Trabajos de Grado
Permanent URI for this communityhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/3
Browse
Browsing Trabajos de Grado by Subject "3D design"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de una llenadora de productos líquidos viscosos con tecnología de impresión 3d.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Quiroga López, Michelle; Ruiz Obando, Sergio HernandoLa llenadora de líquidos viscosos es un diseño de máquina que permite el llenado y empaque de sustancias como mermeladas, aceites o químicos artificiales, el propósito general del desarrollo del diseño de esta llenadora consiste en entregar una máquina que facilite, aumente la rapidez y la eficacia del trabajo con este tipo de líquidos. La llenadora tiene como finalidad reducir los tiempos de producción, optimizando los tiempos de producción y entrega, acoplándose a las necesidades actuales del mercado, basados en estadísticas propuestas para el crecimiento de las PYMES, estableciendo metas que permitan aportar a la economía, no rebajando costos, sino, controlando el aprovechamiento de la materia prima. El método para la realización de este proyecto está basado en el análisis, síntesis y simulaciones, la herramienta que se utilizó para este trabajo fue en Autodesk Fusion 360, allí se desarrolló por medio de acciones secuenciales cada pieza de la máquina y el rénder mecánico para comprobar su funcionamiento Lo que se obtuvo fue es una solución rápida que incluye piezas de alta calidad fáciles de fabricar o adquirir comercialmente. En conclusión, el diseño 3D obtenido consiste en una solución implementable que permite someter la producción a continuo mejoramiento por medio del ensayo-error y dar solución inmediata a las inconsistencias que se puedan presentar al diseñar las piezas. Al obtener un beneficio adicional, unificando dos procesos en la producción, se puede determinar que los métodos utilizados para crear la máquina se pueden ajustar para crear algunas piezas.Item Identificación del proceso de construcción de impresoras 3D para las regiones en el marco del trabajo en fabricación digital de la comunidad maker(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Erazo Arturo, Bonny Katiana; Pino Ramos, Carlos Enrique; Cardona Acosta, Juan CarlosEn el desarrollo de esta monografía el tema principal es la impresión 3D, es fundamental que inicialmente se comprenda la historia cronológica de esta tecnología y los avances que año tras año se han dado importancia a esta práctica, por eso es muy importante determinar el aporte que brinda a la educación y para determinar que aporta la impresión 3D a la educación podemos basarnos en las investigaciones previas de esta práctica, por ejemplo, el aporte del ministerio de educación y cultura indica que: “Enseñar desde un enfoque simple de transmisión y retención de información ya no nos sirve, este es el modelo educativo que sirvió a la primera y segunda revolución industrial. Hablar de lo concreto cada vez tiene menos sentido, hoy es necesario hablar de lo general, del contexto. Partamos de una idea: conocer de memoria todos los ríos de España. Previo al acceso general a internet, tenía sentido aprender y retener información de este tipo. En el momento que podemos acceder a la información en cualquier momento y lugar, lo importante ya no es tanto retener los datos, sino saber donde conseguirlos y cómo utilizarlos.” Jorquera Ortega, A. (2016). Fabricación digital: Introducción al modelado e impresión 3D. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.