Tecnología en Desarrollo de Software
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/27
Browse
Browsing Tecnología en Desarrollo de Software by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 49
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de componente TTS como apoyo a robots autónomos(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Bedoya Gallego, Weimar; Botero Henao, Oscar Ignacio; Galeano Echeverri, Oscar JuliánResumen: La interacción humano - robot involucra el diseño, evaluación e implementación de medios de comunicación que nos permitan el intercambio de información entre ambos. Este proyecto presenta la realización de un sistema de interacción basado en la voz que permite a sus usuarios enviar información por medio de texto, con el fin de ser reproducida por el motor de TTS. Desde la antigüedad, la forma de comunicación utilizada por el humano, ha sido por sonidos; que se convirtieron a través de los años en un sistema de información con normas y reglas que se llama “lenguaje”. Por dicha razón es la manera más simple y práctica de comunicación mediante la voz. Sin necesidad de interfaz, teclado y ratón para realizar todos los procedimientos de interacción humano robot. Gracias a los avances tecnológicos el ser humano es capaz de hacer que los robots se comuniquen mediante la síntesis de voz.Item Módulo de identificación de rostros como apoyo a un robot autónomo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2018) Rendón Toro, Christian Alexis; Botero Henao, Oscar Ignacio; Galeano Echeverri, Oscar JuliánResumen: La realización de este proyecto fue basada en aplicaciones de reconocimiento facial, donde se utilizó análisis de imagen para capturar el rostro de una persona a través de una webcam. Dicho proceso se logró con la investigación de diferentes métodos para reconocimiento de patrones y ayuda en librerías propias de análisis de imagen. Además del objetivo logrado, se utilizó un modelo de arquitectura distribuido para conectarse con otras aplicaciones vía socket para comunicar y enviar un archivo entre dos aplicaciones, esto permitió disminuir los casos donde se generan interrupciones entre las dos aplicaciones cuando se estén comunicando. Este proyecto continua en proceso de nuevas actualizaciones, donde el recorte del rostro que se ha guardado en el disco, pueda ser analizado para reconocimiento de personas en tiempo real, con su nombre.Item Implementación ChatBot para soporte a usuarios(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Álvarez Bolívar, Edwin Fernando; Avendaño Suárez, Jesica Lorena; Urrego Guzmán, Carlos Alberto; Briñez de León, Juan CarlosMediante el presente informe se busca dar a conocer los detalles del proyecto a implementar, un ChaBot de soporte que permita optimizar los tiempos de atención y gestión de solicitudes de soporte nivel I, dando solución a la necesidad actualmente presentada por la empresa Tekus. El proyecto es establecido y desarrollado por todos los integrantes especificados en la portada; esto con el fin de dar claridad sobre las necesidades y soluciones que brindaremos con el desarrollo de nuestro ChatBot.Item Implementación de una aplicación móvil para calcular el uso de detergente y consumo de agua(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Metaute Fernández, Johann Sebastián; Botero Henao, Oscar Ignacio; Galeano Echeverri, Oscar JuliánResumen: El trabajo tiene como funcionalidad ayudar al usuario a calcular el uso racional de detergente en cada ciclo de lavado y llevar un mejor control del consumo de agua. El app proporciona herramientas de medición.Item Desarrollo de solución para proyección de lectura y oración con salmos en monasterios y comunidades religiosas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Ceballos Agudelo, Adán Darío; Salas Londoño, Nelson David; Guerrero Bocanegra, AlexandraResumen: El desarrollo de una aplicación para la proyección de Salmos y oraciones en las celebraciones realizadas por las comunidades religiosas es una iniciativa con la que se pretende que las personas que asisten a las casas de religiosos puedan participar de forma activa en las celebraciones y encuentros que se dan en estos lugares. Esta propuesta se desarrolla con un estudio previo de los elementos, actores y activos de las comunidades religiosas, con lo cual se busca obtener información que permita diseñar y luego implementar una solución para la proyección en pantalla de texto, mediante el uso de herramientas de programación y gestión de Bases de datos. Los resultados obtenidos durante la elaboración de este proyecto arrojaron propuestas orientadas a implementar esta iniciativa en plataformas Web, medios audiovisuales y sitios que ofrecen el servicio de videoconferencia, de modo que este aplicativo sirva también como un medio que lleve a los hogares el estilo de oración ofrecido por estas comunidades religiosas.Item Identificación del lenguaje de señas para sordos a través de una red neuronal por medio de python(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Benítez González, Daniela; Orozco Gómez, Diego HernandoResumen: Las personas sordas y las oyentes han tenido problemas con la comunicación mediante el lenguaje de señas y por eso ha sido difícil que se logre un entendimiento mutuo. Este proyecto permite iniciar la búsqueda de la solución a dicho problema, para esto se implementó un algoritmo que reconoce 9 frases de cortesía (adiós, bienvenido, con gusto, gracias, hola, perdón, permiso, por favor, que tal) mediante videos que se procesaron para obtener fotogramas y con ayuda de una red neuronal convolucional ResNet50 se hizo el entrenamiento, la validación y las pruebas del sistema para reconocer cual es la seña de la frase que se está mostrando. Con esta información el algoritmo crea un modelo que permite altos porcentajes de precisión como resultado del proceso de reconocimiento en un rango de 92% a 100%.Item Software de control de gestión de ventas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Hernández Ortiz, Luis Miguel; Ruiz Obando, Sergio Hernando; Briceño Torres, MarioResumen: Este proyecto consiste en el desarrollo de un software de control de gestión en ventas que permita a pequeñas y medianas empresas, por medio de una interfaz amigable al usuario, la automatización de procesos como el manejo de datos de empleados, proveedores, artículos, stock y ventas. Esta plataforma se compone de una serie de ventanas que presentan información sectorizada relacionada con la empresa, entre sus principales opciones se encuentran las de insertar, consultar y modificar diferentes tipos de parámetros, para su respectivo tratamiento y uso de manera ordenada, clara y eficiente. El propósito de la elaboración del Software de Control de Gestión de Ventas consiste en poner en práctica todos y cada uno de los conceptos adquiridos durante la etapa educativa, así mismo se pretende ofrecer a las empresas un programa que agrupe los principales servicios de gestión de ventas con el fin de integrarlos adecuadamente para entregar una herramienta que solvente las principales necesidades de manejo de información en una compañía. El proyecto fue elaborado en el gestor de base de datos SQL Server y el lenguaje de programación Visual Studio C#, basado en sistema por capas (datos, negocio y presentación), compuesto por tablas, formularios, procedimientos almacenados, clases y métodos, para la gestión de la información. El principal resultado obtenido fue el desarrollo de un software que permite una mejor efectividad en los procesos administrativos de gestión en ventas dentro de una empresa, a partir del estudio teórico, el correcto modelado de la base de datos y procedimiento, la elaboración de la interfaz gráfica, implementación y pruebas de funcionamiento establecidas.Item Desarrollo de funcionalidades en plataforma Ros para interacción de un robot(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Aguirre Ruiz, Alejandro; Herrera Pineda, Juan Camilo; Galeano Echeverri, Oscar JuliánResumen: La reutilización de código y la construcción de funcionalidades para luego ser modificadas, es una constante en software. Esta misma filosofía sin embargo, permea otras áreas del conocimiento que también hace uso del software, como en el caso de la robótica y mecatrónica. La utilización de frameworks y librerías ya construidas para permitir muy rápidamente lograr un producto mínimo viable mientras se construyen sus componentes físicos, es totalmente realizable con la ayuda de un MetaSistema Operativo como lo es ROS (Robot Operating System). ROS pone a disposición del usuario, estructuras diseñadas y programadas con posibilidades de modificación, facilitando la implementación de funcionalidades, toda vez que ya se encuentran implementadas para fácil adaptación de acuerdo al caso de uso. Es así, como ROS suministra funcionalidades comunes para robots como lo son movimiento de brazos, ruedas, acceso a motores de la mayoría de los tipos (servos, paso a paso), Sensórica, funcionales de análisis de imagen y reconocimiento, entre otras, que de lo contrario, deberían ser modelados y simulados previamente de forma independiente. En este trabajo se da una introducción a esta herramienta de desarrollo robótico, para facilitar la adaptación de una forma rápida a esta metodología de trabajo ágil en robótica mediante frameworks.Item Compra a tu gusto(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Torres Flórez, Leidy Jhoana; Quintero Tangarife, Yudy Andrea; Saldarriaga Cano, Javier AlbertoResumen: Se propuso un diseño para la compra de alimentos a la hora de participar en eventos como cines, conciertos, conferencias, entre otras, en el país de Colombia. Estas empresas de eventos venden alimentos y la entrega de estos es obligatoriamente en la cafetería o llevando directamente al asiento del usuario, en ambas maneras se debe hacer fila ya sea para comprar y reclamar el o los productos o simplemente para comprar, pero lo que hace diferente a este proyecto, es que no se tiene que hacer fila para comprar, sino que por medio de una aplicación móvil se selecciona los productos que se desea comprar y cómodamente se llevarán al usuario sus alimentos sin hacer filas.Item Desarrollo de un aplicativo móvil (software) para la gestión de productos alimenticios en supermercados del barrio Robledo en la ciudad de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Bermúdez Álvarez, Sara Estefanía; Álvarez Piedrahita, John Esteban; Herrera hincapié, Vanessa; Guerrero Bocanegra, AlexandraResumen: Actualmente en los mini supermercados se ve mucho el desperdicio de alimentos por parte del empleado, ya que no tiene una buena gestión de alimentos de ellos haciendo que cada vez sea más complicado reducirlos. también haciendo participe a los usuarios de que no revisan la fecha actual de los productos. Esto genera gran pérdida para los mini supermercados. Por ello, al momento de surtir los mini supermercados de cadenas de alimentos, hay que reemplazar los productos caducados por los nuevos, pero ¿cómo saber cuáles son estos alimentos caducados sin tener que mirar uno por uno?, con esta idea de software planeamos crear una aplicación que notifique a los empleados cuando un producto esté por vencer o ya este allá espirado su fecha, y así disminuiríamos el tiempo que requiere hacer esto manualmente. El aplicativo móvil tendrá “Calendario de comida” que indica el día de vencimiento de los productos, “Escáner de código de barra” donde los productos serán registrados con mayor facilidad, y también “Notificaciones y alertas” este con el fin de que los empleados o supervisores pueden ver en qué estado está el producto y que desea hacer con el producto o que cambios se han hecho.Item Implementar recomendador alimenticio a tienda virtual de mascotas utilizando PHP, HTML y Javascript.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Beltrán Ramírez, Angela; Garro Obando, Juan David; Diaz Rendón, Cesar; Saldarriaga Cano, Javier AlbertoSe propuso un diseño para recomendar alimentos para perros y gatos que requieran de una alimentación específica, usualmente los usuarios con estas mascotas de condiciones específicas deberían visitar a un veterinario para saber cuál alimento le deben dar a su mascota que le pueda suplementar las vitaminas necesarias, lo que hace diferente a este proyecto es que no será necesaria la visita al veterinario para saber que alimento es el adecuado, si no que mediante unos ítems el usuario podrá ver las opciones adecuadas para la alimentación de su mascota.Item Aplicación para el registro y control de préstamos de los equipos y herramientas de los laboratorios de la Facultad de Ingeniería(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Betancur Gil, Vanessa; Rodríguez Muriel, Geraldin; Botero Henao, Oscar Ignacio; Galeano Echeverri, Oscar JuliánResumen: La implementación y mejoramiento de procesos de gestión y almacenamiento fomentan el desarrollo de software con enfoques a los sistemas de información, donde los métodos tradicionales han sufrido transformaciones en su estructura a causa de la tecnología digital, estos pensados en el acceso a la información y base de datos enlazadas a la programación de un software, cuyo objetivo considera la resolución a las necesidades del cliente final. El documento pretende el diseño de una aplicación de escritorio que mejore los procesos ya existentes de registro y control de préstamos en el laboratorio de Electrónica, mediante la conexión a una base de datos constituida por los materiales consolidados en programación por capas orientada a objetos, teniendo en cuenta la máquina lectora de código de barras como instrumento principal en la toma de datos e impresión de los mismos.Item Sistema de ventas para PYMES(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Valbuena López, Andrés Felipe; Galeano Echeverri, Oscar JuliánEl presente proyecto de investigación está orientado al diseño y análisis de un sistema de información para manejar la facturación, compra y posterior inventario enfocado en (PYMES) a nivel general y con la capacidad de edición de acuerdo al negocio que lo requiera. En pocas palabras de acuerdo a la cita de requerimientos que se tenga con el cliente se toma como punto de partida para personalizar el software de acuerdo a las políticas de cada empresa y teniendo en cuenta la negociación inicial. Este sistema de ventas permitirá la automatización en los procesos de control en administración de clientes y proveedores, optimizando también el manejo de los inventarios y la facturación de forma eficiente que lo conlleva a mejorar la gestión de la información, para la toma a tiempo de decisiones en el negocio.Item Software de administración para sistemas de bodega e inventario(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Zapata Realpe, Andrés Felipe; Zapata Realpe, Angela; Quintero Tangarife, Yudy Andrea; Saldarriaga Cano, Javier AlbertoEste proyecto consiste en el desarrollo de un Software de Administración para sistemas de bodega e inventario utilizando lenguaje de programación C# y base de datos Sql Server. El Desarrollo permitirá administrar y gestionar diferentes componentes llamados usuarios, productos y proveedores que intervienen en la operación del sistema. Dentro de la gestión y administración se podrá crear, modificar, eliminar y buscar los componentes mencionados anteriormente, realizar seguimiento de los diferentes ingresos y salidas de mercancía, y a su vez, permitirá generar determinados reportes definidos por inventario actual, productos con mayor y menor rotación, salida e ingreso de productos filtrados por fecha, y conocer los productos con existencia menor que.Item Plataforma de registro para el Simposio Internacional de Energía Expotecnológica(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Álvarez Grisales, Denisse; Benavides Arévalo, AndrésExpotecnológica es el comité, perteneciente a la Facultad de Ingeniería, encargado de organizar eventos científico académicos. Uno de los eventos principales que se realizan anualmente es el Simposio Internacional de Energía - Expotecnológica. Dentro de este evento se hace llamado a autores para someter sus trabajos y participar en las modalidades del evento (Conferencias, Posters y Capítulos de Libro). Este proceso requiere que se recolecta información sobre autores, afiliaciones, modalidad a participar, título y texto final para cada trabajo. Actualmente este registro de información se realiza de manera individual donde cada autor debe enviar la información mediante un correo electrónico. Este trabajo presenta el diseño de una plataforma de inscripción que permite automatizar el proceso de registro de autores para este evento. El diseño consta de una página web que sirve de interfaz para los usuarios y un gestor de base de datos que permite administrar la información de cada trabajo sometido.Item Generación de un modelo semántico para la representación de la información del personal docente e investigativo de la Institución Universitaria Pascual Bravo.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) García Montoya, Anyi Melissa; Marín Martínez, Wilder Sneider; Benavides Arévalo, Andrés; Diaz Rendon, CesarEs importante para la comunidad educativa tener acceso a la información del personal docente e investigativo referente a sus conocimientos, habilidades y competencias de tal forma que facilite el relacionamiento y demás procesos que se llevan a cabo al interior de la universidad. Una solución típica a esta problemática es el diseño de una base de datos (BD) que contenga la información relevante al personal. En este caso, los procesos de búsqueda tradicionales para bases de datos están basados en consultas selectivas a partir de los parámetros que componen cada una de las columnas de las diferentes tablas que conforman la arquitectura de la BD. Este tipo de proceso dificulta el acceso a consultas para usuarios que desconocen la estructura de la base de datos. Un sistema de búsqueda por semántica, usa el procesamiento de lenguaje natural (NLP) para facilitar la interacción con la BD, permitiendo realizar consultas usando expresiones semánticas en lugar de selección de parámetros. Este trabajo presenta un modelo semántico que permite la realización de consultas en una base de datos que contiene la información del personal docente e investigativo de la I.U. Pascual BravoItem Gestor de base de datos para los CVLAC del personal docente e investigativo de la Institución Universitaria Pascual Bravo.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Serna Mosquera, Luisa Fernanda; Benavides Arévalo, Andrés; Diaz Rendon, CesarDentro de cualquier institución universitaria es importante conocer el talento humano e investigativo de su personal, esto con el fin de facilitar el relacionamiento y el trabajo en conjunto. Sin embargo la Institución Universitaria Pascual Bravo (I.U.Pascual Bravo), actualmente no dispone de un mecanismo que permita consultar esta información sino se cuenta con las credenciales requeridas, se usan bases de datos externas o se acude al área de talento humano o a la Dirección de Tecnología e Investigación (DTI). Este proyecto presenta el desarrollo de un aplicativo web, junto con un gestor de bases de datos que administra y facilita el acceso a la información referente a campos de investigación y áreas de trabajo del personal docente e investigativo de la I.U. Pascual Bravo. Mediante este aplicativo, el usuario podrá interactuar con la información almacenada en las bases de datos desde la intranet universitaria, permitiéndole consultar y actualizar dicha información. Para esto, la aplicación permite acceso de usuarios convencionales y administradores, donde solo estos últimos, tendrán los permisos para actualizar la base de datos garantizando la seguridad de la información almacenada. Esta herramienta beneficia a toda la comunidad universitaria brindando una interfaz amigable y efectiva la cual posibilita hacer consultas referentes al personal docente, investigadores y demás referentes científico académicasItem Diseño de un algoritmo alternativo para la búsqueda de imágenes en la web.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) García Henao, Miguel Ángel; Orozco Gómez, Diego Hernando; Botero Henao, Oscar IgnacioHoy en día con el objeto de llevar a cabo el entrenamiento de una red neuronal para el reconocimiento de imágenes se necesita tener un conjunto amplio de imágenes o realizar una búsqueda de éstas en la web con las cuales se desea entrenar la red, siendo esto llamado un dataset. Este proceso se vuelve un poco extenso ya que actualmente los datasets que se tienen disponibles son más bien limitados. Para esto se lleva a cabo el desarrollo de un programa desarrollado en Python que permita realizar la búsqueda y descarga de imágenes en la web por medio de comandos de voz.Item Detección de emociones a partir de la respuesta galvánica de la piel mediante el aprendizaje automático en un escenario humano-robot.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Giraldo Betancur, Sebastián; Fonnegra Tarazona, Rubén DarioLa computación afectiva ha sido un campo de investigación en crecimiento durante los últimos años, ya que muchas decisiones humanas se basan en sus emociones y juicios. Como consecuencia, esta área ha sido explorada a partir del análisis de múltiples recursos de información considerando las diferentes manifestaciones físicas de las emociones. Este trabajo propone el uso de la respuesta galvánica de la piel (GSR) para estimar la emoción en los participantes durante una interacción humano-robot. Para lograr esto, se propone un experimento durante una interacción humano-humano y humano-robot bajo una configuración de juego Jenga, y se provoca un estímulo (derrumbar o no derrumbar la torre). Se registran las señales GSR y las puntuaciones del Programa de Afecto Positivo y Negativo (PANAS). Luego, se utilizan múltiples modelos de aprendizaje automático para estimar el efecto emocional en condiciones previas. Los resultados de los modelos de aprendizaje automático muestran efectividad para estimar el estado emocional de los participantes.Item Implementación de nuevas tecnologías enfocadas en el uso de blockchain para proteger datos.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Bravo Acevedo, Francisco Javier; Galeano Echeverri, Oscar Julián; Botero Henao, Oscar IgnacioBásicamente gran parte de mi motivación para realizar esta investigación se debe a mi gran interés por las nuevas tecnologías y más con tecnologías que ayudan a que la información sea más segura como lo es la blockchain ya que tiene mucho potencial y que poco a poco se ha ido posicionando en el ámbito empresarial. Adicional esta investigación se hizo con el fin de ayudar a muchas mas personas a tener un concepto claro sobre blockchain resolver dudas acerca de lo que se puede lograr con esta tecnología y demostrar que se puede guardar información de una manera más descentralizada. El método que se usó para esta investigación fue un método de simulación donde por medio de un smart contract (contrato inteligente) y una blockchain privada a nivel local se logrará registrar datos utilizando una billetera como conexión a la red blockchain de prueba y estos datos se almacenaban en bloques con un identificador único (hash). Lo que se encontró con esta investigación fue lo esperado y lo que se había planteado directamente con el método de simulación el cual cuando se ejecuta el smart contract los registros fueron tomados de inmediato y sin tener que depender de un servidor central estos datos quedaron almacenados de una manera muy descentralizada lo cual se demuestra que no solo la blockchain se usa para guardar transacciones con criptomonedas, sino que por medio de estos contratos se puede lograr guardar documentos información personal, imágenes (NFT) etc.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »