Profesional en Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2706
Browse
Browsing Profesional en Diseño Gráfico by Author "Arroyave Sierra, Lina Maria"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estética punk en resistencia : análisis gráfico de portadas de álbumes en Medellín (1980-1990)(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) García Saldarriaga, Daniel; Ocampo Ríos, Mariana; Arroyave Sierra, Lina MariaEste trabajo de grado utiliza categorías de análisis históricas, sociopolíticas y estéticas para describir las portadas de álbumes de bandas de punk en Medellín entre los años 80 y 90. Lo hace atrás ves de una revisión del desarrollo del Punk en Medellín contada por sus algunos de sus gestores, el contexto que enfrentaban las juventudes de la ciudad y el reconocimiento de los movimientos artísticos (musicales y gráficos), filosóficos y estéticos que alimentaron la escena punk de la ciudad y por lo tanto su expresión gráfica, para que no quede entre callejones y andenes. Permite reivindicar y reconocer la historia del punk en Medellín como la historia de juventudes rebeldes que hicieron cara a la ola de violencia del narcotráfico y más aún se enfrentaron a sus propias contradicciones y luchas identitarias dolorosas y placenteras como una canción punk.Item Nostalgia sobre rieles : un viaje a través de la historia visual en el Metro de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Hernández Gutiérrez , Ana Sofía; Arroyave Sierra, Lina MariaEl Metro de Medellín ha sido, desde su inauguración, un símbolo de transformación urbana y social, consolidándose como un eje fundamental en la movilidad y la identidad cultural de la ciudad de Medellín. A lo largo de los años, su intervenciones visuales ha evolucionado en respuesta a los avances tecnológicos y las nuevas estrategias de comunicación, transitando de formatos tradicionales a entornos digitales. En este contexto, la presente investigación busca explorar la relación entre la nostalgia y la percepción visual de los usuarios del Metro de Medellín, analizando cómo la digitalización ha impactado el vínculo emocional con la marca y su entorno gráfico. Este estudio pretende ofrecer insumos clave para comprender el impacto de la evolución publicitaria en el Metro de Medellín y brindar directrices que permitan equilibrar la tradición y la modernidad en el diseño gráfico. De esta manera, se busca contribuir al desarrollo de estrategias visuales que, más allá de la funcionalidad informativa, fortalezcan el sentido de identidad y pertenencia de los usuarios, garantizando una comunicación efectiva en un entorno en constante transformación.