Tecnología en Animación Digital
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2708
Browse
Browsing Tecnología en Animación Digital by Subject "Animación 2D"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Creación de un corto animado que genere conciencia a las personas sobre el cuidado del medio ambiente Consecuencias(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Gómez Pulgarín, Daniel; Restrepo Henao, NicolásResumen: Uno de los problemas críticos de contaminación es por desechos sólidos urbanos, según un informe del Banco mundial publicado en septiembre de 2018, se describe que los desechos generados en el planeta alcanzaron los 2.010 millones de toneladas. Esta cifra se disparará hasta llegar a los 3.400 millones de toneladas en el año 2050, es decir que en poco más de tres décadas se generaran casi un 70% más de basura. (Redacción medio ambiente, 2019) (BBC News mundo, 2018) Los expertos del organismo llaman a poner en marcha medidas urgentes para frenar esta tendencia que apunta a la rápida urbanización y el crecimiento de la población como algunas de las causas de este problema. El factor más importante para comprender qué países son los que más y menos basura generan es el nivel de ingresos de sus habitantes, si la población tiene más dinero, su consumo será mayor y producirán más desechos . Al reducir la cantidad de residuos sólidos, reducimos la cantidad de basura que termina en nuestros vertederos o basureros, estos son artículos que usamos todos los días y de los cuales nos deshacemos tirándolos al cubo de basura, los residuos sólidos vienen de los hogares, de los negocios y de las industrias. (BBC News mundo, 2018). Por esta razón es útil generar conciencia en la sociedad, a través de medios audiovisuales, como lo es un corto animado, que sean sencillos de interpretar, de compartir y que sea una herramienta de educación para la comunidad.Item Las grandiosas aventuras de un perro cualquiera : una propuesta de creación de una serie animada para generar conciencia sobre la adopción de mascotas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Montoya Osorio, Alexis; Gaitán Betancur, Evelyn Steicy; Restrepo Henao, NicolásEl abandono de perros y gatos en las principales ciudades de Colombia se está convirtiendo en un problema de salud pública y cohabitación trayendo consigo no solo enfermedades a los humanos si no también que la calidad de vida de estos animales se vea afectada ya que el promedio de vida de una mascota callejera no supera los 3 años en los mejores casos. Este proyecto busca informar y educar a los dueños o futuros dueños de mascotas sobre la personalidad y ciertas conductas de felinos o caninos que se vayan a adquirir para así evitar posibles abandonos en un futuro por falta de información con respecto a estos y que la persona tome una decisión consiente he informada sobre cuál es la mejor opción según su tipo de familia o forma de vida puesto que la ignorancia sobre las características de la mascota es una de las principales causas de negligencia por encima de la capacidad económica y las camadas no deseadas.Item Portafolio narrativo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Galeano Vélez, Santiago; Pimienta Galindo, José RodrigoEl presente proyecto de grado se distingue por su enfoque innovador en la creación de un reel animado. A diferencia de los reels genéricos comúnmente encontrados en internet, esta propuesta tiene como objetivo principal llevar la presentación a un nivel narrativo que no solo exhiba los trabajos del creador, sino que también destaque sus habilidades y capacidades de una manera única y memorable. En lugar de limitarse a una sucesión de proyectos, este reel se concibe como una experiencia inmersiva que cautiva al espectador y lo introduce en un mundo de imaginación y creatividad. Se busca demostrar no solo las habilidades técnicas del animador, sino también su destreza para contar historias de manera efectiva y emocionante. Cada escena, personaje y transición se diseña cuidadosamente para transmitir un mensaje y una emoción específica, con el objetivo de crear una experiencia visualmente impactante y satisfactoria. Al adoptar un enfoque narrativo innovador, este proyecto incentiva a otros creadores, a explorar nuevas formas de presentar su trabajo y aportar originalidad al mundo del reel animado.Item Realización de un paquete publicitario para la empresa Mega Pizza utilizando técnicas de animación y modelado(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Gómez Pabón, Luis Felipe; Mesa Ochoa, AlejandraResumen: Este proyecto tiene como fin estudiar y emplear un método contemporáneo de producción publicitaria, que cumpla con múltiples objetivos, tanto comerciales como profesionales, que tienen como premisa aumentar clientes y por ende ventas, ya que debido al constante crecimiento y evolución del mercado es necesario desarrollar nuevas estrategias comerciales, que permitan una aceptación y fidelización por parte de los clientes. También se busca renovar la imagen publicitaria con el fin de cautivar los crecientes y exigentes públicos para de esta manera formar campañas cautivadoras y con valor agregado, implementando técnicas como la animación 2D y modelado 3D. Como meta alterna se pretende desarrollas tendencias publicitarias que permita aumentar la demanda de animadores en el mercado laboral.Item Vivencias de un criollo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Castaño Álvarez, Steven; González Restrepo, FelipeResumen: El abandono animal no es el único problema que afecta a los perros y gatos, sino que también sufren de violencia, explotación comercial y maltrato a causa de la ignorancia o la indiferencia, afectando el bienestar y dignidad de los perros y gatos como seres vivos. Es por esto que es necesario una campaña de responsabilidad social como herramienta que pueda llevar un mensaje a la mayor parte de la población, incluyendo niños y adultos. De acuerdo a lo anterior, este trabajo puede contribuir a generar conciencia a las personas sobre el abandono de mascotas como perros y gatos, y las circunstancias que se desarrollan debido a estas problemáticas.