Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/49
Browse
Browsing Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico by Subject "Advertising"
Now showing 1 - 13 of 13
- Results Per Page
- Sort Options
Item Analizar los métodos y estrategias que se posicionan en el marketing digital para lograr un buen manejo de la red social Instagram(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Quintero Betancur, Angie Daniela; Vargas Álvarez, Nathali; Arroyave Sierra, Lina MaríaLa red social se ha empleado para divulgar la publicidad de diferentes marcas, empresas y perfiles de instagram. Este planteamiento de acciones demuestra cómo llevan a cabo ciertas marcas su contenido comunicacional a través del medio digital en Instagram, en las cuales se ha evidenciado que hay poca interacción para con su público. Es por esto por lo que en la presente investigación se busca hacer un análisis de diferentes perfiles de instagram, evidenciando la utilidad que se le da a la red social de Instagram para difundir sus servicios y productos a sus usuarios. El resultado de esta investigación se verá evidenciado en el proceso individual que se realiza y se efectúa en nueve casos, trabajados puntualmente para Instagram una red social actualmente muy utilizada dentro del tema de la publicidad. Dicho Checklist permitirá generar acciones que obtengan resultados positivos para la comunicación digital e interacción con el público a través de Instagram.Item Campaña gráfica de promoción de la tolerancia y respeto hacia la población LGBT(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Atencia Alvis, Manuel; Arbeláez Mejía, Carlos HerneyLa problemática de discriminación, maltrato verbal y físico hacia las personas LGBT(lesbianas, gays bisexuales y transexuales) en los establecimientos educativos ha existido siempre desde la liberación sexual con la que se manifestaron de forma espontánea las tendencias sexuales en los últimos 50 años del siglo pasado; donde la comunidad LGBT fue ganando espacio en la sociedad. Surgiendo así una cultura arcoíris de diversidad sexual, que para muchos aún es inaceptable. Pero aceptable o no, por encima de religiones o ideologías es una realidad que existe y con la que se debe convivir todos los días, no se puede ignorar su existencia porque es una situación real. Y así como existen quienes respetan la diferencia, hay quienes no lo hacen; sino que por el contrario, excluyen del derecho a la igualdad a los que son diferentes. Esta campaña no busca obligar a una aceptación inmediata, pero si a un respeto mutuo entre los grupos sociales, en este caso entre tendencias sexuales.Item Campaña publicitaria Gift card recargable Studio F(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) David Gallón, Carolina; Valcarcel Múnera, Juan Felipe; Rivera Maldonado, Diana RocíoStudio F es una empresa de moda femenina que siempre esta en pro del mejoramiento de sus servicios, para eso realiza constantes evaluaciones y genera los correctivos pertinentes en búsqueda de la mejor atención a sus clientes, por ello en vista de las dificultades que generaba la forma de pago SISTECREDITO (entidad prestadora de servicios crediticios), vio la necesidad de realizar un estudio, en el cual se pretendía observar las inconformidades o conformidades de los clientes, en cuanto a los medios de pago y su agilidad; este análisis arroja como resultado, la necesidad de realizar modificaciones en las formas de pago, al interior de los almacenes de Studio F; para ello se diseña una tarjeta de pago Gift Card (tarjeta de regalo), la cual es recargable y reemplazara el servicio de crédito utilizado, en busca de generar agilidad y adaptación a las necesidades del cliente, permitiendo a este, obtener un cupo de compra, posibilitando la realización de recargas constantes de dinero de acuerdo a su poder adquisitivo y necesidades, pudiendo con ello establecer su capacidad de compra, controlando constantemente, su gastos y el crédito adquirido. Para lograr que este nuevo método de pago, a utilizar en Studio F sea reconocido y cumpla a cabalidad su función, se hace necesario diseñar y por ende realizar una campaña publicitaria para presentar el servicio, sus cualidades y ventajas a el consumidor de la marca y cliente de los almacenes. Las características básicas sobre las que se estructura dicha campaña están compuestas por piezas graficas que anuncian los beneficios y servicios que prestara dichas tarjeta.Item Creación de diseños personalizados en lámparas de polipropileno(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2012) Vélez Sucerquia, Jhon David; Torres Sánchez, Rubén Esteban; Zapata Sepúlveda, Carlos HernandoEn el mercado actual existe hoy en día una carencia de productos luminosos personalizados, según las necesidades planteadas por el cliente (espacio, ubicación, tendencia, entre otros), ya que las empresas existentes se dedican a comercializar y producir productos en serie. Con la formulación del problema se pretende contribuir como referente a la personalización de productos, consolidando entre el público un verdadero plus diferencial, y de esta forma fortalecer el mercado de la empresa, implementando e innovando con nuevos diseños. Por consiguiente, se enfatiza en la parte publicitaria de la empresa dando un valor agregado en lo referente con la caracterización y así lograr ser una compañía reconocida por la personalización de los productos a ofrecer.Item Creación de marca y elaboración de estrategia de medios(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Penagos Bedoya, Dany Esteban; Herrera Palomo, CristianCon este proyecto de grado, se logró el propósito de crear la marca y las estrategias para la micro empresa de fingerboard “Dedos”, ayudando a concretar su reconocimiento e identidad, tanto a nivel nacional como internacional en su proyección, creando un portafolio de servicios el cual se usó como estrategia de medios y a través del cual se pretende lograr un posicionamiento tanto en la industria y en el mercado, con el fin de llegar a ser una empresa económicamente sostenible. En este trabajo se resolvió las necesidades de la empresa “Dedos”, utilizando el Proyecto como método Factible, con una investigación experimental y de campo. Este enfoque metodológico se estructuró atendiendo a los objetivos establecidos desde el principio de este proyecto. Los objetivos que se lograron para la culminación del Proyecto de Grado fue el desarrollo de la creación de marca, diversas estrategias de marca, creación de portafolio para la empresa “Dedos”. Para lo cual tuvo en cuenta las recomendaciones, gustos e ideas del propietario de la empresa. Lo que permitió la selección de elementos gráficos y creativos para implementarlos en el proyecto.Item Desarrollo de estrategia publicitaria para el lanzamiento Nizeti(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Duque Jurado, Susana; Pérez Loffsner, Angela María; Piedrahíta Úsuga, Juan Camilo; Cardona Jaramillo, Orlando EstebanLa motivación que se tuvo para llevar a cabo el desarrollo del proyecto fue orientar una empresa de diseño y confección de prendas femeninas que apenas se encontraba en desarrollo y no tenia como alcanzar por sí sola un reconocimiento ante el medio. Debido a la gran demanda que se puede ver en el mundo del mercado y a la existencia de las marcas extranjeras en nuestro país, más exactamente en la ciudad de Medellín, se puede encontrar una serie de empresas dedicadas a la confección femenina que no alcanzan a satisfacer las necesidades de las mujeres a pesar de que muchas se encuentran posicionadas en el mercado. Nizeti no cuenta con ese reconocimiento, ya que no tiene una estrategia de posicionamiento de marca, lo que la hace no apta para competir con las empresas antes mencionadas. Pero con el desarrollo de este proyecto, se diseño una estrategia publicitaria para lanzar la marca Nizeti ante el mercado y obtener el posicionamiento que la haga crecer y destacarse ante las demás, la cual consiste en la realización de un desfile de modas, donde se exponen las prendas que diseña y elabora la marca.Item Desarrollo de interfaz digital para la presentación de catálogos y propuestas enfocada en el impacto comercial y ecológico de la empresa Marquillas y Accesorios(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2013) Agudelo Gómez, Juan Pablo; Builes Martínez, Daniel; Arias Mesa, Davidl proyecto es desarrollado en la empresa Marquillas y Accesorios, organización enfocada en comercializar insumos textiles y publicidad, como punto de partida para desarrollar tal proyecto se ha tenido en cuenta uno de los principales procesos de la compañía, que es el del departamento de diseño, y su método para entregar bocetería, se ha analizado de forma concreta, que el método presenta falencias, y 7 por esta razón se propone implementar de forma digital la presentación de catálogos y propuestas gráficas hacia los clientes de la compañía, el objetivo es generar un impacto ambiental y comercial creando una interfaz digital que permita la fácil comunicación entre algunos departamentos de la empresa, haciendo mas ágil el proceso de negociación, y ahorrando una considerable cantidad de papel, para hacer un aporte al movimiento ecológico que se vive en esta época, al igual que al impacto de la era digital, sumergiendo a la empresa en estos temas de la telefonía móvil inteligente, aplicaciones didácticas, entre otros. De esta forma pretendemos darle un cambio a la imagen de la compañía, haciéndola mas visible ante el mercado en el que se desenvuelve, que es principalmente el textil y de moda, generando una diferenciación que la mantenga como empresa líder de Colombia.Item Diseño de campaña para la optimazación de los residuos de papeles finos en las pequeñas empresas litográficas de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Céspedes Suarez, Adriana Mileny; Gutiérrez Londoño, Ana María; Palacio Álvarez, Karen Alicia; Cardona Jaramillo, Orlando EstebanSeria indiferente y muy abrumador dar por desapercibido la problemática que estamos viviendo en nuestro mundo, es por ello que este proyecto entrara a ser parte fundamental, en las pequeñas empresas litográficas de Medellín; donde se utilizara este proyecto como herramienta orientadora y básica del manejo, uso y destino de papeles finos. Debido a esto se busca realizar una campaña de concientización para motivar y despertar interés por esta causa que nos afecta a todos. Veremos como también el papel hoy en día es de suma importancia incluso para presentar este proyecto necesitamos de su utilidad, en el trabajo en el colegio y hasta en nuestros hogares necesitamos este material. Es importante saber la historia del papel y a su vez entender todo sobre él, que se le hace a este para llegar a nuestras manos; de cómo los arboles que son de suma importancia en nuestra subsistencia en el planeta, son sacrificados para realizar materiales utilizados en la actualidad como lo es el papel. Es necesario ser consientes de que debemos manejar el papel de una manera en la que no se derroche tanto y la reutilización del mismo es necesaria para darle un aporte al medio ambiente para no tener que seguir con tantas deforestaciones que cada vez le hacen más daño a nuestro planeta. Si reciclamos el papel podemos adquirir muchas utilidades como lo son: la creación de nuevos papeles y productos a partir de este, generando elementos innovadores. No dejando a un lado la importancia y el aprendizaje de todo este proceso que se enfoca en ser un proyecto descriptivo y a su vez analítico, como un trabajo de campo y de carácter educativo.Item Diseño de imagen corporativa de la Emisora Cerro Azúl Stéreo del municipio de Yarumal(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) López Elorza, Lina Andrea; Montoya Urrego, Edisson; Arbeláez Mejía, Carlos HerneyPara la obtención de una imagen corporativa sólida y recordable, la investigación se desarrolla en tres etapas. La primera consiste en hacer un estudio del problema, para así plantear las posibles soluciones y justificar la importancia del proyecto; para esto se acudió a casos anteriores y personas expertas en el tema. La segunda etapa se enfoca en la recopilación de datos teóricos que reforzaran los obtenidos por medio de las entrevistas y el análisis de otros casos. Para esto se acudió a estudios de medios auditivos realizados por las mejores empresas, autores reconocidos mundialmente y ejemplos y teorías universales enfocadas a la comunicación visual. En la tercera etapa se presenta el análisis de las encuestas cerradas realizadas a los usuarios de la emisora y personal interno, también se anexa la imagen corporativa plasmada en un manual que contiene las aplicaciones de los elementos gráficos fundamentales y complementarios, que lo convierten en una herramienta indispensable para que LA EMISORA CERRO AZUL STEREO, ofrezca y conserve una imagen moderna acorde con sus necesidades. Como apoyo a este manual se entrega un brief que contiene datos primordiales acerca de la empresa, el servicio y el público objetivo. También se anexan fragmentos de un manual representativo de imagen corporativa de publicación reciente realizado en Japón en la ciudad de Hong Kong.Item Diseño de página web Litografía Ediarte(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Zuluaga Berrio, Mariluz; Alvarez Cardona, Andrés FelipeEste trabajo de grado está compuesto de diferentes temas en los que se analizan varias etapas que conducen a la creación de una página Web para una empresa determinada, empezando por conocer la empresa y lo que desea el cliente, hasta el desarrollo completo de dicha página. En la primera parte “Descripción del Problema” se conoce a profundidad la empresa y se adquiere información que se incluye en la creación de la página Web cómo la misión, visión, objetivos, etc. En la segunda parte “Marco Teórico” se hace una definición de comunicación, diseño gráfico, además se hace un recorrido por los diferentes medios publicitarios y las tendencias en Marketing en Internet. Finalmente, en “Marco Metodológico”, se desarrolla el enfoque que se le da a la investigación y los métodos que se utilizan en ésta, se hace una entrevista al propietario y a un cliente para lograr un excelente resultado al desarrollar la página Web. El resultado final es entonces, conocer todos los aspectos relevantes a la empresa objetivo que permitan el desarrollo de una página Web para facilitar el acceso de los clientes a todos los productos y/o servicios. Se incluye dicha página aprobada por el cliente.Item Diseño de un nuevo estilo de puntos de venta para la empresa de cosméticos Dromatic(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) Ramírez Montoya, Pablo Andrés; Múnera Pérez, Víctor Alfonso; Loaiza Martínez, Yeison; Zapata Sepúlveda, Carlos HernandoExisten diferentes puntos de vista acerca de los factores que hacen que una marca, a pesar de la calidad no obtenga el reconocimiento que debería tener. Uno de estos factores, es el mal empleo de estrategias en cuanto al uso de métodos publicitarios. Un segundo concepto implica que la marca unifique los diferentes métodos que actualmente utilizan para promocionar sus productos; un tercer punto de vista, el más común, es la falta de publicidad, ya que como bien se sabe, ésta ha sido y seguirá siendo durante muchos años un elemento fundamental para el posicionamiento, la producción y el ingreso de nuevos productos de una marca a su mercado objetivo. En general, con este trabajo se pretende hacer el análisis del estado actual y con base en estos resultados logar un buen diseño de estilo de puntos de venta para DróMatic, que genere un mejor posicionamiento de la marca, un mayor reconocimiento y recordación por parte de sus clientes y como consecuencia de esto un posible aumento de las ventas.Item Diseño de una campaña de posicionamiento para el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2007) Ocampo Benjumea, Sergio Esteban; Pineda Gil, Yenneth; Silva Muñoz, Elmer Andrey; Lema Jaramillo, Juan FernandoPara el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, es muy conveniente la realización de esta investigación porque aporta un camino a la solución del problema actual, contribuyendo a una recepción más efectiva de la información entre el público y el Museo Universitario. Además se convierte en una base fundamental para investigaciones futuras que quieran realizar las personas interesadas sobre la evolución de la comunicación en el Museo Universitario a través de los años. Este proyecto tiene una gran relevancia ya que para su realización se tiene en cuenta en todo momento a la sociedad, en este se indaga acerca de cuales son los factores que determinan a los asistentes a la hora de visitar el Museo Universitario, según las experiencias que a estos les genera la publicidad, según la asociación de sus propias emociones con otras vivencias, por su situaciones psicológicas, económicas, sociales, geográficas, etc. Como resultado de esta investigación, se verá beneficiado el Museo Universitario debido a que podrá tener una perspectiva más clara, acerca de que medios publicitarios puede implementar para mejorar la recepción de sus audiencias, según el tipo de visitantes que maneja, las colecciones que ofrece, los cambios y tendencias de la época, entre otros.Item Estrategias de relanzamiento de publicidad para la empresa Arte Final a través de medios impresos(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2010) Flórez Álvarez, María Vanessa; Salazar Vélez, Maritza; Restrepo Zapata, Paula Andrea; Cardona Jaramillo, Orlando EstebanEn el diseño grafico hay un gran mercado, se encuentran muchas empresas y alternativas, pero estas no logran satisfacer completamente las necesidades, ya que por sus diferentes actividades o formas de interactuar con la sociedad buscan y tienen diferentes objetivos, por esta razón sean grandes, medianas o pequeñas empresas buscan llegar a los clientes con opciones innovadoras y soluciones pensadas para sus necesidades. Este proyecto incide en el relanzamiento de Arte final publicidad, una empresa que propende por diseñar, innovar, crear y satisfacer al cliente a través de investigaciones, encuestas y diferentes métodos de recolección de información, Arte final será diferente a lo que normalmente venden otras empresas porque tendremos en cuenta la opinión de nuestros clientes, nuestros diseños son innovad