Creación de un corto animado que genere conciencia a las personas sobre el cuidado del medio ambiente Consecuencias
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Institución Universitaria Pascual Bravo
Abstract
Resumen: Uno de los problemas críticos de contaminación es por desechos sólidos urbanos, según un informe del Banco mundial publicado en septiembre de 2018, se describe que los desechos generados en el planeta alcanzaron los 2.010 millones de toneladas. Esta cifra se disparará hasta llegar a los 3.400 millones de toneladas en el año 2050, es decir que en poco más de tres décadas se generaran casi un 70% más de basura. (Redacción medio ambiente, 2019) (BBC News mundo, 2018)
Los expertos del organismo llaman a poner en marcha medidas urgentes para frenar esta
tendencia que apunta a la rápida urbanización y el crecimiento de la población como
algunas de las causas de este problema.
El factor más importante para comprender qué países son los que más y menos basura
generan es el nivel de ingresos de sus habitantes, “si la población tiene más dinero, su
consumo será mayor y producirán más desechos”. Al reducir la cantidad de residuos
sólidos, reducimos la cantidad de basura que termina en nuestros vertederos o basureros,
estos son artículos que usamos todos los días y de los cuales nos deshacemos tirándolos al cubo de basura, los residuos sólidos vienen de los hogares, de los negocios y de las
industrias. (BBC News mundo, 2018). Por esta razón es útil generar conciencia en la sociedad, a través de medios audiovisuales, como lo es un corto animado, que sean sencillos de interpretar, de compartir y que sea una herramienta de educación para la comunidad.
Description
Keywords
Animación 2D, Impacto ambiental, Sostenibilidad ambiental, Residuos sólidos, Medios audiovisuales, Cortometrajes