Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arenas Posada, Esteban"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dispositivo inteligente de emulación de sensores de CO2 de alto costo para aplicaciones ambientales
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Andrade Velasco, Frey Daniel; Arenas Posada, Esteban; Cadavid Gómez, Bayardo Emilio; Palacio Fernández, José Alfredo
    Este proyecto propone el diseño y desarrollo de un dispositivo que emule la funcionalidad de sensores de dióxido de carbono (CO₂) de alto costo, utilizando sensores económicos. La problemática identificada radica en el alto costo de los equipos de medición de precisión, lo que limita su uso en aplicaciones ambientales de bajo presupuesto. El propósito del dispositivo es mejorar la accesibilidad a datos precisos mediante el uso de sensores de bajo costo calibrados con redes neuronales. La metodología se centró en la construcción de un sistema experimental que incluye sensores económicos y de referencia, un Arduino UNO, y la implementación de redes neuronales que ajustan las mediciones para simular la precisión de los equipos avanzados. Se diseñó una cápsula de pruebas para inyectar CO₂ en un entorno controlado y registrar los datos generados. Los resultados demostraron que, tras el entrenamiento de las redes neuronales, los sensores económicos alcanzaron niveles de precisión cercanos a los sensores de alto costo. Se concluye que la integración de sensores económicos con algoritmos de inteligencia artificial puede democratizar el acceso a tecnologías de monitoreo ambiental, abriendo la posibilidad de implementar redes de monitoreo en regiones con recursos limitados. Como trabajos futuros, se plantea la optimización del modelo neuronal y la expansión del sistema a otros gases contaminantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback