Tecnología en Sistemas Mecatrónicos
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/37
Browse
Browsing Tecnología en Sistemas Mecatrónicos by Author "Abreo Agudelo, Julián David"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de sistema Mini-CNC en la Institución Universitaria Pascual Bravo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Abreo Agudelo, Julián David; Lopera Vásquez, Brayden; Rodríguez Valencia, Sebastián; Betancur Cataño, Edgar AlbertoComo primera instancia se llevó a cabo el ensamble de todas las partes que conforman la fresadora UNIMAT CNC 3-Axis ubicada en el laboratorio de mecatrónica de la Institución Universitaria Pascual Bravo mediante la ayuda del manual del fabricante, luego de que la máquina ya se encontrará en un estado funcional se procedió al análisis del G-code incluido en la guía de la máquina. Después de hacer unos cuantos ejercicios basándonos plenamente en la elaboración de piezas mediante líneas de código, se notó una enorme dificultad a la hora de realizar diseños complejos por lo cual se procedió a buscar un programa de diseño donde se elaborará la pieza deseada y este ya se encargará de crear el algoritmo de comunicación hacia la máquina. Luego de pasar por algunos softwares de diseño más conocidos en la industria (Autodesk Inventor, Solidwork) se vio que las extensiones para el uso del G-code no eran iguales al que utilizan las CNC’s ubicadas en el laboratorio de mecatrónica (.ngc o .py), posteriormente al leer más al detalle los manuales, se notó que en uno de ellos había una práctica utilizando un software de diseño llamado Inkscape por lo cual se procedió a ejecutar la propuesta dada por el documento. Más adelante, luego de plantear diferentes proyectos sobre el mismo software se evidenció que éste no estaba diseñado para manejar coordenadas negativas respecto a lo que son los ejes “X” y “Y”, por lo tanto, las dimensiones totales de las piezas se vieron reducidas a las limitaciones propias del software de la máquina (Axis). También en los mismos proyectos se observó que las figuras con mucha cantidad de detalles o con detalles muy pequeños dan como resultado un G-code erróneo y el aspecto final de la pieza no es el esperado.