Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico

Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/49

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 274
  • Item
    Diseño de la imagen corporativa para la empresa de alimentos Planificadora San Miguel
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Eusse González, Karen Julieth; Londoño Puerta, Diana Paola; Zapata Sepúlveda, Carlos Hernando
    El contenido y las indagaciones del presente trabajo muestran que para toda empresa más que un gusto es una necesidad tener una imagen que lo represente ante el mercado, que le de originalidad e identidad, que plasme en la mente de las personas una idea gráfica no solo refiriéndose al logo, sino a toda la cultura corporativa que esta implica, como lo es el personal, su presentación, su atención, su papelería, entre otros. Y esto es precisamente lo que se quiso realizar con la Panadería San Miguel que presenta una deficiencia contundente a nivel de imagen comercial, deficiencia que por medio del diseño gráfico puede convertirse en fortaleza. Cuando hablamos de “Crear la imagen corporativa para la Panadería San Miguel” no nos referimos únicamente a un logo, sino también a la papelería interna, a una fachada, sus tarjetas de presentación, a la publicidad exterior, al material P.O.P, a los uniformes, su señalización interna, sus medios de transporte etc. Con lo anteriormente estipulado el dueño de la empresa obtendrá mayor rentabilidad.
  • Item
    Producción y distribución en Kinetic Graphics : un estudio a tres artistas destacados
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Correa Avendaño, Juan Sebastián; Rivera Rico, Juan Esteban
    Este proyecto de investigación se centra en el análisis de la producción y distribución de contenido de animación en el campo de kinetic graphics. El objetivo general del estudio es comprender en profundidad como estos aspectos se desarrollan, con un enfoque específico en tres creadores destacados en este campo. A través del análisis de tres creadores destacados, se pretende destacar las herramientas y técnicas clave, así como la influencia de la distribución en línea en la visibilidad de estos creadores, y comunicar estos hallazgos a través de un blog/video ensayo que servirá como una plataforma para compartir hallazgos y conocimientos con la comunidad interesada en el campo de motion graphics. Este enfoque contribuirá al conocimiento y la apreciación de esta forma de creación de contenido digital.
  • Item
    Creación de marca y elaboración de estrategia de medios
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Penagos Bedoya, Dany Esteban; Herrera Palomo, Cristian
    Con este proyecto de grado, se logró el propósito de crear la marca y las estrategias para la micro empresa de fingerboard “Dedos”, ayudando a concretar su reconocimiento e identidad, tanto a nivel nacional como internacional en su proyección, creando un portafolio de servicios el cual se usó como estrategia de medios y a través del cual se pretende lograr un posicionamiento tanto en la industria y en el mercado, con el fin de llegar a ser una empresa económicamente sostenible. En este trabajo se resolvió las necesidades de la empresa “Dedos”, utilizando el Proyecto como método Factible, con una investigación experimental y de campo. Este enfoque metodológico se estructuró atendiendo a los objetivos establecidos desde el principio de este proyecto. Los objetivos que se lograron para la culminación del Proyecto de Grado fue el desarrollo de la creación de marca, diversas estrategias de marca, creación de portafolio para la empresa “Dedos”. Para lo cual tuvo en cuenta las recomendaciones, gustos e ideas del propietario de la empresa. Lo que permitió la selección de elementos gráficos y creativos para implementarlos en el proyecto.
  • Item
    Elaboración de un manual de imagen corporativa para la empresa Nómada Ltda.
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2011) Orozco Restrepo, Luz Jenny; Sepúlveda Zapata, Carlos Hernando
    El siguiente trabajo tuvo como propósito la creación de la imagen corporativa de la empresa NÓMADA ya que esta carecía de una que le permita darse a conocer y posicionarse en el mercado, se llega a la conclusión de elaborar dicho manual utilizando la entrevista como medio de recolección de información que permitió conocer las necesidades existentes. Como etapa principal se busco la solución al problema como es la falta de identidad e imagen corporativa que la identifique en el mercado como una empresa de importación y venta de equipos de seguridad. La importancia de la unidad gráfica es imprescindible al momento de implementar la imagen corporativa en planes de fortalecimiento empresarial para que este tenga un reconocimiento en el mercado. Respeto a la empresa, el logotipo no cumplía con muchos requerimientos técnicos exigidos para la construcción de una buena personalidad gráfica como por ejemplo: los colores empleados (gran diversidad cromática) el tamaño empleado no se adaptaba a muchas formas por su rigidez gráfica. Y su saturación de elementos tras sugerir cambios estructurales.
  • Item
    Rediseño de la imagen corporativa para la empresa Alberto Rojo Construcciones
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2011) Quintero Tobón, Daniel; Molina Bermúdez, Julián; Rivera Maldonado, Diana Rocío
    El motivo por el cual se realizara el rediseño de la imagen corporativa para Alberto Rojo Construcciones es que a pesar de ser una empresa la cual lleva varios años posicionándose en el mercado necesita lograr un mayor reconocimiento por ello se diseñara un nuevo logo en busca de crear una imagen más innovadora, moderna pero sin dejar atrás la elegancia y seriedad característica de la empresa.
  • Item
    Diseño de un nuevo estilo de puntos de venta para la empresa de cosméticos Dromatic
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) Ramírez Montoya, Pablo Andrés; Múnera Pérez, Víctor Alfonso; Loaiza Martínez, Yeison; Zapata Sepúlveda, Carlos Hernando
    Existen diferentes puntos de vista acerca de los factores que hacen que una marca, a pesar de la calidad no obtenga el reconocimiento que debería tener. Uno de estos factores, es el mal empleo de estrategias en cuanto al uso de métodos publicitarios. Un segundo concepto implica que la marca unifique los diferentes métodos que actualmente utilizan para promocionar sus productos; un tercer punto de vista, el más común, es la falta de publicidad, ya que como bien se sabe, ésta ha sido y seguirá siendo durante muchos años un elemento fundamental para el posicionamiento, la producción y el ingreso de nuevos productos de una marca a su mercado objetivo. En general, con este trabajo se pretende hacer el análisis del estado actual y con base en estos resultados logar un buen diseño de estilo de puntos de venta para DróMatic, que genere un mejor posicionamiento de la marca, un mayor reconocimiento y recordación por parte de sus clientes y como consecuencia de esto un posible aumento de las ventas.
  • Item
    Diseño de una campaña de posicionamiento para el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) Ocampo Benjumea, Sergio Esteban; Pineda Gil, Yenneth; Silva Muñoz, Elmer Andrey; Lema Jaramillo, Juan Fernando
    Para el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, es muy conveniente la realización de esta investigación porque aporta un camino a la solución del problema actual, contribuyendo a una recepción más efectiva de la información entre el público y el Museo Universitario. Además se convierte en una base fundamental para investigaciones futuras que quieran realizar las personas interesadas sobre la evolución de la comunicación en el Museo Universitario a través de los años. Este proyecto tiene una gran relevancia ya que para su realización se tiene en cuenta en todo momento a la sociedad, en este se indaga acerca de cuales son los factores que determinan a los asistentes a la hora de visitar el Museo Universitario, según las experiencias que a estos les genera la publicidad, según la asociación de sus propias emociones con otras vivencias, por su situaciones psicológicas, económicas, sociales, geográficas, etc. Como resultado de esta investigación, se verá beneficiado el Museo Universitario debido a que podrá tener una perspectiva más clara, acerca de que medios publicitarios puede implementar para mejorar la recepción de sus audiencias, según el tipo de visitantes que maneja, las colecciones que ofrece, los cambios y tendencias de la época, entre otros.
  • Item
    Campaña educativa de sensibilización a los conductores de transporte frente a la responsabilidad que tienen con el pasajero de garantizarle un viaje seguro
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Ospina Flórez, Yuliana; Arbeláez Mejía, Carlos Herney
    El proyecto de grado surgió de una necesidad social como es el alto grado de accidentalidad de las personas en las vías y aprovechando las herramientas como diseñadora gráfica para la solución de problemas. De la investigación surgió la idea de hacer un video para sensibilizar los conductores frente a la responsabilidad que tienen con el pasajero de garantizarle un viaje seguro, pero debido a que el mensaje no sería tan directo ni llegaría con tanta efectividad al público específico, se transformó con ayuda del asesor en algo más gráfico y directo, como son los poster´s, ubicados en los paraderos de buses más concurridos de nuestra ciudad y donde más índice de accidentalidad se vive, como son el sector del centro en la oriental y el sector del poblado, todos estos cambios y trasformaciones llevaron a la ejecución de este trabajo de grado. Finalmente se entregará el trabajo de grado con las normas ICONTEC vigentes y con un mensaje directo a los conductores de trasporte para que se conciencien frente a su labor como conductores y trasportadores de vidas.
  • Item
    Rediseño de marca funcional e institucional de almacén Chanom
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Ochoa Gómez, Andrés David; Herrera Vélez, Cristian Steve; Rodríguez Vieira, Tatiana; Restrepo, Roberto
    El diseño gráfico está catalogado como uno de los medios ideales para poder transmitir un mensaje coherente y directo, es por esto que se ve la necesidad de implementarse de muchas maneras dentro del sector comercial. Partiendo de esta necesidad surge la tarea de construir un concepto gráfico que caracterice una empresa enfocada en la distribución de prendas textiles. Además de definir una identidad visual para la marca, se busca incorporar elementos gráficos propios del diseño en la elaboración de productos textiles, generando de tal manera una fusión estética entre dos ramas que tienen como objetivo específico satisfacer las necesidades visuales de un posible consumidor.
  • Item
    Imagen corporativa y señalización del Hospital San Juan de Dios de Támesis
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Monsalve Tabares, Hubernei; Ríos Zapara, Lina Andrea; Mejía Arbeláez, Carlos Herney
    El propósito fundamental de este proyecto radica en mostrar la E.S.E. Hospital San Juan de Dios como una empresa que ofrece servicios de salud y bienestar humano en la región del suroeste; teniendo como puente y conexión las personas que laboran en la institución, las cuales nos darán toda su colaboración para la elaboración de la imagen corporativa y la señalización para la antes mencionada, ya que es de gran importancia para la institución contar con estas para así mostrarse ante sus usuarios como un hospital organizado no solamente en servicios sino también corporativamente, y que al contar con una imagen corporativa podrá informar mucho mejor a la población tamesina acerca de todos los proyectos que allí se adelantan con niños, jóvenes y adultos en pro de su bienestar.
  • Item
    Creación de un manual de imagen corporativa para la O.N.G. Corporación Presencia Colombia Suiza
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) Flórez Duque, Ana Delfina; Alvarez Cardona, Andrés Felipe
    El objetivo general de este trabajo de grado es el proponer un manual de identidad corporativa que proyecte y elabore una unidad visual de la corporación Presencia Colombo Suiza para mostrarse, unificarse y diferenciarse de otras, que como ella, ofrecen alternativas similares en la ciudad de Medellín, así además de obtener una fácil recordación, por medio de elementos que el público pueda identificar inmediatamente, se logra unificar su imagen, necesidad actual de la O N G; proponer un manual de identidad corporativa apropiado para la Corporación Presencia Colombo Suiza (O N G),.La Corporación se da la oportunidad para acercarse a las nuevas tendencias del diseño grafico e identificar puntos clave en su aplicación; durante los 18 meses de trabajo con la misma se unifican y recopilan elementos gráficos de la corporación, historia, misión, visión , políticas de calidad para lograr un diagnóstico, el cual arroja como resultado la necesidad de crear un manual de imagen corporativa; así se genera esta propuesta, para ser implementada en la organización; este trabajo permitirá fortalecer la imagen de la corporación. La investigación se desarrolla en las siguientes fases: primero se identifica el problema; recurro a las personas que tienen una relación directa con el medio en diseño gráfico y con la entidad, para realizar las entrevistas, encuestas con lo que se concluye la necesidad e importancia de elaborar un manual de imagen corporativa para la Corporación Presencia Colombo Suiza. Determinó un método de carácter cualitativo. Realizo registros narrativos de los fenómenos que son estudiados, mediante técnicas como la observación, participante y las entrevistas no estructuradas, en contextos estructurales y situacionales. La investigación es cualitativa trata de identificar la naturaleza de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica11. En su análisis descubro: ¿cómo perciben las personas a la corporación en su realidad y en su relación con el entorno?,defino el tipo de investigación como un proyecto factible, porque se realiza ,cuando se elabora una propuesta para solucionar la necesidad de realizar un manual de imagen corporativa, que constituye el objetivo planteado en el inicio de la investigación; en la unidad de estudio se entrevistaron 10 personas relacionadas en una u otra forma con la corporación y con los medios gráficos y publicitarios; posteriormente realizó y codifico las entrevistas, a personas más conocedoras de los temas gráficos y publicitarios (diseñadores y publicistas).Las encuestas de preguntas cerradas, se realizó un diagnóstico de: cómo es percibida la corporación por ellos, Posteriormente, se realizó una propuesta, es entregada y den su aprobación dependerá la realización del proyecto.
  • Item
    Rediseño de la imagen corporativa del Parque Recreativo Inder Envigado
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2008) Martínez Barrientos, Sandra Catalina; Muñoz Palacio, Juan Diego; Lema Jaramillo, Juan Fernando
    Este trabajo se presenta bajo el nombre de rediseño de la imagen corporativa para el Parque Recreativo Inder Envigado. El objetivo principal fue analizar las falencias de tiene la imagen corporativa del Parque Recreativo Inder Envigado, y después de analizadas, se propone rediseñar la imagen corporativa bajo las tendencias actuales en diseño para así poder mejorar la imagen corporativa del parque.
  • Item
    Diseño de un sitio web para la empresa Asoguiarvi
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2008) Atehortúa Rios, Jessica; Montoya Valencia, Marco Alejandro; Parra Valencia, Nadir; Álvarez, Andrés Felipe; López Medina, Juan Diego
    La finalidad de este proyecto fue realizar un sitio Web dinámico para la empresa Asoguiarví, que sirviera de apoyo publicitario para darse a conocer en nuevos mercados, logrando captar la atención de posibles clientes. Para cumplir con este objetivo se siguió una serie de pasos como la investigación teórica enfatizada en el diseño Web y el ecoturismo. Se hizo un proceso de análisis profundo de la empresa en los servicios que ofrece, todas las labores que desempeña e información sobre el público al que se dirigen. Se utilizó el método del sondeo en diferentes personas como: posibles clientes, representantes de la empresa y profesionales en el tema de diseño Web, por medio de las cuales se obtuvieron datos que aportaron al desarrollo del sitio Web. El sitio Web fue diseñado a partir de los conocimientos adquiridos, teniendo en cuenta las funciones de la empresa y el público al que está enfocada, por lo tanto se aplicaron diversas técnicas como la ilustración y la animación con el propósito de generar un estilo moderno e innovador que cautive el público objetivo.
  • Item
    Realización del manual de imagen corporativa para la empresa Lycras Gama
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Vásquez Cano, Leidy Yisel; García Roldán, Carolina; Noreña Arcila, yuly Alejandra; Arbeláez Mejía, Carlos Herney
    Se propone elaborar un proyecto para LYCRAS GAMA consistente en el diseño de un logotipo que responda a las necesidades y expectativas de la empresa en el mercado al que se dirige y la elaboración de un manual corporativo que le permita desarrollar políticas claras desde el punto de vista del mercadeo y la proyección publicitaria de sus productos. El diseño de un nuevo logotipo y la creación de un manual corporativo es indispensable para la continuidad y el éxito estratégico pues será un incentivo para venta de sus productos y por que creará un valor agregado para la empresa y asegurará que esté un paso adelante de sus competidores. Todas las expresiones de LYCRAS GAMA deberán reflejar los diversos elementos expuestos en este manual, prestando especial atención del logotipo y colores institucionales.
  • Item
    Técnicas de estampado en la población de la ciudad de Medellín
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Sanmartín Vásquez, Daniel; Giraldo Gómez, Luis Rodrigo
    Identificar las distintas técnicas de estampación que son utilizadas y compradas por la población de Medellín con base en la estampación textil. Por medio de testimonios soportados en la experiencia de las empresas que manejen la estampación textil, para generar un consenso e información estadística veras, sobre las técnicas de estampación que más venden y la razón por la cual son requeridas dichas técnicas de estampación. Además, conocer las técnicas trabajadas en el campo textil para mostrarle al usuario un mundo más amplio en diversidad y estilos, los cuales no son reconocidos aun, o son poco utilizados por dificultades en su proceso o por los costos que generan.
  • Item
    Rediseño de marca diseño de manual de imagen corporativa y creación de nueva línea para la empresa mi Grado Once
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Londoño Penagos, Estefanny; Herrera Palomo, Cristian
    Este Trabajo de Grado tiene por objetivo desarrollar una nueva imagen de marca para la empresa “MI GRADO ONCE” y así mismo crear una nueva línea con la cual se puedan distribuir chaquetas de tipo informal, esto con el propósito de lograr un mayor posicionamiento de la marca en el mercado. Este proyecto surge de la necesidad que tiene la empresa de lograr un mayor reconocimiento a nivel nacional, decidiendo así rediseñar totalmente su imagen a tal punto que logre quedar grabada en la mente de los clientes. Al estudiar las falencias que presenta la empresa, y de ver que solo es reconocida por realizar productos de PROM (Productos para estudiantes del último grado escolar), se ve la necesidad de crear una nueva línea con la cual se pueda comercializar chaquetas de otro tipo, chaquetas que sean informales y que sean de fácil acceso en el mercado. Para el desarrollo de esta nueva línea se buscó un nombre que estuviera relacionado con la empresa MI GRADO ONCE, para que de alguna u otra manera estuvieran ligados pero aun así separando el tipo de chaqueta que se iba a comercializar con cada una de las marcas y partiendo de allí surgió el nombre ELEVEN. Finalmente, este proyecto nos muestra de una manera más clara y precisa la información de interés que se debe tener en cuenta al momento de hacer correcto uso de la imagen corporativa en piezas publicitarias de comunicación interna y otros.
  • Item
    Estrategias de relanzamiento de publicidad para la empresa Arte Final a través de medios impresos
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Flórez Álvarez, María Vanessa; Salazar Vélez, Maritza; Restrepo Zapata, Paula Andrea; Cardona Jaramillo, Orlando Esteban
    En el diseño grafico hay un gran mercado, se encuentran muchas empresas y alternativas, pero estas no logran satisfacer completamente las necesidades, ya que por sus diferentes actividades o formas de interactuar con la sociedad buscan y tienen diferentes objetivos, por esta razón sean grandes, medianas o pequeñas empresas buscan llegar a los clientes con opciones innovadoras y soluciones pensadas para sus necesidades. Este proyecto incide en el relanzamiento de Arte final publicidad, una empresa que propende por diseñar, innovar, crear y satisfacer al cliente a través de investigaciones, encuestas y diferentes métodos de recolección de información, Arte final será diferente a lo que normalmente venden otras empresas porque tendremos en cuenta la opinión de nuestros clientes, nuestros diseños son innovad
  • Item
    Manual de imagen corporativa Estudio Fotográfico Yas
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Castaño Gómez, Diana Milena; Puerta Rodríguez, Carolina Stefany; Restrepo Paredes, Roberto Luis
    La formulación e investigación llevada a cabo en el estudio fotográfico FOTO YAS, está orientada a un rediseño de imagen corporativa de la empresa, con el fin de mejorar la presentación y aceptación por parte del público. Como actividad de práctica y aprendizaje, en una forma profesional y concreta. En este proyecto presentaremos la metodología desarrollada para la solución del problema. Visto que durante el desarrollo de la investigación se utilizaron diversos términos algunos de uso cotidiano, que se tomaron como medios que resultan de gran utilidad y base para llegar a concluir en forma práctica el planteamiento de las diferentes soluciones. Con este proyecto se crearán estrategias que, por medio de diferentes conceptos, permitan su buena elaboración. En otras palabras nuestro propósito es rediseñar una nueva imagen, donde se muestra de una forma más clara y concisa el servicio ofrecido por la empresa.
  • Item
    Diseño de la imagen corporativa de la empresa Estampados Brillo y Color
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Álvarez Rodríguez, David Andrés; Berrío Tamayo, Nolbey Alexander; Restrepo Paredes, Roberto Luis
    Con el firme propósito de solucionar la problemática de identidad corporativa existente en la empresa Estampados Brillo y color, nace la necesidad de una investigación constante del campo de la industria de la estampación y su influencia por el público consumidor en el reconocimiento de la compañía, para un incremento de servicios ofrecidos y clientes satisfechos, en el ascenso de la industria. La presente investigación nos mostrará que es muy importante y necesario un distintivo visual para que ayude a distinguir, identificar y diferenciar la empresa de la competencia, creando ante un cierto público una conciencia de recordación por la sociedad, y por ende de los servicios ofrecidos. Los obstáculos con los que la empresa se encontrará al cabo de su proceso de formación y crecimiento sería por la gran demanda de competencia en el sector industrial en el cual se desenvuelve y es de gran importancia persuadir al público acerca de la empresa y generar ante ellos una recordación de la misma, para poder adquirir cierta distinción entre las demás corporaciones. El contar con un distintivo visual de la empresa Estampados Brillo y color es de gran utilidad para no ser una compañía más del campo industrial, es diferenciarla de ellas y ser constante en un crecimiento del ámbito laboral.
  • Item
    El Diseño gráfico en los programas de televisión del año 2009 de los canales de la ciudad de Medellín como medio para dinamizar la creación y producción
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Hincapié Restrepo, Daniela; Gaviria Álvarez, Diana María; Restrepo Paredes, Roberto Luis
    La televisión y el diseño gráfico deben ser la oportunidad para fortalecer la imagen y la información gráfica que se graba en el televidente, teniendo en cuenta el aporte social que debe lograse con ella. Finalmente somos el resultado de nuestras sensaciones, de los usos que le damos a la cultura, a las expresiones, a las forma de vivir y sentir; es importante plantear que de esta manera la televisión ejerce fuerte influencia en los públicos de todas la edades, y con ella toda la simbología que inconscientemente se plantea en cada espacio televisivo llámese programa e incluso un comercial televisivo.