Tecnología en Desarrollo de Software
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/27
Browse
Browsing Tecnología en Desarrollo de Software by Subject "Aplicación móvil"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de un aplicativo móvil o interfaz gráfica para la detección y reconocimiento automático de productos disponibles en estantería de locales tipo minimercado.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Parra Giraldo, Juan David; Briñez de León, Juan Carlos; Orozco Gómez, Diego HernandoLos clientes que compran en un minimercado desean tener información de los productos que se encuentran visibles en la estantería. Sin embargo, las condiciones físicas del lugar hacen que este proceso sea confuso, y a menudo incompleto. Además, los problemas como las largas filas, la desorganización de los productos e incluso el personal no formado, hacen notar las falencias y necesidades de estos establecimientos. Por lo tanto, urge dar una solución óptima que ayude y agilice todos estos procesos que son tediosos para los consumidores. Ahí, es donde entra la tecnología que cada vez está más inmersa en el día a día de las personas y sus actividades cotidianas, por lo cual se busca desarrollar una aplicación móvil o interfaz gráfica que con la ayuda de la visión artificial se implemente un algoritmo de reconocimiento de productos para hacer el trabajo más fácil tanto para el minimercado como para los clientes. El desarrollo e implementación de la interfaz gráfica es una mejora notable en el proceso del reconocimiento del producto ya que es un proceso que el mismo cliente puede ejecutar sin intervención de otra persona, permitiendo así que el cliente realice sus comprar más ágil y rápidamente.Item Diseño de una aplicación móvil y web en tiempo real para la gestión y control de inventarios para la administración de una empresa ganadera(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Arango Medina, Thomas; Monsalve Jaramillo, Carlos AlbertoHoy en día la tecnología avanza a pasos agigantados, donde ya podemos ver mejoras en el campo de la medicina ya pues es posible realizar operaciones desde sitios remotos sin la necesidad de un cirujano presente, y en el campo de la educación, donde los estudiantes ya cuentan con un amplio catalogo de conocimientos en el internet, y el campo agrícola no es la excepción. Las empresas agrícolas necesitan una ayuda para dar competencia a las grandes empresas y para tener procesos mas eficientes es necesario la automatización de procesos y el siguiente proyecto mostrará como con ayuda de la programación se puede dar una mejor ayuda a nuestros productores. La aplicación que se realiza es para el control de inventariado y monitoreo del mismo por medio de una página web y una aplicación móvil, para que se pueda acceder desde cualquier parte del mundo solo necesitando una conexión a internet. Con un buen desarrollo de bases de datos y de experiencias de usuario, se puede lograr que hasta la persona mas alejada del mundo de la tecnología pueda utilizarlo con facilidad y sobre todo manteniendo la integridad de los datos que allí se almacenan. El resulta obtenido es favorable ya que se logro dar con un buen diseño de pagina y de aplicación móvil para la transferencia de datos, pero se espera que la aplicación se puede mantener en constante mejorar y observación, para que deje de ser solo un proyecto, a ser un servicio útil para el mañana.Item Implementación de un prototipo de una aplicación móvil para el reporte de incidentes de tránsito en términos de mejora de la movilidad de la ciudad de Medellín.(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Ospina Tuberquia, Daniela Vanessa; García Aguirre, Liliana María; Briñez de León, Juan CarlosEn este trabajo se encuentra la documentación del proceso de implementación de un prototipo de una aplicación móvil para el reporte de incidentes de tránsito en términos de mejora de la movilidad de la ciudad de Medellín. La aplicación permite a los usuarios activar la ubicación del usuario para agregar automáticamente la ubicación del incidente al reporte. Para llevar a cabo este trabajo, se siguió un enfoque basado en el desarrollo ágil de software. Se realizó un análisis detallado de los requisitos del sistema, incluyendo la identificación de las funcionalidades principales y las necesidades de los usuarios. Además, se llevó a cabo una revisión de las aplicaciones similares disponibles en el mercado para identificar buenas prácticas y posibles mejoras. El resultado final es una aplicación móvil intuitiva y fácil de usar que permite a los usuarios reportar diferentes tipos de incidentes de tráfico en tiempo real, como accidentes, congestión, obras viales y otros, solamente agregando una foto y descripción del incidente. En cuanto al diseño y arquitectura se utilizó un enfoque orientado a objetos y se adoptó el estilo arquitectónico MVC (Modelo-Vista-Controlador) para garantizar la separación de responsabilidades y la mantenibilidad del código. La implementación se realizó utilizando el lenguaje de programación Java, con el Framework de Android Studio y SQLite para la gestión de datos. Se realizaron pruebas de funcionalidad, usabilidad y rendimiento, y se corrigieron los errores y se optimizó el rendimiento según los resultados obtenidos. En general, la aplicación móvil para el reporte de incidentes de tráfico es una herramienta valiosa para mejorar la movilidad en la ciudad de Medellín. Permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre su ruta, ayuda a las autoridades de tráfico a responder rápidamente a los incidentes y, en última instancia, mejora la eficiencia del tráfico en la ciudad.