Tecnología en Producción Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2712
Browse
Browsing Tecnología en Producción Industrial by Author "Agudelo Bermúdez, Héctor Ovidio"
Now showing 1 - 10 of 10
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mejora en el proceso de montaje de nuevas referencias textiles mediante la disminución de tiempos en la Empresa Confección Arte S.A .(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Hernandez Brand, Norman Steven; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioCon el planteamiento de este proyecto pretende el estudio, investigación, implementación y mejoramiento de diferentes métodos de montajes, en especial se pretenderá investigar y analizar uno para la implementación en Confección Arte para generar una mayor eficiencia y un mayor ahorro. En Confeccionarte se trabaja los cambios de referencia sin implementar en si ningún método, esto conlleva a una disminución de efectividad, así como también los paros del personal operativo, tiempos muertos y pérdida de ganancias al incumplir en muchas ocasiones con la fecha de entrega propuesta. El estudiante propone mejorar los tiempos de cambio de prenda a confeccionar en un tiempo propuesto de 6 meses, tiempo a desarrollar dicho proyecto; para obtener beneficios reales y medibles como lo son principalmente el beneficio costo-producción y la disminución del tiempo perdido.Item Mejora en el proceso de montaje de nuevas referencias textiles mediante la disminución de tiempos en la Empresa Confección Arte S.A .(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Hernandez Brand, Norman Steven; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioCon el planteamiento de este proyecto pretende el estudio, investigación, implementación y mejoramiento de diferentes métodos de montajes, en especial se pretenderá investigar y analizar uno para la implementación en Confección Arte para generar una mayor eficiencia y un mayor ahorro. En Confeccionarte se trabaja los cambios de referencia sin implementar en si ningún método, esto conlleva a una disminución de efectividad, así como también los paros del personal operativo, tiempos muertos y pérdida de ganancias al incumplir en muchas ocasiones con la fecha de entrega propuesta. El estudiante propone mejorar los tiempos de cambio de prenda a confeccionar en un tiempo propuesto de 6 meses, tiempo a desarrollar dicho proyecto; para obtener beneficios reales y medibles como lo son principalmente el beneficio costo-producción y la disminución del tiempo perdido.Item Modelo de negocio para la creación de empresa Bioimper orientada a la fabricación y comercialización de impermeables biodegradables(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Orozco Torres, Diego Alejandro; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioEl actual modelo de negocio es la aplicación de la metodología Canvas a una empresa de impermeables para motociclistas ubicada en la ciudad de Medellín. Se implementó Business model Canvas para realizar un diagnóstico del modelo de negocio actual de BIOIMPER con el fin de identificar fortalezas, debilidades y/o diferencias las cuales fueron el punto de partida para comenzar el proceso de construcción de la propuesta. Por consiguiente a la etapa de diagnóstico se planteó un producto de bajo costo y amigable con el medio ambiente, del cual se obtuvo un conocimiento validado y se seleccionó una materia prima más adecuad para implementarse a corto y/o mediano plazo en BIOIMPER.Item Modelo de negocio para la creación de una empresa orientada a brindar asesoría de BPM en establecimientos de comidas rápidas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Gómez López, Viviana; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioEste modelo de negocio es de gran importancia ya que se está realizando con la finalidad de solucionar algunas de las problemáticas presentadas en establecimientos que comercializan alimentos preparados y crudos, estos hacen parte de estratos socioeconómicos vulnerables los cuales por su afán de supervivencia buscan la manera de ingresar en el mercado conformando negocios informales, en pequeños locales e incluso en sus viviendas, sin tener presente que para esto se requiere de cumplimiento de normas de higiene, seguridad e infraestructura ya que hay entes que regulan estos establecimientos y por el incumplimiento de estas reglas imponen sanciones tales como multas o cerramientos parcial o definitivo del lugar, se ha detectado que un gran porcentaje de establecimientos no cumplen con estas normas posiblemente por falta de información, capacitación, e incluso por falta de dinero.Item Modelo de negocio para la creación de una empresa orientada a la comercialización y fabricación de bolsos(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Patiño Arrieta, Omar Andrés; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: El presente trabajo nos permite crear un modelo de negocios siguiendo unos parámetros que nos ayudan a crear una oportunidad de negocio, en donde hacemos referencia al planteamiento de un problema en donde podemos validar una oportunidad de negocio. Para dar solución a este problema se siguieron varios pasos que nos ayudan a identificar mi mercado objetivo que es de 320.222 mujeres entre las edades que van de los 0-30 años, buscando atacar un mercado potencial del 1% que sería alrededor de 3.202 mujeres de los estratos 3 y 4 en la ciudad de Medellín. Para poder obtener este mercado se deben seguir unas estrategias de cómo debo tratar mis clientes para que hagan negocio conmigo; Usar herramientas de Marketing de calidad, presentarse a los clientes con estilo, Centrarse de la manera más reducida posible, aprovechar al máximo las ferias, hacer seguimientos de la competencia vía on-line, ofrecer muestras de trabajo. Por otra parte también se tiene en cuenta unas estrategias que ayudan o facilitan la búsqueda de nuevos clientes como son; trabajo de campo, buscar en la red, garantizar un buen producto, tener un cliente tipo, pedir referencias, tener mucho cuidado con el teléfono, utilizar un vocabulario positivo, hablar con quien compra, tener una buena expresión corporal, retirarse a tiempo.Item Modelo de negocio para la creación de una empresa orientada a la prestación de servicios de mecánica automotriz a domicilio(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Zuluaga Ospina, Robinson; Diosa Vergara, Wilton Arley; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioEste proyecto se centralizo en el marco de una idea de emprendimiento, para determinar la factibilidad de poner un servicio de mecánica automotriz a domicilio, teniendo en cuenta todos lo argumento y variables que se pueden presentar a la hora de ejecutar esta idea de negocio. Como también veremos todo el proceso que se requiere para llevar a cabo una iniciativa de negocio, los elementos principales, las variables del sector en el cual se quiere incursionar, la proyección tanto del sector automovilístico como de los profesionales del sector, las materias primas insumos y residuos que conlleva ejecutar esta labor, normas y reglas que se deben de cumplir para no caer sanciones disciplinarias además de todos los por menores que se deben de estudiar con anterioridad para mitigar el nivel de incertidumbre que posee la iniciativa de un negocio nuevo.Item Modelo de negocio para la creación de una empresa orientada a la producción y comercialización de Cukcakes Mamá Lía(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Vallejo Cañas, Martha Ivonne; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: En la actualidad existen muchas empresas de reposterías que se dedican a la elaboración y comercialización de cupcakes, por eso cupcakes Mama Lía ofrecerá a diferencia de estas; un valor agregado que consiste en realizar los cupcakes con los diseños que el cliente prefiera, teniendo en cuenta que los cupcakes se elaboraran con capacillos en material decorativo reciclable, lo cual los hará más novedosos e innovadores. Adicionalmente se contara con el cupcake sorpresa, el cual en lugar de relleno tendrá un mini recordatorio del evento. Debido a la delimitación geográfica realizada por medio de investigaciones se define que el municipio de Copacabana es un buen lugar para poder tener un buen posicionamiento en el mercado y a su vez expandir el negocio de manera rápida. El municipio cuenta con una gran variedad de eventos y sus principales ingresos son debido al comercio. tendrán unos ingresos de $26.176.950 que se incrementan durante los cinco años siguientes hasta llegar a la suma $35.186.418; de igual manera se proyectan unos ingresos de $25.280.171 para el primer año de proyección hasta alcanzar la suma de $30.467.797 en el quinto año. Con relación al estado de resultados se arroja una utilidad de $807.101 para el primer año, que se incrementa en $5.687.850 para el quinto año proyectado. Los saldos finales de efectivo son positivos durante los cinco primeros años de proyección.Item Modelo de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, producción y comercialización de prendas con estampados personalizados(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Bohórquez Zuluaga, David Fernando; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: Este proyecto es una iniciativa para la creación de una empresa llamada DISCORDIA dedicada a la realización y estampación de prendas con un diseño original y exclusivo que será su punto diferenciador a la demás marcas de ropa. El público objetivo de esta empresa son jóvenes de ambos sexos entre los 14 y 26 años que sean estudiantes de estrato 3,4 y 5, especialmente que se encuentren ubicados en la zona de laureles y el poblado de la ciudad de Medellín. Teniendo en cuenta el público del sector objetivo, pretendemos llegar al 21% de las totalidad de personas del segmento inicialmente indicado el cual corresponde a 33.502 habitantesItem Propuesta de mejora para el almacenamiento de producto terminado en Invelectronica S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Morales Giraldo, Sirley Yohana; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioEn este informe, se detallará todo el proceso de mejora para el sistema de almacenamiento, el cual debe ser a través de un sistema de almacenamiento, codificación y sistematización de la cantidad disponible y la ubicación del producto terminado. La elaboración de esta mejora también apunta a la reducción de recorridos del operario y así evitando fatiga y lo más importante al cumplimiento de las órdenes de compra. En los marcos del contexto anterior, el presente estudio fue motivado por la desorganización física de los materiales almacenados, que marcan incidencia en el rendimiento de los empleados y con repercusiones en los tiempos de respuesta al cliente.Item Propuesta de plan de capacitación para asesores comerciales de Navitrans S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Arango Castañeda, Cristian Camilo; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioEn un contexto empresarial sumamente cambiante, es indispensable que los actuales asesores comerciales de Navitrans S.A.S, se les aporte el conocimiento necesario de cómo vender el portafolio de servicios, y la experiencia que se requiere para desempeñar mejor su puesto y mejorar la atención al cliente, perfeccionando las técnicas que elevan la satisfacción del consumidor y el bienestar del personal que labora en la empresa. El crecimiento acelerado de la empresa, se traduce en la necesidad de un mayor rendimiento laboral para garantizar servicios de mejor calidad y seguridad, incrementar el nivel de desenvolvimiento de cada asesor que presta el servicio a la empresa. En efecto resulta necesario proponer un plan de capacitación dirigido al personal de contacto con el cliente. Este plan de capacitación busca satisfacer la necesidad de una mejor atención de los clientes de Navitrans S.A.S, mediante la capacitación integral de los asesores comerciales, tratando de identificar sus habilidades o falencias, y así poder mejorar y potenciar dichas habilidades.