Tecnología en Sistemas Electromecánicos
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/36
Browse
Browsing Tecnología en Sistemas Electromecánicos by Subject "Aire comprimido"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un sistema de aire comprimido en tubería de polipropileno para el laboratorio de PLC en el bloque cinco de la Institución Universitaria Pascual Bravo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Grajales Giraldo, Estefani; Álvarez Quiroz, Juan Diego; Salazar Hincapié, ArleyResumen: Este trabajo de grado plantea la necesidad que tiene la institución universitaria Pascual Bravo de implementar una red de aire comprimido para el aula de PLC, del bloque cinco, de la Facultad de Eléctrica que le permita mantenerse a la vanguardia de las instituciones educativas y garantizar, por medio de la implementación de espacios y equipos tecnológicos, que la formación que reciben los estudiantes está enfocada en brindarles un conocimiento acorde con las nuevas tendencias que se encuentra actualmente en la industria y el mercado. Por medio del análisis de la estructura existente en el aula de PLC (donde quedará ubicada la nueva red de aire comprimido) y la red actual de aire comprimido con la que cuenta la institución en el taller de PLC del bloque 5, se procederá a hacer un diagnóstico del estado actual, las rutas para la conexión de los sistemas y todos los detalles del espacio, con el fin de evaluar cuáles son las condiciones y limitaciones que podemos encontrar para la implementación del sistema. Una vez concluya la etapa de análisis y se tengan claros el panorama de trabajo y las necesidades del sistema, se procederá con una etapa de diseño basada en el marco teórico presentado que nos permite determinar cómo seleccionar un equipo para aire comprimido, todos sus componentes, las adecuaciones locativas y su aplicación en la industria. Con el diseño final se busca ajustar la tecnología que oferta el mercado a nuestro entorno y que permita determinar cuáles son los principales componentes del sistema y su funcionamiento, enfocados en el caso particular del instituto. Todo lo anterior permite hacer una selección de equipos que satisfagan las necesidades, garantizando el diseño óptimo para esta aplicación, permitiendo dar una solución que aproveche la infraestructura existente y que cumpla con las características técnicas requeridas para su correcto funcionamiento.Item Instalación de un sistema de aire comprimido en tubería de polipropileno para el laboratorio de PLC en el bloque cinco de la Institución Universitaria Pascual Bravo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Olarte Torres, Yuliana; Vanegas, Luis Arley; Salazar Hincapié, ArleyResumen: La información citada en este trabajo trata del proyecto para la obtención del títulode grado. La investigación es una red de aire comprimido para los laboratorios de la institución Universitaria Pascual Bravo, en el Bloque Cinco, salón 5-104 “Laboratorio de PLC” La cual es necesaria para la alimentación de equipos electroneumáticos que estarán ubicados en este salón, con el fin de genera espacios óptimos para la realización de prácticas. En el desarrollo de la investigación se mencionan aspectos básicos que hay que considerar para llevar a cabo la selección de los materiales y el equipos, el comportamiento del circuito, las recomendación para uso en la instalación y cálculos desarrollados en base a la información del trabajo de grado “Diseño de instalación de un sistema de aire comprimido en tubería de polipropileno para el laboratorio de PLC en el bloque cinco del IUPB” Asimismo se explica los criterios básicos en el diseño empleado para la red, el paso a paso de las principales tareas a realizar a la hora del montaje, teniendo en cuenta las necesidades y la utilización del sistema.Item Sistema de monitoreo y conexiones eléctricas para el mejoramiento en el área de mantenimiento de la empresa C.I. COLAUTO(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Galeano Montoya, Jhon Wilmar; Orozco, WilliamResumen: El presente trabajo busca realizar un sistema de monitoreo en la red de aire comprimido en la compañía C.I Colauto, adicionalmente busca realizar un gabinete eléctrico con diversas conexiones para la disminución de tiempo de chequeo y revisión de componentes eléctricos y electrónicos para el área de mantenimiento de dicha compañía. Inicialmente se requiere de un análisis de fallas en los compresores para implementar de la forma más correcta y precisa el sistema de monitoreo con los componentes adecuado y de la mejor calidad. Se buscara el mejor diseño para la elaboración del gabinete eléctrico con los mejores componentes para mejorar el desempeño de los operarios de mantenimiento al momento de intervenir estos repuestos eléctricos y electrónicos.