Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/49
Browse
Browsing Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico by Author "Alvarez Cardona, Andrés Felipe"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Creación de manual de imagen corporativa de la Institución Educativa Gilberto Echeverry Mejía(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2008) Londoño G., Laura Catalina; Muriel O., Diego Alejandro; Ramírez G., Ramiro Alberto; Alvarez Cardona, Andrés FelipeEste proyecto surge de un grupo de jóvenes que tienen la convicción y las capacidades para diseñar una nueva imagen a la Institución Educativa Gilberto Echeverry Mejía, en el cual se plantean diferentes usos del escudo en algunas piezas gráficas. El punto de partida fue definir el problema, que era no tener una aplicación fija ni un manual de ayuda que indicara cómo se debe manejar la imagen en diversas aplicaciones: como campañas publicitarias, planes de comunicación o mercadeo. Para tener un uso correcto se tuvieron en cuenta los objetivos específicos que beneficiarían el buen uso de la imagen de la Institución al empezar el desarrollo de este trabajo. Al efectuar un manual de imagen corporativa se observa la tendencia que se tiene en el momento, y así poder determinar cuál es el tipo de piezas que son fundamentales en la empresa o Institución a la que esté dirigido. Para la realización de este trabajo se encontraron varias razones que la hace viable: primero, no se tiene una imagen clara y contundente, y segundo, no está normalizada en la papelería ni en otras piezas fundamentales. La falta del buen uso de la imagen podría ser manipulada de forma incorrecta por la misma Institución. Con el desarrollo del manual se identificarían las necesidades que tiene la Institución en el buen uso del escudo; con el concepto de personas especializadas en diseño se crearía el lineamiento claro sobre la aplicación del logotipo, teniendo también en cuenta las ideas que puedan aportar las personas allegadas a la institución, en este caso directivos y docentes. El concepto de los diseñadores gráficos más las ideas aportadas por docentes de la Institución se presentaran en forma de gráficos de datos, las cuales tendrán toda la información brindada por estos profesionales, y de esta manera entregar a la Institución el manual de imagen corporativa con la idea clara de cómo aplicar el escudo en elementos gráficos fundamentales y complementarios. La investigación se basa en el método cualitativo, porque el interés es interpretar y relacionar lo observado. El tipo de proyecto es factible ya que se responderá a una necesidad específica, se escoge el método inductivo por la observación que se hace por medio de preguntas, notas y se elabora una explicación de lo sucedido. La recolección de datos se basó en encuestas cerradas, estableciendo las respuestas a las posibles preguntas, y así se plantea una observación estructurada teniendo unos parámetros con los cuales se buscó precisión y objetividad. Se efectúa el análisis de un manual de imagen corporativa de otra región, en el que se miran varios cuestionamientos como la presentación, símbolo-construcción grafica y articulaciones, colores corporativos, usos correctos e incorrectos de la marca, aplicaciones publicitarias y la diagramación.Item Creación de un manual de imagen corporativa para la O.N.G. Corporación Presencia Colombia Suiza(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) Flórez Duque, Ana Delfina; Alvarez Cardona, Andrés FelipeEl objetivo general de este trabajo de grado es el proponer un manual de identidad corporativa que proyecte y elabore una unidad visual de la corporación Presencia Colombo Suiza para mostrarse, unificarse y diferenciarse de otras, que como ella, ofrecen alternativas similares en la ciudad de Medellín, así además de obtener una fácil recordación, por medio de elementos que el público pueda identificar inmediatamente, se logra unificar su imagen, necesidad actual de la O N G; proponer un manual de identidad corporativa apropiado para la Corporación Presencia Colombo Suiza (O N G),.La Corporación se da la oportunidad para acercarse a las nuevas tendencias del diseño grafico e identificar puntos clave en su aplicación; durante los 18 meses de trabajo con la misma se unifican y recopilan elementos gráficos de la corporación, historia, misión, visión , políticas de calidad para lograr un diagnóstico, el cual arroja como resultado la necesidad de crear un manual de imagen corporativa; así se genera esta propuesta, para ser implementada en la organización; este trabajo permitirá fortalecer la imagen de la corporación. La investigación se desarrolla en las siguientes fases: primero se identifica el problema; recurro a las personas que tienen una relación directa con el medio en diseño gráfico y con la entidad, para realizar las entrevistas, encuestas con lo que se concluye la necesidad e importancia de elaborar un manual de imagen corporativa para la Corporación Presencia Colombo Suiza. Determinó un método de carácter cualitativo. Realizo registros narrativos de los fenómenos que son estudiados, mediante técnicas como la observación, participante y las entrevistas no estructuradas, en contextos estructurales y situacionales. La investigación es cualitativa trata de identificar la naturaleza de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica11. En su análisis descubro: ¿cómo perciben las personas a la corporación en su realidad y en su relación con el entorno?,defino el tipo de investigación como un proyecto factible, porque se realiza ,cuando se elabora una propuesta para solucionar la necesidad de realizar un manual de imagen corporativa, que constituye el objetivo planteado en el inicio de la investigación; en la unidad de estudio se entrevistaron 10 personas relacionadas en una u otra forma con la corporación y con los medios gráficos y publicitarios; posteriormente realizó y codifico las entrevistas, a personas más conocedoras de los temas gráficos y publicitarios (diseñadores y publicistas).Las encuestas de preguntas cerradas, se realizó un diagnóstico de: cómo es percibida la corporación por ellos, Posteriormente, se realizó una propuesta, es entregada y den su aprobación dependerá la realización del proyecto.Item Diseño de página web Litografía Ediarte(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Zuluaga Berrio, Mariluz; Alvarez Cardona, Andrés FelipeEste trabajo de grado está compuesto de diferentes temas en los que se analizan varias etapas que conducen a la creación de una página Web para una empresa determinada, empezando por conocer la empresa y lo que desea el cliente, hasta el desarrollo completo de dicha página. En la primera parte “Descripción del Problema” se conoce a profundidad la empresa y se adquiere información que se incluye en la creación de la página Web cómo la misión, visión, objetivos, etc. En la segunda parte “Marco Teórico” se hace una definición de comunicación, diseño gráfico, además se hace un recorrido por los diferentes medios publicitarios y las tendencias en Marketing en Internet. Finalmente, en “Marco Metodológico”, se desarrolla el enfoque que se le da a la investigación y los métodos que se utilizan en ésta, se hace una entrevista al propietario y a un cliente para lograr un excelente resultado al desarrollar la página Web. El resultado final es entonces, conocer todos los aspectos relevantes a la empresa objetivo que permitan el desarrollo de una página Web para facilitar el acceso de los clientes a todos los productos y/o servicios. Se incluye dicha página aprobada por el cliente.