales tipo gourmet en los municipios de municipio de Concordia y Salgar garantizando la calidad de la almendra al conservar todas sus características dentro del proceso industrial necesario para su trasformación. Está dirigido a los productores de cafés especiales de la subregión del suroeste Antioqueño. Los sistemas utilizados fueron herramientas de representación de actividades gráficas y secuenciales para la evaluación del proceso de beneficio tradicional que se realiza en las fincas modelo de estudio la Primavera y San Carlos con la finalidad de desglosar los métodos empleados en las operaciones, la implementación entrevistas semiestructuradas al personal encargado de los actividades mediante el cuadro de registro categorizado para conocer las fallas del proceso y las malas prácticas que se realizan y la investigación exhaustiva para describir las características físicas que tiene el café producido en cada municipio gracias a su localización geográfica evidenciando dentro del sistema productivo implementado lo hace tan apetecido sobre los demás cafés especiales que se producen en el país. Como resultado de la investigación se determinó que proceso de fermentación natural del café es necesario para garantizar la calidad del grano durante el proceso de beneficio, la implementación de maquinaria para la remoción del mucilago de forma mecánica afecta la calidad de la almendra, pero este sistema se puede aprovechar en el lavado para reducir considerablemente el consumo de agua. Como resultado la maquinaria actual del mercado que reúne todos los requisitos para la solución del problema de pérdida de calidad del grano de café es la tecnología ECOMILL® solucionado las restricciones del proceso con un menor costo operacional.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/1112
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria Pascual Bravospa
dc.publisher.facultyFacultad de Producción y Diseñospa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programTecnología en Producción Industrialspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.sourceinstname: Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.sourcereponame: Repositorio Institución Universitaria Pascual Bravospa
dc.subjectMejoramiento continuoes_ES
dc.subjectCaficultura - Antioquiaes_ES
dc.subjectViabilidades_ES
dc.subjectFactibilidades_ES
dc.subjectCafé - Cultivoes_ES
dc.subjectCafé - Aspectos ambientaleses_ES
dc.subjectCafé - Cultivoes_ES
dc.subjectCalidad del cafées_ES
dc.thesis.degreePregradospa
dc.titlePropuesta de mejora continua para la agroindustrialización de los beneficios de cafés especiales de los municipios de Concordia y Salgar Antioquia en la que se garantice las calidades de la almendra en su proceso de trasformaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/monographspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
thesis.degree.disciplineFacultad de Producción y Diseñospa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria Pascual Bravospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameTecnólogo (a) en Producción Industrialspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Rep_IUPB_tec_Pro_Ind_Cafés_Especiales.pdf
Size:
2.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.85 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: