Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Restrepo Henao, Nicolás"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 13 of 13
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Áme galería de marcas
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) González Cardona, Lady Johanna; Restrepo Henao, Nicolás
    Para el presente proyecto se considera importante analizar la estructura actual del mercado de la moda a nivel nacional desde diferentes perspectivas; por un lado, están las organizaciones que gestionan eventos entorno a la moda a nivel nacional, la participación y relevancia para las Mipymes en dichos eventos y la relevancia de las galerías de arte como promotoras del sector de la moda.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Auditoria del sistema eléctrico en el bloque de la biblioteca bajo la norma ISO 50001 de la Institución Universitaria Pascual Bravo
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Martínez Márquez, Luis Emildo; Morales Restrepo, Anderson Enrique; Osorio Salazar, Carlos Andrés; Alvarez Arboleda, Bayron; Restrepo Henao, Nicolás
    Este trabajo de grado tiene como finalidad realizar una auditoría energética eléctrica bajo la norma ISO50001, del Bloque de la Biblioteca de la Institución Universitaria Pascual Bravo, ubicada en la ciudad de Medellín. Con el fin de diagnosticar el estado actual del servicio eléctrico del Bloque, descubriendo sus irregularidades y debilidades en caso de existirlos. Y tener la oportunidad de recomendar mejoras dentro del Bloque, y así tener un sistema eléctrico de calidad para el bienestar de los estudiantes, docentes, personal administrativo y todas aquellas personas que hacen uso del Bloque de la biblioteca. La auditoría energética eléctrica trata en realizar una medición de los parámetros eléctricos que se desean evaluar como son voltajes, corrientes, potencias, armónicos, flickers, factores de potencia, frecuencia y consumo de energía. Al detectar y diagnosticar estos parámetros se puede identificar las falencias energéticas del Bloque de la Biblioteca. Estas serán identificadas comparando los parámetros medidos con los estándares de calidad, y ahí analizaríamos según la norma RETIE, norma ISO 50001, RETILAP y la NTC2050. Una vez obtenidos datos mediante analizadores y visitas a las instalaciones podemos identificar los problemas que pudiera tener la biblioteca, y se procederá a realizar las recomendaciones más factibles para sus respectivas mejoras o correcciones; apegándonos a las normas locales para obtener una energía eléctrica segura y de calidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Creación de un corto animado que genere conciencia a las personas sobre el cuidado del medio ambiente Consecuencias
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Gómez Pulgarín, Daniel; Restrepo Henao, Nicolás
    Resumen: Uno de los problemas críticos de contaminación es por desechos sólidos urbanos, según un informe del Banco mundial publicado en septiembre de 2018, se describe que los desechos generados en el planeta alcanzaron los 2.010 millones de toneladas. Esta cifra se disparará hasta llegar a los 3.400 millones de toneladas en el año 2050, es decir que en poco más de tres décadas se generaran casi un 70% más de basura. (Redacción medio ambiente, 2019) (BBC News mundo, 2018) Los expertos del organismo llaman a poner en marcha medidas urgentes para frenar esta tendencia que apunta a la rápida urbanización y el crecimiento de la población como algunas de las causas de este problema. El factor más importante para comprender qué países son los que más y menos basura generan es el nivel de ingresos de sus habitantes, si la población tiene más dinero, su consumo será mayor y producirán más desechos . Al reducir la cantidad de residuos sólidos, reducimos la cantidad de basura que termina en nuestros vertederos o basureros, estos son artículos que usamos todos los días y de los cuales nos deshacemos tirándolos al cubo de basura, los residuos sólidos vienen de los hogares, de los negocios y de las industrias. (BBC News mundo, 2018). Por esta razón es útil generar conciencia en la sociedad, a través de medios audiovisuales, como lo es un corto animado, que sean sencillos de interpretar, de compartir y que sea una herramienta de educación para la comunidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las grandiosas aventuras de un perro cualquiera : una propuesta de creación de una serie animada para generar conciencia sobre la adopción de mascotas
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Montoya Osorio, Alexis; Gaitán Betancur, Evelyn Steicy; Restrepo Henao, Nicolás
    El abandono de perros y gatos en las principales ciudades de Colombia se está convirtiendo en un problema de salud pública y cohabitación trayendo consigo no solo enfermedades a los humanos si no también que la calidad de vida de estos animales se vea afectada ya que el promedio de vida de una mascota callejera no supera los 3 años en los mejores casos. Este proyecto busca informar y educar a los dueños o futuros dueños de mascotas sobre la personalidad y ciertas conductas de felinos o caninos que se vayan a adquirir para así evitar posibles abandonos en un futuro por falta de información con respecto a estos y que la persona tome una decisión consiente he informada sobre cuál es la mejor opción según su tipo de familia o forma de vida puesto que la ignorancia sobre las características de la mascota es una de las principales causas de negligencia por encima de la capacidad económica y las camadas no deseadas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Informe final modalidad emprendimiento plan de negocios para la empresa Raíces
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Sánchez Rueda, Susana; Restrepo Henao, Nicolás
    Este trabajo de grado se enfoca en el desarrollo de la marca RAICES, una línea de vestidos de baño inspirados en la cultura, fauna, flora y artesanías de Colombia. El objetivo principal es crear diseños exclusivos y de alta calidad que reflejen la riqueza cultural del país y satisfacer las necesidades del mercado objetivo. La investigación se basó en la identificación de los elementos culturales representativos de Colombia y en el análisis de las preferencias del mercado objetivo, que son mujeres jóvenes y modernas. Se realizaron estudios de mercado para entender las tendencias actuales en la moda de vestidos de baño y se establecieron alianzas con proveedores locales para garantizar la calidad y sostenibilidad de los materiales utilizados. El proceso de diseño y producción se centró en la atención a los detalles hechos a mano, buscando la máxima calidad en cada pieza. Además, se implementaron prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad en la gestión de la empresa y la producción de los vestidos de baño.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Medellín cibernético
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) García Quintero, Dilan Esteven; Restrepo Henao, Nicolás
    Resumen: En este proyecto se desempeñarán y se intentará dar nuevas habilidades y aspectos de un género que es muy normal, pero darle un toque de novedad, innovando en el ámbito del mismo e implementando en lugares donde normalmente no se emplean en este caso seria los países tercermundistas más en concreto a Medellín en el cual intentaremos agregar aspectos digitales, cibernéticos y futuristas todo esto por medio de un proyecto animado donde demostraremos que se puede innovar e expandir más en un género que se lleva utilizando más de una década todo esto lo expresaremos por medio de un proyecto animado más en específico un Motion comic. También se investigarán temas que principalmente estén relacionados con lo cibernético e informático además de tratar temas relacionados principalmente con el Cyberpunk el cual es un género de ciencia ficción y es el género que principalmente tocara este proyecto, también se tocaran temas de investigación científica donde se intentara dar a la historia un mejor sentido con el presente donde queremos mostrar avances del ahora que en futuro sea una cotidianidad. Por otro lado, el proyecto también servirá de base y de guía principal para el proyecto animado que se hará donde gracias a este documento donde se anotará todo el proceso de este mismo desde el concepto artístico hasta los guiones del corto tanto el guion técnico como el literario.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de negocio PET CAR
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Carvajal Hernández, Sandra Jineth; Restrepo Henao, Nicolás
    En la actualidad hay una oferta amplia de servicios y productos para las mascotas, desde cuidados médicos especializados, hasta seguros de vida, paseadores, servicios funerarios y pasatiempos. Como emprendedora y propietaria de mascotas desde esa experiencia se ha podido determinar que el transporte de las mascotas es un negocio rentable, por la cantidad de usuarios potenciales se quiere aportar al crecimiento del sector y al reconocimiento de las necesidades de las mascotas. El mercado ha crecido de manera significativa, tanto en la cantidad de eventos dirigidos al público Pet Lover como a la cantidad de empresas que ofrecen productos para el bienestar animal, adopciones, programas de esterilizaciones, entre otros; sin embargo, el transporte de mascotas es un sector poco explorado, dejando una brecha de oportunidad de negocio rentable.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de negocio Animal Paper
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Cardona García, Selene; Restrepo Henao, Nicolás
    En el presente proyecto se diseña un plan de negocios para la marca ANIMAL PAPER, que se dedica al papercraft y a los empaques en la ciudad de Medellín. A través de una investigación mixta, en la que se evaluarán diversos aspectos de un público determinado de la ciudad, se elaborará un plan de mercado y estrategias y de promoción de marca.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de negocio Revista Ilústremelo
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Serrano Valencia, Camilo; Restrepo Henao, Nicolás
    Resumen: La Revista Ilústremelo es un emprendimiento que busca cambiar paradigmas y generar alternativas en un mismo producto, por tanto, teniendo en cuenta este contexto, al hablar de revista quiero que imagine un elemento tangible que no es para dejar en un revistero de oficina.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de negocio VADUZ
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Rodríguez Mejía, Nathaly; Restrepo Henao, Nicolás
    Cuando se piensa en emprender es posible encontrar un sinfín de aspectos por cubrir, con este plan de negocios se busca exponer de una manera clara y eficaz el inicio que debe tener el emprendimiento Vaduz desde la construcción y metodología para la creación de marca, para con esta generar su posicionamiento en el mercado. Este escrito va enfocado a esta marca de accesorios en acero inoxidable. Se abordan temas esenciales como las estrategias principales para la empresa, el análisis claro del mercado, sector y público objetivo en el que está enfocado la marca; además de la información detallada de la distribución, precios, campaña de lanzamiento incluyendo su promoción y plan de medios. También contiene un módulo organizacional, financiero y operativo donde se da a conocer el verdadero alcance del plan de negocio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Perla Negra
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Muñoz Bedoya, Andrea María; Restrepo Henao, Nicolás
    Este trabajo de grado se centra en la marca Perla Negra , una propuesta única que se ha destacado en el mercado de agendas ilustradas en Colombia. Perla Negra nació con un propósito profundo: apoyar la reparación de estigmas y traumas causados por la invisibilización y racismo en el país. A través de la creación de agendas ilustradas con temática afrocolombiana de la región del Pacífico y del Atlántico, la marca no solo aborda necesidades comerciales, sino también busca ser un agente de cambio social y cultural. En este estudio, se explora la génesis de la marca, sus valores fundacionales y su misión, así como las motivaciones y desafíos que inspiraron su creación. Perla Negra se funda como vehículo para el autorreconocimiento, la inclusión y la valoración de la diversidad étnica y cultural de Colombia. Además, se profundiza en el propósito de Perla Negra , incluye elementos educativos, culturales y de reparación social. La marca se esfuerza por ser una valiosa herramienta de aprendizaje sobre la cultura afrocolombiana, fomentando el diálogo intercultural y la inclusión en la sociedad. Este trabajo proporciona una visión integral de la creación, el propósito y el futuro funcionamiento de Perla Negra , abarcando tanto los aspectos conceptuales como los económicos que respaldan esta marca innovadora y significativa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocios de Young Digital
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Porras Vélez, Catalina; Arredondo Restrepo, Diego Alejandro; Restrepo Henao, Nicolás
    Resumen: Los autores buscan con este trabajo crear un modelo de emprendimiento rentable a través de la creación de Young Digital la cual entre sus metas está ayudar a sus clientes a incrementar las ventas utilizando las herramientas que brindan las telecomunicaciones, dicho emprendimiento consiste en una agencia de comunicaciones que tiene entre otros como objetivo, capacitar a personas jurídicas y naturales, en el diseño, la implementación de estrategias de marketing en canales digitales, las generalidades del ecommerce, elementos de la publicidad ya sea digital o física. Para esto la agencia Young Digital plantea un modelo basado en la combinación de servicios que generan mayor efectividad en el momento de aplicar el plan de medios y todos los procesos requeridos para realizar u organizar el lenguaje comunicacional que dicha empresa requiera.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Trabajo de grado modalidad emprendimiento Sunshine
    (Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Atehortúa, Valentina; Restrepo Henao, Nicolás
    Resumen: El presente trabajo explora la importancia de implementar un emprendimiento en la ciudad de Medellín, Colombia con un enfoque hacia el Slow fashion; esto debido a que el avance de las tecnologías ha contribuido a un cambio radical de todo el proceso de creación y venta de prendas de ropa; lo anterior se refleja en cómo las multinacionales emplean nuevos sistemas por medio de los cuales buscan acelerar los ritmos de consumo de los usuarios dando lugar al fenómeno conocido como Fast Fashion (tendencias que van más deprisa en los cuales las personas invierten más en su imagen, creando múltiples impactos que se ven reflejados en los impactos en el ambiente, la sociedad y la economía vinculados al sistema moda). Es por lo anterior, que por medio de Sunshine como proyecto enfocado en las alternativas más viables para dar una salida al consumo desmedido y así disminuir la huella ambiental, se busca obtener resultados positivos dando a conocer el proceso de producción con fibras textiles sostenibles y que busquen generar impactos positivos en la sociedad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback