Creación de la marca Svych con un plan de negocio fundamentado en la filosofía de la sostenibilidad y el slow fashion
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
La insostenibilidad generada por la industria textil y de moda ha llevado a que el mundo replantee la forma de producir, comercializar y utilizar prendas, todo con la finalidad de evitar que esta industria continúe con la generación de residuos que contaminan el medio ambiente. Para esto, uno de los planteamientos que se ha realizado a través de los años es el del término Slow Fashion o Moda lenta acuñado por Kate Fletcher en 2007. El Slow Fashion es un movimiento que ha surgido para hacer de la moda una industria más amigable con el medio ambiente, lo que pretende este movimiento es contrarrestar el modelo del Fast Fashion que aún sigue vigente en la industria. La finalidad de este proyecto es generar una idea de negocio/marca llamada SVYCH la cual pretende seguir la filosofía del Slow Fashion como propuesta de negocio. La idea de negocio surge a partir de uno de los mayores problemas de esta industria: el ciclo de vida corto que tiene una prenda, las cuales son archivadas o botadas, lo que generan cantidades enormes de residuos textiles que contaminan. Al observar esta problemática se planteó un modelo de negocio ya conocido por las personas, pero no comúnmente utilizado. La finalidad de la marca se basa en la reutilización de prendas de segunda mano (prendas ya usadas) prendas cuya base textil sea específicamente el Denim, lo que permite que estas prendas continúen con su ciclo de vida. Lo importante de este proyecto no es la recolección y venta de estas prendas; el concepto de este proyecto se basa en la recolección, intervención, customización y posteriormente la venta; lo que permite llevar a cabo la filosofía de la moda circular; la cual se basa en que, en vez de ir directo a la basura, las prendas continúan con su ciclo de vida útil. ¿Pueden entonces las personas aceptar un modelo de negocio de moda basado en el Slow Fashion y la customización de prendas reutilizadas basado en el Demi Couture?