Profesional en Gestión del Diseño
Permanent URI for this collectionhttp://localhost:4000/handle/pascualbravo/46
Browse
Browsing Profesional en Gestión del Diseño by Subject "Análisis de mercadeo"
Now showing 1 - 13 of 13
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño a la mesa DAM(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2024) Galvis Muñoz, Mariana; Bolívar Chalarca, Jennifer; Beuth Ruiz, Andrés EstebanEste proyecto busca abordar la problemática identificada al crear una empresa especializada en servicios de gestión del diseño para el sector gastronómico, brindando soluciones a la medida de las organizaciones las cuales ayudan a las empresas a destacarse en un mercado altamente competitivo y mejorar su presencia visual, lo que a su vez puede conducir a un aumento en la clientela y el éxito empresarial.Item Emprendimiento de la marca Jumaso en Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Hernández Cardona, Manuela; Mena Taborda, María MagdalenaResumen: El presente proyecto tiene como objetivo estudiar la industria textil, se realiza con el fin de conocer la importancia del uso adecuado de los restos textiles y el impacto que se genera en el medio ambiente, aprovechando los desechos de la industria textil convirtiéndolos en artículos innovadores para el mercado. No solo es producir colchas, manteles, cortinas o cojines; esto va más allá, se trata de llevar a cabo un estudio del proceso de diseño y la selección de materiales para la fabricación y la comercialización de lencería para el hogar. Con la realización de este emprendimiento se busca generar conciencia y fomentar la reutilización de todos estos restos de telas que sobran y que muchas veces se botan, se pierden y causan gran contaminación ambiental, por esto su aprovechamiento se hará con el fin de contribuir al cuidado del medio ambiente, en este sentido la industria textil genera muchos desechos de tela y estos deben ser reutilizados correctamente.Item Emprendimiento Déese accesorios de bisutería femenina(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Veira Pastrana, Leicy Madelein; Mena Taborda, María MagdalenaEste proyecto de emprendimiento surge de la necesidad de encontrar un crecimiento orgánico para la marca Déese Accesorios, para ello se basara en un estudio de mercado del sector manufacturero de bisutería femenina en el área Metropolitana, el cual nace como una tienda virtual de bisutería femenina enfocada en mujeres con ingresos entre uno y tres salarios mínimos legales vigentes; Déese Accesorios es una marca completamente enfocada en lo femenino, con una propuesta de diseño trendy (Trendy hace referencia a lo que es tendencia en una temporada concreta.) y vanguardista (Son movimientos novedosos y temporarios, ya que no buscan perdurar, sino innovar y provocar, sin sujeción a ninguna regla y proclamando la libertad expresiva), bisutería y accesorios inspirados en propuestas y diseños de grandes casas de moda como Chanel, Louis Vuitton, Versace, Gucci, entre otros; adaptándolo a la cotidianidad de vida de las personas del común.Item Emprendimiento empresa Trendys CO(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Álvarez Mazo, Mariana; Henao Jiménez, SaraSegún (Ruiz, 2022), los productos más buscados por los colombianos en las Tiendas Oficiales de Mercado Libre fueron: la keratina para hidratar de Recamier, el labial dúo Tattoo de Belcorp, el champú seco Got 2 Be de Henkel, el agua micelar de L’Oreal y el limpiador fácil de Beurer. Lamentablemente, solo la marca Recamier es de origen colombiano, mientras que el resto de las marcas son importadas. Por lo tanto, Trendys Co se apunta a la necesidad de crear una empresa que brinde servicios innovadores en la industria de la belleza y la creación de nuevas tendencias en el mercado local. Trendys Co propone ofrecer asesorías personalizadas y específicas para las necesidades de las empresas de la industria de la belleza en Medellín, creando nuevos conceptos y líneas de maquillaje innovadoras que vayan con las tendencias de la industria. De esta forma, las empresas, negocios y emprendimientos locales tendrán más recursos y posibilidades competitivas en el mercado de la industria de la belleza, ya que podrán satisfacer de mejor manera las necesidades de su público, fidelizar a sus clientes y llegar a más usuarios.Item Fashion Trends(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Mosquera Astaiza, Yenni; Franco Suaza, Josué; Mejía Vélez, Lina MaríaResumen: El objetivo central de esta investigación es determinar la viabilidad para el montaje de la empresa FASHION TRENDS, cuyo objeto social reside en la prestación de servicios de diagnóstico, asesoría y consultoría, con un enfoque en el ADN de las marcas, también se ofrece información actualizada sobre tendencias de moda a través de la revista digital, además sus servicios se complementan con masterclass virtuales sobre temáticas de interés y procesos determinantes para las empresas, siempre con tendencias de moda actualizada.Item Informe final modalidad emprendimiento plan de negocios para la empresa Raíces(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Sánchez Rueda, Susana; Restrepo Henao, NicolásEste trabajo de grado se enfoca en el desarrollo de la marca RAICES, una línea de vestidos de baño inspirados en la cultura, fauna, flora y artesanías de Colombia. El objetivo principal es crear diseños exclusivos y de alta calidad que reflejen la riqueza cultural del país y satisfacer las necesidades del mercado objetivo. La investigación se basó en la identificación de los elementos culturales representativos de Colombia y en el análisis de las preferencias del mercado objetivo, que son mujeres jóvenes y modernas. Se realizaron estudios de mercado para entender las tendencias actuales en la moda de vestidos de baño y se establecieron alianzas con proveedores locales para garantizar la calidad y sostenibilidad de los materiales utilizados. El proceso de diseño y producción se centró en la atención a los detalles hechos a mano, buscando la máxima calidad en cada pieza. Además, se implementaron prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad en la gestión de la empresa y la producción de los vestidos de baño.Item Modelo de negocio “PET CAR”(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Carvajal Hernández, Sandra Jineth; Restrepo Henao, NicolásEn la actualidad hay una oferta amplia de servicios y productos para las mascotas, desde cuidados médicos especializados, hasta seguros de vida, paseadores, servicios funerarios y pasatiempos. Como emprendedora y propietaria de mascotas desde esa experiencia se ha podido determinar que el transporte de las mascotas es un negocio rentable, por la cantidad de usuarios potenciales se quiere aportar al crecimiento del sector y al reconocimiento de las necesidades de las mascotas. El mercado ha crecido de manera significativa, tanto en la cantidad de eventos dirigidos al público Pet Lover como a la cantidad de empresas que ofrecen productos para el bienestar animal, adopciones, programas de esterilizaciones, entre otros; sin embargo, el transporte de mascotas es un sector poco explorado, dejando una brecha de oportunidad de negocio rentable.Item Modelo de negocio para la creación de la empresa Wedding Blossom(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Restrepo Mejía, Laura; Mena Taborda, María MagdalenaEl servicio de wedding planner nace como una solución, se relaciona con la entrada de la mujer en el campo laboral, con el paso del tiempo se convirtió más en una necesidad que buscan los novios. La persona encargada de la organización no tiene la intención de cambiar u obligar a colocar ideas para su beneficio, por el contrario, trata de explotar los gustos que tienen los clientes, así en el trabajo de equipo y los proveedores se logra conseguir todo lo que los usuarios y/o clientes desean. Los servicios relacionados con eventos son raros en el mercado actual y aún más limitados para las organizaciones de bodas. Por esa razón, es importante influenciar y fomentar la formación de este tipo de empresas que se organizan de forma eficiente y eficaz, convirtiéndose en un proyecto viable. La idea surge principalmente para satisfacer las necesidades de un foco específico del mercado, el cual, no tiene en sí un producto o un servicio en específico que satisfaga las necesidades al tratarse de bodas, en este punto se genera una gran alza de la demanda que se sabe que estará en continuo crecimiento.Item Modelo de negocio Revista Ilústremelo(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Serrano Valencia, Camilo; Restrepo Henao, NicolásResumen: La Revista Ilústremelo es un emprendimiento que busca cambiar paradigmas y generar alternativas en un mismo producto, por tanto, teniendo en cuenta este contexto, al hablar de revista quiero que imagine un elemento tangible que no es para dejar en un revistero de oficina.Item Perla Negra(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2023) Muñoz Bedoya, Andrea María; Restrepo Henao, NicolásEste trabajo de grado se centra en la marca “Perla Negra”, una propuesta única que se ha destacado en el mercado de agendas ilustradas en Colombia.” Perla Negra” nació con un propósito profundo: apoyar la reparación de estigmas y traumas causados por la invisibilización y racismo en el país. A través de la creación de agendas ilustradas con temática afrocolombiana de la región del Pacífico y del Atlántico, la marca no solo aborda necesidades comerciales, sino también busca ser un agente de cambio social y cultural. En este estudio, se explora la génesis de la marca, sus valores fundacionales y su misión, así como las motivaciones y desafíos que inspiraron su creación. “Perla Negra” se funda como vehículo para el autorreconocimiento, la inclusión y la valoración de la diversidad étnica y cultural de Colombia. Además, se profundiza en el propósito de “Perla Negra”, incluye elementos educativos, culturales y de reparación social. La marca se esfuerza por ser una valiosa herramienta de aprendizaje sobre la cultura afrocolombiana, fomentando el diálogo intercultural y la inclusión en la sociedad. Este trabajo proporciona una visión integral de la creación, el propósito y el futuro funcionamiento de “Perla Negra”, abarcando tanto los aspectos conceptuales como los económicos que respaldan esta marca innovadora y significativa.Item Plan de negocios de la empresa e-Loving de arte botánico para generar experiencias por medio de la convergencia entre el arte y la tecnología(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Giraldo Urrea, Evelyn Juliana; Giraldo Cerón, Andrés FelipeResumen: El presente proyecto presenta el plan de negocios de la empresa e-Loving, enfocada en la producción y comercialización en el mercado nacional de arte botánico. e-Loving busca generar experiencias usando la convergencia entre el arte y la tecnología con el propósito de recuperar conexiones emocionales reales.Item Plan de negocios de Young Digital(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2022) Porras Vélez, Catalina; Arredondo Restrepo, Diego Alejandro; Restrepo Henao, NicolásResumen: Los autores buscan con este trabajo crear un modelo de emprendimiento rentable a través de la creación de Young Digital la cual entre sus metas está ayudar a sus clientes a incrementar las ventas utilizando las herramientas que brindan las telecomunicaciones, dicho emprendimiento consiste en una agencia de comunicaciones que tiene entre otros como objetivo, capacitar a personas jurídicas y naturales, en el diseño, la implementación de estrategias de marketing en canales digitales, las generalidades del ecommerce, elementos de la publicidad ya sea digital o física. Para esto la agencia Young Digital plantea un modelo basado en la combinación de servicios que generan mayor efectividad en el momento de aplicar el plan de medios y todos los procesos requeridos para realizar u organizar el lenguaje comunicacional que dicha empresa requiera.Item Plan de Negocios para la Creación de la Empresa GX en Medellín(Institución Universitaria Pascual Bravo, 2021) Calle Noble, Talía Paola; Bermeo Duque, HaydeeResumen: El sector textil, a lo largo de la historia ha sido generador de empleo y por supuesto de nuevos emprendimientos que se han de unir al tejido empresarial, como puede ser el caso de la nueva unidad productiva denominada GX, la cual atenderá un nicho de mercado muy especial, con una alta proyección de negociación, inicialmente en el contexto local, a partir de la gestión del diseño que se le implemente a la empresa, en la búsqueda de hacer parte de la economía naranja por la creatividad que se le potencialice a la empresa, en tanto que los resultados del estudio de mercado son favorables, evidenciando la aceptación de los productos en más del 85% de la población objetivo porque los productos cumplen con las condiciones de calidad, las necesidades físicas y condiciones económicas de los usuarios, así las cosas se proyectan ventas para el primer año de $665.580.650, con una inversión importante para el desarrollo del plan de mercadeo. Una vez definido el plan de mercadeo se cuenta con las herramientas suficientes para tener el tamaño del negocio, su componente técnico y tecnológico para la compañía lo cual parte de la experticia de la emprendedora, definiendo el equipo de trabajo, los costos; para así direccionar la compañía con las pautas de las ciencias administrativas y todos los requerimientos legales para una adecuada contratación y funcionamiento de la nueva unidad productiva.