Profesional en Gestión del Diseño
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/46
Browse
Browsing Profesional en Gestión del Diseño by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 47
- Results Per Page
- Sort Options
Item Proyecto de grado TruEco®(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Higuita Cortes, Jhony Alejandro; Hurtado, LauraResumen: La economía circular ha sido un fenómeno que sin duda ha causado tendencia en la sociedad y a medida que el mundo avanza, crece la generación desmedida y poco aprovechada de residuos sólidos con la gran posibilidad de ser reciclados. ¿Qué estamos haciendo? Es nuestro reto ciudadano incentivar o crear proyectos eco sostenibles que promuevan de manera consistente un modelo efectivo de manejo de residuos sólidos reciclables, ayudando así el medio ambiente. Iniciativas como TruEco® atraen miradas gracias a su viabilidad y modelo exitoso donde se refleja un trabajo constante donde prima la eco sostenibilidad, esto ligado a nuevas tecnologías innovadoras y bajo atractivas líneas de negocio dirigidas a clientes finales y empresas aliadas. Este es un modelo de negocio basado en la implementación de máquinas expendedoras inversas, que inicialmente tendría lugar en Medellín y posteriormente expandido a otras comunidades dependiendo de su éxito. Esto, combinado con efectivas estrategias masivas de comunicación, lograrán igualar o superar el modelo de negocio propuesto por el mercado actualmente. Es así como teniendo como pilar la economía circular, TruEco® pretende ser un medio envuelto en el ecosistema de ciudad con el propósito de reciclar materiales como PET, vidrio y aluminio, proporcionados por los ciudadanos (Truequeros) que buscan generan ingresos o beneficios adicionales que brindarán un valor agregado a su calidad de vida.Item Plan de negocio para el montaje de la empresa Puebliando APP(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Henao Soto, Jhander ArleyResumen: “Puebliando App”, será una empresa que se ocupe de publicidad, a través de una aplicación móvil, la cual inicialmente atenderá a empresarios de algunos municipios de Antioquia pero que a la vuelta de 2 años estará penetrando el resto del Departamento y posteriormente abordará el territorio nacional, ubicada en Medellín. El estudio de mercado muestra resultados positivos el 73% de los empresarios están interesados en adquirir la aplicación ofrecida para la promoción de sus negocios. Se proyectan para los 5 años cerca de 4.408 servicios. El desarrollo del negocio cuenta con las condiciones técnicas óptimas para la creación de la Aplicación a partir de la experticia del emprendedor y su equipo de trabajo conformado por un gestor del diseño, ingenieros de sistemas y diseñadores, para lo cual es necesario disponer de proveedores tecnológicos como, Google, Play Store, Imagina Colombia y otros. La empresa dispone de una estructura organizacional acorde a sus operaciones, dando cumplimiento también a los requerimientos legales de formalización de la unidad productiva. Se requiere de una inversión de $35.000.000, cuyo estudio financiero arroja un resultado favorable, con una Tasa Interna de Retorno normal del 70,6 al considerar una tasa de reinversión del 5%, yun Valor Presente Neto de $128.267.000 para los 5 años, calculado a una tasa atractiva del 23%, la cual incluye un factor de riesgo del 3%. En cuanto a los riesgos se tiene que los de mercado son los más altos en tanto que el turismo se va a ver afectado por el Covid 19, impactando al inicio de la nueva unidad productiva.Item Plan de negocios para la creación de la empresa “Connecting Box”(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Henao Muñoz, Liliana; Velásquez Zapata, Luisa María; Bermeo Duque, HaydeéResumen: Connecting Box será una empresa que hará parte de la economía naranja, ubicada en Medellín, Colombia con visión internacional, que atenderá a sus clientes mediante la gestión del diseño, en los procesos que requieran para efectos publicitarios y el desarrollo de proyectos negociando tanto con el sector privado como con el Estado, mediante sus 4 líneas de negocio Publicidad y diseño, espacios comerciales, ferias y eventos y proyectos. Esto como respuesta a la investigación realizada, la cual indicó las preferencias del nicho de mercado establecido, identificando que el 80% de los clientes potenciales manifestaron su intención de compra. Con lo cual se proyectó a 5 años unas ventas anuales en promedio de $140.000.000 aproximadamente. El componente técnico y tecnológico para la nueva empresa está garantizado, dada la experticia de las emprendedoras en el medio, se contará con equipos de última tecnología y con profesionales de altas cualidades y conocimientos tales como diseñadores gráficos y gestores en diseño. La empresa se direccionará en los fundamentos de la administración en total cumplimiento de las normas y leyes exigidas para el funcionamiento de la organización.Item Plan de negocios para el montaje de la aplicación empresa Creative-e ubicada en la ciudad de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Restrepo Monsalve, Yoni Alberto; Castaño Serna, Yeison; Cano Yepes, Noemy ElviraResumen: Creative-E se proyecta como una empresa relacionada con la prestación de servicios digitales, mediante una App que permita unir la oferta y la demanda de servicios relacionados con el arte, el diseño y la cultura inicialmente de la ciudad de Medellín, esto permite que FreeLancer de la ciudad puedan ofrecer sus servicios a través de esta plataforma y ser contratados de manera legal, ágil y eficiente. El nombre de Creative- E se relaciona directamente con el potencial creativo de la plataforma y su integración tecnológica, lo que luego de una lluvia de ideas por parte de los emprendedores deciden adoptar este nombre como el indicado ya que recopila las características que definen el potencial de la empresa. Creative-E se ubicará en la ciudad de Medellín, específicamente en el barrio Belén, lugar estratégico que ha sido escogido por su potencial crecimiento y por contar con cubrimiento de las infraestructuras tecnológicas requeridas.Item Plan de negocios para el montaje de la empresa Itanná(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Sierra Londoño, Sara Catalina; Bermeo Duque, HaydeéResumen: La idea de negocio surge de la experiencia del emprendedor y su conocimiento de técnicas textiles, procesos de fibras naturales, y desarrollos de proyectos de investigación, lo cual conlleva la elaboración de un Plan de Negocio para la constitución de la empresa Itanná que se describe como la innovación textil natural, y que su esencia son las fibras naturales, aquellos fragmentos que tienen origen en la naturaleza. El montaje de la empresa se llevara a cabo en Medellín, según los estudios de mercado realizados, se muestra interés por la compra de los productos con una respuesta positiva del 76%, así mismo respuestas afirmativas con respecto a las fibras naturales y los productos hechos a mano. Se define un plan de mercadeo para la empresa donde se muestra la comunicación de Itanná con los clientes y la importancia de generar experiencia de marca detallando los procesos productivos de la cadena de valor y relatando la historia detrás de los productos y quienes los realizan. El estudio técnico determina un proceso productivo a partir de un diseño, que exige el control de calidad de la materia prima, las telas y el producto final y del proceso de comercialización. El proceso administrativo y legal se realiza con fundamentos de planeación, dirección y control definidos en la estructura organizacional, roles, funciones y cumplimiento de requisitos de ley para la conformación de una empresa de Sociedad por acciones simplificada.Item Plan de negocios para el montaje la productora de material audiovisual Platinum Pictures(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Posso Arango, Jorge Hernán; Bermeo Duque, HaydeéResumen: La empresa Platinum Pictures será una empresa mediana dadas sus características de empleados y recursos financieros. Y su objeto social será la producción de videos comerciales y musicales; estará ubicada en el barrio Laureles en la ciudad de Medellín, ésta ciudad es un referente en las producciones audiovisuales. Platinum Pictures, será una empresa enfocada a realizar comerciales y videos musicales al comienzo para las empresas y artistas de la ciudad de Medellín y también a nivel nacional. Y después de haber hecho un análisis financiero con proyección a cinco años de $ 14.778.640.837 en un promedio de ventas para esa fecha, se ve que es una empresa que puede generar grandes ganancias.Item Plan de negocio para el montaje de la empresa Sathiri Diseños Ecológicos(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Jiménez Rua, Daniela; Zapata Arteaga, María Alejandra; Cano Yepes, Noemy ElviraResumen: En la investigación del mercado vemos las necesidades latentes de el mundo entero crear nuevas alternativas de economías sostenibles en el tiempo tanto en lo económico como en sus aportes sociales para el medio ambiente, es así como nace la idea de creación de la empresa SATHIRI - DISEÑOS ECOLÓGICOS, la necesidad que hay actualmente en el país, en la región y en especial el la ciudad de Medellín hacen que desde los entes gubernamentales se generen aportes tanto privados como públicos que ayuden a mitigar el calentamiento global que nos implica a todos, allí es donde vemos que este proyecto de grado se abre camino hacia la economía naranja como parte de creatividad y en políticas públicas para empresas ecológicas, de generar cambios desde los conocimientos sobre el diseño gráfico que las emprendedoras han logrado recopilar a lo largo de su experiencia laboral en este mercado. En la investigación, el objetivo principal de la empresa SATHIRI DISEÑOS ECOLÓGICOS es brindar opciones en un mercado que es altamente contaminante.Item Plan de negocios para el montaje de la empresa Tienda Ecobohío(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Velásquez García, Diana María; Bermeo Duque, HaydeéResumen: En la actualidad, en el mundo y en el Valle de Aburrá se sufren graves problemas de contaminación, entre ellos, a través de la generación de basuras y el uso de materiales poco amigables con el medio ambiente. Observando lo anterior, la emprendedora Diana María Velásquez García a través del presente plan de negocios busco conocer la factibilidad para crear una tienda física para la comercialización de productos amigables con el medio ambiente, reunidos en 4 líneas: cuidado personal, alimentación, cuidado del hogar y accesorios; apoyando diferentes emprendimientos a nivel nacional y local, creando un proyecto sostenible, generando empleo y contribuyendo al desarrollo de la ciudadItem Ropa de protección Buckler(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Pérez González, Cristian Camilo; Ruiz Bedoya, Ana María; Mejía Vélez, Lina MaríaResumen: Crear una marca de ropa con una cultura organizacional que se enfocará en la preservación del medio ambiente bajo la consigna de consumo consciente y el cuidado personal, con estos valores se pretende crear ropa exterior especializada en chaquetas con diseños de vanguardia y a la tendencias de la actualidad, y diseños de producción que permiten al usuario asegurarse frente a al ambiente rodeado de virus y bacterias, ya que están construida bajo estándares de esterilización y protocolos de bioseguridad, con telas antifluidos y recubiertas de cobre para repeler bacterias, con una contribución al medio ambiente, gracias a su recolección de materia prima en fibras recicladas de desperdicios en el la industria textil.Item Plan de acción para la creación de la Corporación Galería del Grafiti en Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Londoño Ospina, Hugo Alexander; Bermeo Duque, HaydeéResumen: Los grafitis son una expresión de arte urbano, que para la sociedad son reflejados negativamente como actos delincuenciales por la intervención inapropiada de ciertos espacios públicos y privados, es por ello que la Corporación Galería de Grafiti, pretende transformar esa visión y mostrarla como lo que en realidad es, una expresión artística que refleja realidades, emociones y sentimientos; para ello esta iniciativa innovadora buscará no solo dejarla ver como arte y cultura sino también como medio conciliador en el que se integren las comunidades 5 y 6 en las cuales se fomenten acciones de respeto, sana interacción que contribuya a su vez a mitigar comportamientos inapropiados y ayude a mejorar estilos de vida en los diferentes sectores y también se puedan recuperar espacios en los que el diseño urbanístico sea el actor principal. Otro factor primordial en el que quiere enfatizar la Corporación Galería de Grafiti es en el desarrollo de habilidades y destrezas con el fin de que los participantes logren dejar rivalidades, barreras y puedan trabajar en equipo en busca de beneficios mutuos ya que al no identificar sus talentos buscan facilidades lo que los lleva a construir guerras con amigos, conocidos y desconocidos negándose y negando la posibilidad de tener una vida sin conflictos.Item El teatro como instrumento de transformación social para una cohesión social comunitaria y desarrollo participativo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Morales Núñez, Brian Larry; Hurtado Gómez, LauraResumen: El Festival de Teatro Comunitario “Sin Barreras” brinda oportunidades para el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la comunidad, fomentando el bienestar y enriquecimiento de una sociedad a través de las artes escénicas y otras formas de expresión y prácticas culturales, donde ellos son los principales beneficiarios de la ejecución del proyecto cultural y sin ellos su ejecución no puede considerarse plena. Teniendo en cuenta, que es un proyecto que está inmerso en políticas públicas como lo es la economía naranja, donde apoya iniciativas culturales. Además, el teatro debe recibir estímulos de diversa índole y para ello debe gestionar o estructurar una política que permita la donación de empresas privadas, de esta forma favorezca la inversión de espacios escénicos, ya que no hay una red de espacios adecuada. Este estudio tiene como prioridad conocer su rentabilidad económica, financiera y social, buscando la viabilidad de compromiso y disposición de los participantes públicos o privados, aumentando el margen de probabilidad de inversión con la obtención de la investigación, segmentado por características y perfiles las diferentes organizaciones basándonos en una segmentación demográfica, y por otro lado identificar el consumidor a partir de hábitos de compra, nivel de ingresos y otras variables psicográficas. de manera que pueda resolver una necesidad humana de forma eficiente, segura y rentable, asignando los recursos económicos con los que puede contar las diferentes organizaciones y recursos públicos. Por otra parte, proyecta una imagen pública que contribuye a la sostenibilidad económica de la organización dando una ventaja competitiva ya que los consumidores establecen una relación positiva con las organizaciones socialmente responsables que incentiven el desarrollo participativo y el intercambio del conocimiento entre organizaciones y la comunidad, por la ejecución de nuevas soluciones a problemáticas sociales.Item Asesorías de moda personalizadas a partir del rediseño de prendas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Sánchez Vanegas, Daniela; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: Por medio de las asesorías de moda personalizadas a partir del rediseño de prendas se tiene como intensión ver la necesidad de ahorrar y brindar una asesoría personalizada para definir o mejorar un estilo donde se les da vida a prendas usadas listas para ser rediseñadas, prendas que cuenten experiencias que transmiten historias vividas y que hoy en día ya no se sabe apreciar. La Asesoría, es el método a través del cual se busca armonizar la imagen externa de una persona a fin de potenciar las cualidades personales, formando al cliente en hábitos y comportamientos para que pueda comunicarse más y mejor. Todas estas tareas, se realizarán con un objetivo específico o motivación acorde a una necesidad del cliente sobre la que asesor y asesorado han llegado a una conclusión y se ha acordado una metodología específica de trabajo a fin de lograr la meta.Item Asesorías de moda personalizadas a partir del rediseño de prendas(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Sánchez Vanegas, Daniela; Espinosa Moreno, Luz ArleyResumen: Por medio de las asesorías de moda personalizadas a partir del rediseño de prendas se tiene como intensión ver la necesidad de ahorrar y brindar una asesoría personalizada para definir o mejorar un estilo donde se les da vida a prendas usadas listas para ser rediseñadas, prendas que cuenten experiencias que transmiten historias vividas y que hoy en día ya no se sabe apreciar. La Asesoría, es el método a través del cual se busca armonizar la imagen externa de una persona a fin de potenciar las cualidades personales, formando al cliente en hábitos y comportamientos para que pueda comunicarse más y mejor. Todas estas tareas, se realizarán con un objetivo específico o motivación acorde a una necesidad del cliente sobre la que asesor y asesorado han llegado a una conclusión y se ha acordado una metodología específica de trabajo a fin de lograr la meta.Item Diseño y creación de productos personalizados para la marca personal “ÚNIKO Y ORIGINAL"(2020) Arias Valencia, Bibiana; Arenas Betancur, Juan FernandoEl siguiente proyecto propone crear una línea de productos empresariales y regalos personalizados para la marca ÚNIKO Y ORIGINAL contando con tres líneas de productos: regalos: mugs, termos, Shopping, libretas, alcancías y oficina; kits: obsequios que se arman con la línea de “regalos” para crear un obsequio con estilo propio; personalizados: esta línea se desarrolla con una misma temática, que incluye la línea de productos de “regalos” y snacks, formando un regalo con un sentido especial. Mugs, termos, cuadernos, libretas, agendas, camisetas, busos y alcancías procurando utilizar materiales ecofriendly, con diseños propios enfocados en la cotidianidad, con un lenguaje alegre e inocente a partir de ilustraciones, pequeñas historias, frases y un personaje el cual es la identidad de la marca. Enfocado en una población entre los 24 y 50 años de edad, estudiantes, empleados y trabajadores independientes que en su mayoría tienen un buen contacto con los medios digitales. Estos productos se pretenden comercializar por medio de página web, Facebook e Instagram teniendo la segmentación de mercado objetivo.Item Estudio de viabilidad para la creación del consultorio creativo de la Institución Universitaria Pascual Bravo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Ochoa Villegas, Kelly Alejandra; Arias Peñaranda, César AugustoResumen: El estudio de la viabilidad para la creación del Consultorio Creativo de la Institución Universitaria Pascual Bravo responde al Proyecto 1.1.4 Escuela Pública de Diseño del Programa de Desarrollo Académico: Docencia; contemplado en el Plan de Desarrollo 2019 - 2022 “La Transformación Continúa”, en el que se nombra como Consultorio Creativo. Este proyecto busca incentivar e impulsar las fortalezas que tienen estudiantes y egresados de diseño para que, a través de diseños e ideas innovadoras, frescas y creativas se implementen herramientas que fomenten el crecimiento y desarrollo Institucional, a través de la combinación de saberes, capacidades y talentos de estos en el entorno creativo que comparten y ponen al servicio de la comunidad académica y administrativa.Item Plan de negocios para la creación de la empresa D15 Comunicaciones(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Pérez Noreña, Daniel; Bermeo Duque, HaydeéResumen: Al realizar el análisis financiero y económico del plan de negocios se observa que es factible, en tanto que con la proyección de los presupuestos de ingresos, gastos, los resultados de los estados financieros y el flujo de caja se logra identificar que con una inversión en equipos de $20.000.000 y un efectivo también de $55.000.000 se logra una Tasa Interna de Retorno del 56,3%, normal del 94,4% con una recuperación del capital que asciende a los $223.621.100; considerando una tasa de reinversión a 5 años del 18,78% cuya tasa atractiva es del 35%, pero con una tasa de riesgo del 10%. Por lo que es importante mantener la proyección establecida para el logro del éxito del proyecto, tomando decisiones estratégicas frente al manejo de las circunstancias empresariales que rodean la situación de pandemia en la que se encuentra el mundo entero. Además de considerar los movimientos de las finanzas internacionales puesto que el proyecto cuenta con un proceso de internacionalización.Item Plan de negocio para el montaje de la empresa dECO decoración ecológica(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Tolosa Muñoz, Katherine; Valencia Restrepo, Álvaro IsaacResumen: El presente trabajo nace como una propuesta de mejora a las múltiples problemáticas ambientales que afronta el Valle de Aburrá, un plan de negocio enfocado a los impactos negativos que ocasionan los desechos sólidos, y en este caso se trabajará en los desechos de cascos de motocicleta, que debido a normativas que comienzan a regir será imperativo el desecho de los que no cumplen con dicha norma. En procura de la promoción y el uso consciente surge el plan de negocio dECO, un proyecto que busca contribuir a la protección del medio ambiente a través de una gestión responsable de los residuos, con el diseño y desarrollo de eco-productos de decoración únicos e innovadores que se adaptan a diferentes estilos, creados con cascos de motocicletas reutilizados, comunicando por medio de ellos un mensaje de respeto por el medio ambiente y un modo de vida sostenible. Optimizando el uso de la materia prima, su reutilización y resignificación, adoptando un modelo de economía circular. Los datos analizados permitieron identificar y entender el consumidor de este tipo de productos, identificar cuáles son los posibles consumidores y las estrategias de ventas que implementará la empresa dECO.Item Proyecto de emprendimiento ropa de protección Buckler(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2020) Pérez González, Cristian Camilo; Ruiz Bedoya, Ana María; Mejía Vélez, Lina MaríaResumen: Actualmente el mundo entero está atravesando una pandemia la cual afecta a todas las personas ya que es un virus de fácil transmisión y debemos protegernos con diferentes accesorios como tapabocas y gafas de protección para evitar un posible contagio. Este proyecto nace con la necesidad actual de protegerse frente al nuevo virus covid-19 que tiene actualmente al mundo confinado, esto ha hecho que BUCKLER se cree con el fin de desarrollar prendas de protección para que las personas puedan salir y realizar sus labores normales de una forma segura, cómoda y siempre manteniendo su estilo. Su función adicional de protección, mediante telas y siluetas especiales para este fin. BUCKLER pretende atender un mercado de perfil socioeconómico medio-alto el cual está dispuesto y tiene la capacidad de invertir en una prenda de estas características. La necesidad de este tipo de prendas tendrá un crecimiento exponencial ya que las personas empezarán a preocuparse más por su seguridad y cuidado frente a esta contingencia, en la cual las empresas deben aportar a la innovación para dar solución a este tipo de problemáticas.Item Plan de Negocios para la Creación de la Empresa GX en Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Calle Noble, Talía Paola; Bermeo Duque, HaydeeResumen: El sector textil, a lo largo de la historia ha sido generador de empleo y por supuesto de nuevos emprendimientos que se han de unir al tejido empresarial, como puede ser el caso de la nueva unidad productiva denominada GX, la cual atenderá un nicho de mercado muy especial, con una alta proyección de negociación, inicialmente en el contexto local, a partir de la gestión del diseño que se le implemente a la empresa, en la búsqueda de hacer parte de la economía naranja por la creatividad que se le potencialice a la empresa, en tanto que los resultados del estudio de mercado son favorables, evidenciando la aceptación de los productos en más del 85% de la población objetivo porque los productos cumplen con las condiciones de calidad, las necesidades físicas y condiciones económicas de los usuarios, así las cosas se proyectan ventas para el primer año de $665.580.650, con una inversión importante para el desarrollo del plan de mercadeo. Una vez definido el plan de mercadeo se cuenta con las herramientas suficientes para tener el tamaño del negocio, su componente técnico y tecnológico para la compañía lo cual parte de la experticia de la emprendedora, definiendo el equipo de trabajo, los costos; para así direccionar la compañía con las pautas de las ciencias administrativas y todos los requerimientos legales para una adecuada contratación y funcionamiento de la nueva unidad productiva.Item Estudio de caso con la gestión del diseño en la creación de una obra artística de muralismo colectivo que resalte el patrimonio cultural de la ciudad de Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Miranda Restrepo, Manuela; Henao Santa, Juan DavidResumen: Este trabajo de grado nace desde la necesidad por resaltar y rescatar el patrimonio de la ciudad de Medellín. Principalmente se comenzó por entender que esta ciudad está rodeada de arte y de cultura, tanto su alrededor como sus habitantes viven el día a día cada vez con más dinámicas enfocadas en estos dos conceptos. Es así como las dinámicas dentro de esta ciudad van en pro de ello y cada día toma más fuerza dentro de la realidad que vive la sociedad. Es por esto que desde años atrás las memorias de esta ciudad han sido plasmadas en el tiempo mediante elementos artísticos tales como esculturas, pinturas, murales y demás, con la finalidad de construir una historia de Medellín que conforma un patrimonio. De esta manera, es necesario mantener vivo este concepto de arte y de cultura para el patrimonio de Medellín, donde en diferentes espacios del territorio se logra evidenciar objetos representativos de esto que da identidad y carácter a la ciudad. Igualmente, se evidenció que esta gran cantidad de obras no son valoradas por los habitantes de la ciudad, dejando perder los sucesos históricos de ciudad que han hecho de Medellín lo que es hoy.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »