Especialización en Gestión de Activos
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.pascualbravo.edu.co/handle/pascualbravo/2790
Browse
Recent Submissions
Item Análisis del costo del ciclo de vida del cargador C024 de la empresa minera Antioquia Gold LTD.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Céspedes Torres, Manuela; Ardila Marín, Maria Isabel; Jaramillo Echeverry, Juan FredyEl presente trabajo de grado desarrolla un análisis técnico-financiero del Costo del Ciclo de Vida (LCC) del cargador subterráneo C024, perteneciente a la empresa minera Antioquia Gold Ltd., bajo los lineamientos de la norma internacional ISO 15663. Esta investigación surge de la necesidad de tomar decisiones estratégicas fundamentadas en datos reales sobre la gestión de activos críticos. Se implementó una metodología robusta que incluyó la recolección y análisis de datos operativos, contables y de mantenimiento, la actualización de costos a valor presente y la comparación de cuatro alternativas técnicas: mantener, reparar, reemplazar o alquilar. El modelo permitió identificar el momento óptimo de intervención del activo y proyectar financieramente cada escenario. Como resultado, se concluyó que la alternativa de continuar con el mantenimiento actual ofrecía el menor costo por hora operativa y el mayor retorno sobre la inversión. Este estudio posiciona el análisis LCC como una herramienta clave para maximizar la eficiencia económica, reducir la incertidumbre operativa y evolucionar hacia una gestión de activos basada en valor, sostenibilidad y confiabilidad.Item Análisis del costo del ciclo de vida del transformador de potencia de la Subestación Brisas EPM(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2025) Ortiz Duarte, Leidy; Ardila Marín, Maria Isabel; Jaramillo Echeverry, Juan FredyEste trabajo analiza el costo del ciclo de vida del transformador de potencia TRF 1119_44 de la Subestación Brisas, propiedad de EPM, bajo un enfoque de gestión de activos conforme a las normas ISO 55001 e ISO 15663. Mediante una metodología de estudio de caso, se integraron análisis técnicos, económicos y ambientales, incluyendo la evaluación de condición, modelamiento financiero (VPN, TIR, PRI) y análisis de mantenimiento. Se compararon tres estrategias: adquisición de un nuevo transformador, overhaul y mantenimiento periódico, siendo esta última la más rentable con un menor LCC proyectado. El estudio evidencia que el mayor impacto económico reside en las pérdidas energéticas, y destaca la importancia de decisiones basadas en datos para optimizar la confidencialidad del sistema eléctrico regional. La integración del análisis LCC y la metodología RCM fortalece la sostenibilidad operativa y apoya la toma de decisiones estratégicas en la gestión de activos críticos.