Tecnología en Producción Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2712
Browse
Browsing Tecnología en Producción Industrial by Subject "Abono orgánico"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Propuesta de creación de empresa dedicada a la elaboración de abono orgánico(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2009) Heredia Aley, María Inmaculada; Villamizar Zúñiga, Eliana Patricia; Monsalve Fonnegra, Gisela PatriciaEs una oportunidad que permitirá el crecimiento personal y económico de la región y contribuirá a la sensibilización de las personas a tener un ambiente sano y habitable para las futuras generaciones. Además de la oportunidad de la superación personal de quienes conforman este proyecto es el momento preciso para poder dejar una huella en la historia de la localidad como el ejemplo de que sí se quiere se puede, de lograr el objetivo de que no todo lo que se bota en la basura son desechos, hay mucho que aprovechar de ella más de lo que se pueda tener idea; el otro objetivo con la creación de la planta de abono orgánico es alcanzar el resultado de varios años de conocimiento adquiridos y comenzar a emplearlos en los planes de negocio que se proponga, conseguir resultados bastante satisfactorios y muy productivos.Item Propuesta de mejora en el proceso de recolección y disposición final del residuo generado por mantenimiento de redes de alta tensión(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Castaño Estrada, Jeferson Alexis; Rentaría Vera, Jorge AmadoResumen: INMEL S.A.S es una empresa contratista para EPM la cual le presta el servicio de mantenimiento preventivo a las redes de alta tensión de energía interviniendo directamente desde el área forestal. Realizando una poda preventiva a los arboles directamente relacionados con los circuitos eléctricos para evitar que se pueda generar una suspensión en el servicio de energía. Debido a que los circuitos pueden hacer contacto con los árboles y se genere una descarga eléctrica que puede afectar el servicio de suministro de energía y evitando también todos los riesgos que pueda tener la comunidad al estar expuesta a árboles que estén haciendo contacto con las redes. Este mantenimiento es realizado por la empresa INMEL en el municipio de Medellín en el área norte metropolitano que comprende todo el área norte de la cuidad incluyendo los municipios de bello, Copacabana, Girardota, Barbosa, santa Elena san Félix, san pedro Producto de este mantenimiento preventivo se genera el residuo vegetal. Que luego tiene un proceso de recolección y disposición final de este residuo en un proceso llamado chipiado que consiste en ser triturado por la máquina trituradora y luego este residuo es convertido en abono y cobertura para labores agrícolas.