Facultad de Producción y Diseño
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2701
Browse
Browsing Facultad de Producción y Diseño by Subject "Accidentes de trabajo"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional conforme a la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de la asistencia domiciliaria en la empresa Help(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Alvarez, Diana Catalina; Trejos Correa, Andrea; Agudelo Bermúdez, Héctor OvidioResumen: Procurar un ambiente laboral saludable en las empresas es un bien tanto para la empresa como para los trabajadores, para la empresa porque cumple con lo que establece la legislación colombiana en cuanto a salud ocupacional se refiere, y los trabajadores porque al contar con un ambiente laboral saludable disminuyen la exposición a los riesgos propios y otros que se puedan presentar, al tiempo que se disminuyen incidentes, accidentes laborales, enfermedades laborales y mejora su productividad de la empresa. Es viable que durante el proceso de implementar un ambiente de trabajo saludable se generen algunos costos que en el momento se pueden ver como gastos inoficiosos, pero una vez implementado los beneficios son infinitos para todos los involucrados. Más allá de la inversión económica que se debe realizar en las organizaciones para lograr un ambiente laboral sano, en ocasiones las barreras se encuentran en la mentalidad de las personas que integran las empresas, a la fecha donde se dispone de muchas herramientas para lograr ambientes de trabajo sanos que procuren bienestar a trabajadores, visitantes y personas interesadas, estas no se utilizan porque las empresas han enfocado su estrategia en otras prioridades como son generar dinero; no se puede negar que ganar dinero es el objetivo de toda empresa, pero para que esto sea constante debe pensarse en el bienestar de toda la organización. En el presente trabajo se realizaron diferentes actividades de seguridad industrial y salud en el trabajo que permitan concientizar a empleados y empleadores de la importancia de cada una de estas actividades para un ambiente laboral sano y que a su vez permita disminuir incidentes y accidentes de trabajo, enfermedades laborales e incapacidades en HELP ASISTENCIA DOMICILIARIA S.A.S.Item Implementación de la metodología 5'S en la empresa Dico Exhibición y Diseño Comercial LTDA.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Esquea Sepúlveda, Eric Alberto; Zapata Sandoval, Julián Andrés; Lopera Quiroz, Carlos AlbertoResumen: Su planta de producción presenta diversos problemas que redundan en el bajo rendimiento y productividad de las actividades de la compañía. Estos problemas han detonado en accidentes graves de trabajo dentro de la planta, que representan incapacidades que debe asumir la empresa disminuyendo los niveles de productividad, reflejando atrasos de pedidos e incluso pérdida de ventas y clientes importantes para la empresa. Estos problemas evidenciaron la necesidad de la búsqueda de una propuesta de solución para ello, es por eso que se plantea la implementación de la filosofía Japonesa 5S para contribuir a la mejora continua de la empresa además de mejorar el clima laborar. El proyecto consistió en la planeación de 10 etapas para el proceso de aplicación de la metodología iniciando con el compromiso por parte de la alta gerencia como primera etapa pasando por etapas como conformación de grupos de trabajo KAIZEN y capacitación de personal, para iniciar con la implementación de las 3 primeras S , y terminar en la etapa 10 con la evaluación. Posteriormente se procedió a establecer los indicadores de mejora que arrojen a la empresa valores cuantificables de los resultados de la metodología implementada, para ello se elaboraron distintos formatos que se encontraran en el capítulo de resultados, bajo la construcción de todo el equipo de trabajo. Finalmente se realiza la evaluación de las mejoras logradas en la planta de producción, mediante la comparación de cómo se encontraba antes de la aplicación de la metodología 5S la empresa, y cuáles son los resultados de hoy, a fin de dar constancia de los objetivos alcanzados planteados al inicio de este proyecto de grado.Item Propuesta de un sistema de seguridad industrial en la empresa de productos de aseo Reluciente S.A.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2014) Botero Rúa, Santiago; López Gutiérrez, Juan Pablo; Guerrero Ortega, WilliamUn estudio empieza por el enfoque claro de saber lo que se debe hacer y cómo analizarlo, parte estableciendo los objetivos, con ellos se dará un criterio, que a su vez determinará los métodos y tratamientos para obtener y comprender la información. La clara intención del trabajo de grado en la empresa RELUCIENTE S.A. es contribuir al mejoramiento continuo de los procesos productivos que allí se realizan, preservando la integridad física y mental de los colaboradores, determinando herramientas adecuadas para tener una alta eficiencia, distribuir y demarcar adecuadamente las áreas y máquinas peligrosas dentro de la organización, también establecer un programa de salud ocupacional que permita un mejor clima laboral y liberar todas las cargas que tienen las personas, para que trabajen con motivación. Realizar el estudio de trabajo en RELUCIENTE S.A. permitió identificar los inadecuados métodos, herramientas y la poca estandarización de procesos que se deberían establecer en una empresa líder, los cuales se deben implementar para que la organización tenga una proyección a futuro, y normalización en cada una de sus actividades productivas. Esta empresa tiene claro el día de hoy que el tiempo representa dinero , es posible obtener una mayor eficiencia de los recursos, logrando cada objetivo, si se crea una cultura de orden y de mejoras enfocadas, fortaleciendo los puntos débiles del engranaje productivo actual, y consolidando aún más todas aquellas herramientas que han permitido el crecimiento hasta la actualidad. Es necesario que RELUCIENTE S.A. invierta dinero y esfuerzos para lograr posicionamiento y reconocimiento nacional.Item Propuesta del diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo restaurante Bucán Steak(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Madrid Céspedes, Andrés Felipe; Osorio Castaño, BanessaEl presente trabajo se basa en la realización de una propuesta de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para el restaurante Bucán Steak, se busca no solo disminuir y mitigar una gran cantidad de riesgos constantes, esto se encuentran durante la mayoría de las actividades que se desarrollan para el servicio del restaurante, se busca que por medio de unas buenas prácticas no solo podamos evitar incidentes o accidentes si no junto a un buen SST se acompañe la optimización de sus procesos. Se realizó un análisis enfocado en SST donde por medio de herramientas y estudios como indicadores SST, tomas de tiempos, detalle de las operaciones, observación de desplazamientos y otros hemos logrado detectar claramente riesgos que podrían tanto mitigarse como algunos eliminarse, esto por medio de un manual junto con la capacitación de unas buenas prácticas de seguridad y salud en el trabajo, se realizan algunas sugerencias estructurales en la propuesta, plantearemos no solo el debido manual y sistema de gestión que debe tener el restaurante si no más aún, una solución que pueda guiarnos a una optimización y disminución de tiempos para sacar ventaja y mejorar el servicio.Item Propuesta para la implementación de un programa de seguridad industrial y salud ocupacional en la Tejeduría de la Empresa Tennis S. A.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2016) Calvo López, Andrés Felipe; García Ortega, Ovirne ArturoResumen: En este trabajo se evidenciara un problema que aún es frecuente en las empresas y se ve reflejado al trabajar en cualquier área de una empresa u organización, teniendo como referencia el recurso humano que es al que más afecta el mal manejo del tema a tratar. Este problema se enfoca en la falta de un programa de seguridad industrial y salud ocupación y a un desinterés por parte de la empresa, ya que es un tema que hoy en día es muy importante en las grandes y medianas empresas ya que nombra al trabajador o al recurso humano como la parte más importante de una compañía a los cuales se les debe conservar su integridad y su estado de ánimo. Lo que se pretende es que con este programa de seguridad industrial y salud ocupacional se logre un buen ambiente laboral dentro de la planta tejedora de la empresa TENNIS SA para que de esta manera se reduzcan los riesgos y haya un espacio laboral más seguro.Item Propuesta para la planificación de un sistema de salud y seguridad en el trabajo en la empresa Ingeniería de Comunicaciones IDT S.A.S.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2017) Arredondo Méndez, Carolina; Álvarez, Nelson Eduardo; Rentería Vera, Jorge AmadoResumen: Las organizaciones sin importar su tamaño o actividad comercial, requieren desarrollar un enfoque ordenado en la administración de sus riesgos operacionales, como una oportunidad de mejora de las condiciones de trabajo de su personal. Por tal motivo se realiza una propuesta para la planificación, organización, ejecución, control y evaluación de todas aquellas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud de los colaboradores en Ingeniería de Telecomunicaciones IDT S.A.S. Los resultados obtenidos determinaron niveles de cumplimiento con base en el ciclo PHVA del 41% con respecto al decreto 1072 de 2015.